El Ferroclub de Tres de Febrero reabre sus puertas: los nuevos precios y el único horario de las visitas guiadas

Tres de Febrero. Sociedad
·
5 de marzo de 2025

Desde marzo, la institución ubicada en la localidad de Sáenz Peña ofrece la posibilidad de que todos los vecinos recorrerán el predio que posee distintos vehículos de diferentes épocas. Cómo reservar la entrada.

Luego de estar tres meses cerrado por el receso de verano, en donde se realizaron las habituales tareas integrales de mantenimiento, el Ferroclub de Tres de Febrero reabrirá sus puertas el próximo fin de semana, para que pueda volver a ser visitado por todos los vecinos.

En ese sentido, y para que nadie se pierda la posibilidad de disfrutar de las instalaciones de esta histórica institución ubicada en la localidad de Sáenz Peña, desde su Centro de Preservación (CDP) brindaron toda la información actualizada y necesaria. 

Lo primero a tener en cuenta es que la esperada reapertura será este 8 de marzo y, a partir de ahí, todos los sábados siguientes. Siempre, en el único horario de las 17, que es cuando se realizarán las visitas guiadas en el predio ubicado al lado de la estación Coronel Francisco Lynch del Tren Urquiza, y sobre la calle Doctor Alfredo E. Sringolo al 1.

Ferroclub de Tres de Febrero: el valor de las entradas

El valor de la entrada general es de 3.000 pesos, mientras que los jubilados abonarán 2.000 pesos, al igual que quienes tengan entre 5 y 12 años. Los menores de 5, en tanto, ingresan gratis, tal como las personas que posean el Certificado Único de Discapacidad (CUD). 

Ferroclub, Tres de Febrero
Todos los nuevos valores para quienes vayan a visitar el histórico predio.

Los visitantes podrán recorrer junto con un guía los elementos preservados y acceder al interior de los distintos vehículos de varias épocas para conocer todos sus secretos e historia dentro del sistema ferroviario nacional.

Hay que tener en cuenta que las jornadas se suspenden por lluvia y los cupos son limitados. Por eso es que antes de ir se debe enviar un mensaje a alguna de las redes sociales oficiales de la institución (puede ser al Facebook o al Instagram) o a la dirección de correo electrónico ferroclub.cdplynch@gmail.com.

Sueño cumplido: la Universidad de Pilar arranca su ciclo inaugural con 6.000 alumnos y un requisito clave

Y se deberá indicar con cuántas personas se irá, e informar un teléfono de contacto para ser ubicado en caso de algún imprevisto.

El Ferroclub fue inaugurado en 1972 y todos los fines de semana es visitado por los vecinos de Tres de Febrero y de alrededores. Quienes no poseen vehículo propio pueden llegar al lugar a través del Tren Urquiza o con los colectivos de las líneas 21, 28 y 105.

Una de las mayores atracciones que ofrece

Para quienes decidan visitarlo hay que recordar que desde el año pasado se encuentra en exhibición el tren «Económico Correntino», que fue un ferrocarril de vía angosta que operó en la provincia de Corrientes desde fines del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. 

Ferroclub, Tres de Febrero
En el Ferroclub hay máquinas de más de un siglo de vida, las cuales están totalmente restauradas.

Fue parte fundamental del desarrollo económico y social de la región, conectando áreas rurales con centros urbanos y facilitando el transporte de personas y mercancías en una época en la que las comunicaciones terrestres eran limitadas.

Este ferrocarril usaba leña como combustible de sus locomotoras a vapor, desarrollando una velocidad media de 7 km/h y una máxima de 20, por lo que el viaje de 178 km entre las estaciones Corrientes y Mburucuyá demoraba casi 26 horas.​ Por esta razón, en forma coloquial los trenes de este ferrocarril fueron también conocidos como «El Expreso de la Siesta».​

José C. Paz: hizo manejar un auto a su hijo de siete años, lo filmó y tras ser denunciado recibió un ejemplar castigo

En 1951 el ferrocarril fue nacionalizado por el gobierno de Juan Domingo Perón, e incorporado al Ferrocarril Urquiza, que utiliza una trocha media. Luego de que cesara sus operaciones el 1 de noviembre de 1969, comenzó el desmantelamiento de las vías férreas.

Pero el CDP instaló una bitrocha (una vía con tres rieles) dentro de su predio para lograr que pueda circular allí una formación perteneciente al antiguo Ferrocarril Económico Correntino.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Florencio Varela, Cordillera de los Andes, San Martín
Florencio Varela. Sociedad

Son de Florencio Varela y organizan cruces de la Cordillera de los Andes para difundir los valores de San Martín: cómo participar

El detalle de la nueva escultura de Charly García en Burzaco, con más de 20.000 blisters de medicamentos.
Almirante Brown. Sociedad

En Burzaco hicieron una increíble escultura del icónico salto de Charly García con blisters de remedios de las salitas de salud

Los cursos UPAMI del PAMI son gratuitos y estarán disponibles en 63 universidades de todo el país.
Buenos Aires. Sociedad

PAMI abrió la inscripción a 100 cursos formativos gratuitos para sus afiliados: ¿cuáles son y cómo anotarse?

Jorge Macri, jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, anunció la realización del Anillo de Pampa, una mega obra que mejorar la conectividad en la zona norte de CABA.
CABA. Sociedad

Cómo es el «Anillo de Pampa», la mega obra que se hará en CABA para mejorar la conectividad entre la Ciudad, el río y Aeroparque

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)