Javier Milei frente a la última batalla: cómo reorganizará la fiscalización para el balotaje en el Conurbano

Buenos Aires. Política
·
6 de noviembre de 2023

Referentes libertarios de la Primera Sección se prometieron más fondos y mejor instrucción. Creen que perdieron muchos votos en el GBA. De qué forma ayudarán ex candidatos de Juntos por el Cambio tras el acuerdo con Mauricio Macri.

Digerida la derrota electoral en los municipios del Conurbano y en la Provincia, en La Libertad Avanza ya ponen el foco en la fiscalización para el balotaje. Hay entusiasmo por el acuerdo de Javier Milei con Mauricio Macri y Patricia Bullrich por la cantidad de fiscales que podrían sumar y están en plena etapa de reorganización.

Los primeros días después de la elección candidatos a intendentes asimilaron el golpe de la dura derrota, en especial en distritos donde habían quedado en el segundo lugar no tan lejos de los intendentes peronistas. Hecha la cuenta de la cantidad de concejales que en diciembre se sentarán en diciembre en una banca en cada uno de los distritos del conurbano, ahora empezó la organización de la fiscalización.

Balotaje: cómo se reorganiza Javier Milei en el Conurbano

En los últimos días hubo una reunión de los referentes y ex candidatos de Milei en la Primera Sección Electoral -municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires- exclusivamente para preparar la fiscalización.

“Fuimos básicamente con el temario de lo que nos salió mal con la fiscalización el 22 de octubre. También planteamos el tema de los fondos, porque en la última elección le pagamos $10 mil a los fiscales y $15 mil a los fiscales generales y necesitamos cubrir todo el Conurbano”, dijo un ex candidato a intendente de Milei en el oeste a Zonales.com. Hace poco más de una semana necesitó unos 1.500 fiscales para controlar todas las escuelas.

Javier Milei, balotaje, Conurbano, fiscales, Juntos por el Cambio
La foto de Milei con Bullrich en el estudio de A Dos Voces después de las elecciones del 22 de octubre.

De la reunión no se fueron con la certeza de que estarán los fondos, pero sí con la promesa de que probablemente logren cubrirlo como en octubre. Mientras, el atenuante es que ya no deben fiscalizar las 2.127 mesas de extranjeros que tiene toda la provincia de Buenos Aires porque aquellos nacionalizados no pueden votar los cargos nacionales.

Nueva Legislatura bonaerense: con Sergio Berni y Florencia Arietto al frente, quiénes son los pesos pesados que se suman

Pero además, ahora contarán con el respaldo de fiscales del PRO. A raíz del acuerdo con Macri y Bullrich, uno de los primeros que expresó que votará al candidato liberal es el intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel. El ex ministro de Energía de Macri reunió a varios de los que fueron candidatos a jefes comunales de Bullrich en las PASO y cayeron derrotados para que aporten fiscales.

“El foco está puesto principalmente donde no somos gobierno. En Vicente López lo organiza la intendenta Soledad Martínez, en San Miguel Jaime Méndez, pero nosotros vamos a colaborar en José C Paz, Merlo, Moreno y otros distritos donde no somos gobierno”, asegura un ex precandidato a intendente de la Primera Sección.

Javier Milei, balotaje, Conurbano, fiscales, Juntos por el Cambio
Javier Milei retomó las recorridas de campaña en el Conurbano.

La coordinación de la fiscalización de Milei está a cargo de Guillermo Ferraro, al quien el candidato presidencial liberal le puso el pomposo nombre de “Coordinador del operativo elecciones nacional”. Reemplazó a Fernando Cerimedo, un consultor político especializado en marketing digital. Desde el lado de Iguacel aseguran tener fiscales para cubrir 10.800 de las 31.000 mesas de toda la provincia, un tercio del total.

Otro referente de Juntos por el Cambio que se descuenta que apoyará a Milei es el senador provincial y ex intendente de San Miguel, Joaquín De la Torre. El ex jefe de Gabinete de María Eugenia Vidal jugó fuerte con Patricia Bullrich, coqueteó con Milei en la campaña y tiene referentes en varios municipios.

Gabriel Katopodis, el ministro de las campañas insólitas: ahora se subió al tren Mitre para pedir el voto para Sergio Massa

Pero hizo una pausa en la campaña porque el fin de semana murió María José Camerlinckx, su ex esposa con la que tuvo seis hijos. “Cuando Joaquín vuelva a la actividad hablaremos con él para coordinar y sumar más fiscales en especial en el conurbano”, remarcan referentes liberales del GBA.

Así buscan reemplazar los fiscales que para octubre prestó el sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo, que pegó el portazo a La Libertad Avanza tras el ingreso de Macri y Bullrich.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Provincia informó cuánto ganarán los ciudadanos que sean elegidos autoridades de mesa en las elecciones 2025 que se harán en territorio bonaerense el próximo 7 de septiembre de 2025.
Buenos Aires. Política

Elecciones 2025: la Provincia definió cuánto van a cobrar las autoridades de mesa y el rol de la Cuenta DNI

El presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Agustín Balladares, dejó interesantes reflexiones sobre el peronimso actual.
Lanús. Política

Agustín Balladares, entre una fuerte crítica al gobierno de Javier Milei y la búsqueda de que no fracase el peronismo

Devolución del IVA con Cuenta DNI del Banco Provincia: cómo ahorrar hasta $78.000 por mes con la billetera digital
Buenos Aires. Sociedad

Cuenta DNI en julio: cómo son los nuevos beneficios en gastronomía en vacaciones de invierno, librerías y garrafas

Universidad de San Martín, Universidad de Quilmes, asma, enfermedades respiratorias
Buenos Aires. Sociedad

Gran avance de la Universidad de San Martín y la de Quilmes contra el asma y otras enfermedades respiratorias: así es el tratamiento

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)