El oeste del Conurbano, nueva cuna de talentos: los cuatro clubes de fútbol de Primera que captan promesas en la zona
A la tarea que hace años lleva a cabo Vélez en su Villa Olímpica, ahora se sumaron otras tres instituciones que buscan reclutar a jóvenes en un lugar donde se formaron, por ejemplo, alguno de los campeones en Qatar 2022.

Damián Selci y Jorge Brito firmaron un convenio para obras en el Polideportivo Municipal de Hurlingham.
En nuestro país hay varios lugares que históricamente están considerados por el mundo del fútbol como un semillero de talentos. En ese sentido, la zona de Rosario y Córdoba son dos de los puntos habitualmente más mencionados. Pero últimamente se agregó uno nuevo a la lista: el oeste del Conurbano bonaerense.
Este fenómeno se evidencia en una larga lista de jugadores consagrados. Algunos de ellos, incluso, fueron campeones con la Selección Argentina en Qatar 2022. Pero hay otro dato que lo confirma: en este momento ya son cuatro los clubes de Primera que se instalaron en la zona para captar promesas.
El primero fue Vélez, que hace años lleva a cabo esa tarea en su Villa Olímpica de Parque Leloir. Y quienes se sumaron recientemente son River, Estudiantes de La Plata y Belgrano de Córdoba: los tres clubes tienen predios y, además, firmaron convenios con instituciones locales.
Se buscan nuevos talentos en el fútbol
En el caso del Millonario, recientemente su presidente, Jorge Brito, rubricó un acuerdo con el intendente de Hurlingham, Damián Selci, para la construcción de un Centro de Alto Rendimiento en el Polideportivo Municipal, ubicado en Villa Club, el cual está pegado a la estación de trenes Juan B. de La Salle, de la línea Urquiza.

A diferencia del predio que el club ya tiene en el Partido (a pocos metros del polideportivo), donde entrenan algunas de las categorías infantiles y el fútbol femenino, el futuro espacio deportivo estará abierto íntegramente a la comunidad. Así, todos los vecinos, entidades locales, atletas y equipos locales gozarán del acceso gratuito a la pista de atletismo y al gimnasio que habrá en el sitio.
«La creación de este centro permitirá un salto de calidad para el desarrollo del deporte local. Trabajamos para que nuestros deportistas puedan crecer, entrenar y desarrollar al máximo sus disciplinas cerca de sus casas», dijo el intendente local.
«Con instalaciones de primer nivel, este centro brindará herramientas de entrenamiento para atletas y equipos profesionales. Con una fuerte apuesta al desarrollo integral, el espacio fomenta el crecimiento de los deportistas de Hurlingham. Además acordamos organizar distintas jornadas de capacitación y formación entre los profesionales del club y miembros de los 40 clubes de barrio locales, en conjunto con Fundación River», añadieron desde la institución de Núñez.
Por su parte, hace pocos días Estudiantes de La Plata desembarcó en La Matanza, al acordar con el Centro de Entrenamiento Formativo de Fútbol del Oeste (CEFFO), una organización deportiva local con sede en San Justo, realizar pruebas de captación de jugadores exclusivamente para la institución platense.
El convenio tiene una duración de dos años renovables y establece que las evaluaciones son gratuitas. Un dato a tener en cuenta: cada futbolista (entran desde la categoría 2009 hasta 2018) debe presentar los certificados médicos correspondientes.
Los cracks surgidos en el oeste del Conurbano
«Las jornadas de pruebas son supervisadas tanto por personal de CEFFO como de Estudiantes, asegurando un proceso de selección riguroso y transparente. Aquellos jugadores que sean seleccionados en esta primera instancia tienen la oportunidad de participar en una nueva prueba en el Country Club de City Bell, donde se evaluará su posible incorporación a las divisiones juveniles», informaron desde el Pincha.

Por su parte, y poco tiempo antes, Belgrano de Córdoba también hizo pie en suelo matancero, en el marco de «Escuelas Belgrano», su propia red de escuelas de fútbol que apunta a incorporar a los niños y niñas que quieran formar parte del proyecto futbolístico del club.
La sede está ubicada en la avenida Brigadier General Juan Manuel de Rosas al 19250, en la localidad de González Catán. Y las inscripciones están abiertas todo el año.
Quienes den sus primeros pasos en algunos de los mencionados clubes seguramente soñarán con repetir las carreras de ídolos como los campeones mundiales Gonzalo Montiel, Leandro Paredes, Guido Rodríguez y Thiago Almada, todos made in oeste.
Los primeros dos nacieron en La Matanza («Cachete» en Virrey del Pino y el volante central en San Justo), y el par restante en Tres de Febrero (Guido en Sáenz Peña y Thiago en Ciudadela). Incluso, Paredes y Rodríguez compartieron equipo cuando eran niños: jugaron en la categoría 94 del club Cristo Rey, de Santos Lugares.
A esa lista podría agregar a Nicolás Otamendi, quien pese a haberse criado en la zona norte del GBA (en Tigre, más precisamente), también pisó la región durante muchos años, ya que su formación fue en el predio de Vélez.
Hacé tu comentario