Suman nuevos puntos de donación en el oeste del Conurbano para ayudar a Bahía Blanca: dónde están y qué productos llevar
Hay más lugares donde se pueden acercarse desde artículos de limpieza, hasta útiles escolares. Toda la información necesaria, con el detalle de días y horarios en que se reciben insumos para los afectados.

La movida solidaria para Bahía Blanca continuará por un largo tiempo.
El trágico temporal que afectó a Bahía Blanca generó una enorme movida solidaria en todo el país. Y el oeste del Conurbano, claro está, no es la excepción. Por el contrario, cada vez son más los puntos de donación donde los vecinos pueden llevar insumos para los damnificados.
En el caso de Morón, desde el municipio explicaron que desde el lunes, y hasta el viernes 21, siempre de 8 a 15:30, recibirán elementos escolares, guardapolvos, mochilas y libros de cuentos «para continuar dando asistencia a los afectados por las inundaciones en Bahía Blanca».
La ayuda también se podrá acercar a la Jefatura Distrital Morón (Pergamino 1549, Castelar) o a la Sede de Inspectores Morón (Ntra. Sra. del Buen Viaje 132, Morón).

En tanto, el Ateneo Sagrada Familia de Haedo comunicó que hasta el 20 de marzo recibirán donaciones en Las Bases 205, de 8 a 22 horas. Allí se pueden acercar productos de limpieza varios, lavandina y alcohol en gel, agua envasada, velas, fósforos, pañales de niños y adultos, algodón, óleo, toallitas, papel higiénico, jabón y alimentos no perecederos.
Otros punto de donación habilitados
Fundación Casa de Jesús: bajo el lema «Juntos por Bahía Blanca», desde la fundación recibirán alimentos no perecederos, productos de limpieza, higiene personal, agua potable envasada, útiles escolares, descartables para comer, colchones y ropa de cama hasta el jueves 20 de marzo. Para una mejor organización pidieron que las donaciones estén en cajas y etiquetadas por fuera.

Los interesados pueden acercarse a:
- Morón centro: Catedral de Morón, Ntra.. Sra. del Buen Viaje 850.
- Morón sur: Inst. Inmaculado Corazón de María, Dr. Rodolfo Monte 1844, de 9 a 16hs.
- Haedo: P. Sagrada Familia, J. M. Estrada 226 de 8 a 20hs.
- Hurlingham: Insti. Cardenal Stepinac, Gral. Pedro Díaz 2000 de 7 a 18hs.
- Ituzaingó: P. Santos Ángeles Custodios, Rodríguez Achaval 221 de 8 a 16hs.
Por otro lado, invitaron a quienes deseen sumarse el sábado 22 a las 10 horas en el Colegio Stepinac a cargar el camión que trasladará las donaciones a destino.
Por su parte, el municipio de Moreno difundió que se podrá colaborar con agua y lavandina, pañales y productos de higiene personal, alimentos no perecederos, ropa y calzado en buen estado, colchones y frazadas.
Los que puedan ayudar deben acercarse a alguna de las delegaciones municipales ubicadas en Moreno Centro, Moreno Norte, Moreno Sur, La Reja, Francisco Alvarez, Cuartel V, Paso del Rey, Trujui I y Trujui II.
En tanto, el municipio de Tres de Febrero explicó que los vecinos pueden acercar alimentos no perecederos, artículos de limpieza y ropa limpia, sin roturas y en buen estado, de lunes a viernes, a cualquier de los CEDEM del partido.
Las direcciones son las siguientes:
- CEDEM 1: Juan Bautista Alberdi 5470, Caseros.
- CEDEM 2: Juan Bautista Alberdi 5040, Caseros.
- CEDEM 3: Miramar y Emancipador, El Libertador.
Más ayuda desde el oeste para Bahía Blanca
La UNLaM también se sumó a la acción solidaria. Bajo el lema «Bahía Blanca nos necesita», está recibiendo donaciones de agua potable, lavandina, calzado, ropa de abrigo, pañales descartables, colchones, frazadas, alimentos no perecederos, alcohol en gel y todo aquello que se considere necesario para atenuar esta situación que enluta a los argentinos.

Los interesados en acompañar a esta cruzada pueden acercarse todos los días, de 10 a 20, al punto de recepción de la Universidad, ubicado en el estacionamiento de la avenida Pte. Juan Domingo Perón 2320, San Justo.
Por último, el San Justo Shopping también realizará una colecta. En el stand de atención al cliente del centro comercial recibirán agua, ropa, pañales, colchones, sábanas, alimentos no perecederos, frazadas, artículos de limpieza, artículos de higiene personal e insumos de primeros auxilios.
Quienes puedan aportar su granito de arena se pueden acercar hasta el miércoles 19 de marzo, de 10 a 18. Y desde el San Justo Shopping detallaron que «todo lo que se junte será enviado a Cáritas diocesana de Bahía Blanca».
Hacé tu comentario