Polémico proyecto de Alberto Descalzo contra la inseguridad: quiere limitar los accesos a Ituzaingó

Ituzaingó. Política
·
7 de marzo de 2022

El intendente anunció que enviará el proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante. «Gran parte de los delitos en el distrito son cometidos por ciudadanos que no pertenecen a Ituzaingó, sino que ingresan, delinquen y egresan», justificó.

El intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, anunció un proyecto que fue calificado como «polémico» por el propio jefe comunal y que tiene como objetivo combatir la inseguridad en el distrito.

El partido más importante de la historia de Laferrere: así espera el duelo contra River en Salta

Lo hizo en el acto de apertura de sesiones del Concejo Deliberante local. «Soy consciente de que una de las grandes preocupaciones cotidianas es la seguridad. Desde el Municipio invertimos en herramientas y estamos sumando toda la tecnología posible para poder prevenir el delito, pero entendemos que no es suficiente», comenzó el discurso el histórico intendente del Conurbano.

Cómo es el "polémico" plan de Alberto Descalzo para combatir la inseguridad en Ituzaingó
El intendente calificó como «polémico» su proyecto de reducir los accesos y egresos en Ituzaingó para prevenir el delito.

Aunque habló de una inversión de más de $ 300 millones en recursos para mejorar la seguridad y celebró la inauguración del Centro de Monitoreo local con «seguimientos las 24 horas de las alarmas, cámaras, lectoras de patentes, botones antipánico y puntos seguros»; se enfocó en profundizar sobre un proyecto que impulsa para combatir el delito y que enviará al cuerpo legislativo local.

«Lo que voy a decir va a ser polémico, seguramente. En los próximos días enviaré al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para establecer puntos seguros de acceso al distrito. Sabemos que gran parte de los delitos que se cometen en el distrito son cometidos por ciudadanos que no pertenecen a Ituzaingó, sino que ingresan, delinquen y egresan», manifestó.

Cómo es el "polémico" plan de Alberto Descalzo para combatir la inseguridad en Ituzaingó
Alberto Descalzo, durante la apertura de sesiones del Concejo Deliberante local.

Y agregó: «La iniciativa prevé disminuir por etapas la cantidad de accesos con los que cuenta el distrito para poder controlar durante las 24 horas del día los vehículos que ingresan y egresan. Y, ante cualquier delito, poder establecer operativos cerrojos que brinden una respuesta eficaz, definiendo corredores seguros y bloquear posibles vías de escape ante cualquier hecho delictivo».

Otros importantes proyectos anunciados por Alberto Descalzo

Durante su discurso, Alberto Descalzo anticipó que en pocas semanas se inaugurará el Centro de Diagnóstico por Imágenes Municipal de Ituzaingó (CEDIM) que estará emplazado en el Centro de Desarrollo Social del barrio San Alberto, donde la Comuna apunta a generar un «polo de salud local».

Allí convergerán, además, el Hospital Veterinario, el Centro Municipal de Estimulación Temprana y Rehabilitación Integral (CEMETRI) y la Unidad sanitaria San Alberto. El nuevo CEDIM permitirá a los vecinos hacerse radiografías, mamografías, ecografías y otros estudios de laboratorio.

Cómo es el "polémico" plan de Alberto Descalzo para combatir la inseguridad en Ituzaingó
El Centro Universitario de Ituzaingó será sede de la Universidad Nacional de La Matanza y la Universidad Nacional de Hurlingham.

El intendente también reveló que hay un proyecto para construir «7 nuevos consultorios» en el Centro de Atención Villa Ángela; y adelantó que se construirán dos Centros de Desarrollo Infantil para la nutrición, estimulación temprana y psicomotricidad infantil en Villa Evita y La Torcacita.

Finalmente, también dijo que en los próximos días firmará junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, un convenio con la Universidad Nacional de La Matanza y la Universidad Nacional de Hurlingham para definir el perfil que tendrá el primer Centro Universitario de Ituzaingó.

Bajo vías en Lomas de Zamora: cómo avanza la obra simultánea de túneles en tres cruces clave

Estará ubicado en la calle Brandsen y «será un edificio que en su totalidad tendrá más de 10 mil metros cuadrados, en una primera etapa se construirán de 3.200 metros cuadrados donde se realizará un subsuelo, planta baja, primer piso. La idea del edificio es que llegue a los 18 metros de altura en la finalización del proyecto».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Provincia informó cuánto ganarán los ciudadanos que sean elegidos autoridades de mesa en las elecciones 2025 que se harán en territorio bonaerense el próximo 7 de septiembre de 2025.
Buenos Aires. Política

Elecciones 2025: la Provincia definió cuánto van a cobrar las autoridades de mesa y el rol de la Cuenta DNI

El presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Agustín Balladares, dejó interesantes reflexiones sobre el peronimso actual.
Lanús. Política

Agustín Balladares, entre una fuerte crítica al gobierno de Javier Milei y la búsqueda de que no fracase el peronismo

Ituzaingó, Mechu Diamante
Ituzaingó. Historias de mi barrio

Quién es Mechu Diamante, la artista de Ituzaingó que pinta para grandes marcas con su barrio como inspiración

Martín Miani, hoy miembro de la Agrupación Vertiente Peronista, de El Palomar, en Morón, actuó en Cebollitas a fines de los años '90.
Morón. Política

Quién es el ex actor que interpretaba a Tomás en la serie «Cebollitas» y ahora se lanzó a la política en Morón