Abrieron 70 vacantes para trabajar en el Cuerpo de Seguridad de Tres de Febrero: qué requisitos piden y cómo postularse
La convocatoria fue lanzada por la Comuna. Cumplirán funciones relacionadas a la dinámica del Centro de Monitoreo de cámaras local. Además colaborarán con la Policía Federal y la Bonaerense en las calles.

La Municipalidad de Tres de Febrero abrió la inscripción para sumar 70 agentes a su cuerpo de seguridad local.
La Comuna de Tres de Febrero abrió una nueva convocatoria para reforzar la seguridad en las calles de ese distrito del Oest del Conurbano, con la búsqueda de 70 agentes al Cuerpo de Seguridad 3F COM. El objetivo es resolver con mayor eficacia las necesidades de los vecinos y los interesados deben realizar la inscripción en forma on line.
Los futuros agentes trabajarán coordinadamente con las fuerzas provinciales y federales a combatir el delito. «No queremos delincuentes en el Partido y estamos trabajando en todo lo posible desde el Estado comunal con nuestras facultades y competencias y con mucha decisión en el tema más preocupante para los habitantes«, indicó el intendente local Diego Valenzuela durante un operativo de saturación en la Plaza Pineral de Caseros.
«Al garantizar la presencia de agentes móviles se pretende persuadir a quien intente cometer ilícitos y fomentamos un ambiente más seguro para todos. La implementación de este tipo de patrullaje es una inversión importante en la protección de la ciudadanía«, indicaron desde la Comuna.

Los interesados en obtener el trabajo deberán cumplimentar los siguientes requisitos:
- Tener entre 21 a 55 años.
- Tener licencia habilitante para conducción de motos hasta 150cc.
- No tener antecedentes penales.
- Disponibilidad full time.
- Tener secundario completo.
- Experiencia en Fuerzas de Seguridad (preferentemente, no excluyente).
Estas incorporaciones responden a un plan de seguridad creado por el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), un espacio que recibe todas las alertas que entran en el partido, desde Ojos en Alerta hasta los llamados del 911. Es importante mencionar que el centro posee cámaras de última generación y profesionales que brindan la mejor atención a las víctimas.

En caso de cumplir con esos requisitos, quienes deseen unirse lo podrán hacer a través de la plataforma online «mi3F», a la cual se puede aceder ingresando a este link.
Tres de Febrero: corredor aeróbico en el Colegio Militar
Días atrás el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires lanzó la licitación para poner en valor el entorno del Colegio Militar de la Nación en Ciudad Jardín, al sur del partido de Tres de Febrero. Se trata de la construcción de un gran corredor aeróbico alrededor del predio, un viejo anhelo comunal que nunca hasta ahora se pudo concretar.
Según lo informado, el sendero deportivo se desplegará las arterias a intervenir serían Aviador Teniente Benjamín Matienzo (entre Rosetti y Bradley) y la Avenida Bernabé Márquez (Ruta Provincial número 4), desde su cruce con San Lorenzo hasta el paso a nivel (PAN) del Tren Urquiza. Todo el trayecto son algo más de dos kilómetros.

La idea había surgido en la comuna tresfebrerense pero nunca se realizó. Por eso ahora surgió la idea de ser retomado por el Gobierno provincial. Así buscan crear un sendero que proporcione la circulación y el recorrido de forma segura a lo largo de todo el trayecto, dándole continuidad al circuito existente ubicado sobre la calle Aviador Eduardo Bradley y llegando al límite con la ciudad El Palomar y el municipio de Morón.
Las principales intervenciones que se realizarán en la zona son las siguientes:
- Mejoramiento de veredas: reparación y reposición de las existentes según el relevamiento previo y colocación de baldosas vainillas para respetar la identidad del centro comercial.
- Colocación de rampas donde sea necesario para facilitar la accesibilidad: la demolición y el mejoramiento de los cordones.
- Alumbrado Público: instalación de luminarias del tipo LED.
- Mejoramiento de las plazas Rodolfo Knittel, de los Bomberos, Aviador Franco y del Batallón: renovación de las áreas verdes incluyendo el mobiliario urbano, los juegos infantiles y los senderos internos.
- Adición de estaciones de ejercicio al aire libre con equipamiento para la realización de actividad física.
- Suma de refugios en las paradas de colectivo.
- Mejoramiento de dársenas de estacionamiento sobre Matienzo, priorizando los espacios vacantes.
Hacé tu comentario