Elecciones 2023: Soledad Martínez ganó con el 50% de los votos en Vicente López y mantuvo la tradición de su mentor Jorge Macri

Vicente López. Elecciones 2023
·
23 de octubre de 2023

La actual intendente refrendó en las urnas el cargo que había heredado tras la renuncia de su jefe político. Superó por 24 puntos a Lucas Boyanosky, de Unión por la Patria. «Vamos a defender todo lo que conseguimos», dijo la mujer.

Soledad Martínez no falló ni un centímetro en Vicente López, y con el apoyo de todo el aparato de Juntos por el Cambio volvió a dejar en claro que ese distrito del norte del Conurbano es, quizás, el enclave donde el peronismo menos chances tiene de imponerse. Allí, la mano derecha de Jorge Macri ganó con 85.217 votos, lo que significó el 50% de los sufragios.

Martínez era amplia favorita y su performance dejó a todos conformes dentro de un golpeado PRO, que se vio derrotado en casi todo el Gran Buenos Aires. Segundo entró, lejos, Lucas Boyanosky con 44.400 votos, un 25,98% del padrón electoral. Tercero, aún más lejos, terminó Juan Pablo Pliauzer, de La Libertad Avanza, 33.326 votos, el 19,50%.

«Gracias vecinos. Qué orgullo ser intendente de Vicente López los próximos años.
Gracias por volver a confiar en este equipo para seguir mejorando. Vamos a defender todo lo que conseguimos, y a trabajar sin descanso por lo que falta», posteó Martínez en sus redes sociales tras la holgada victoria.

Soledad Martínez compartió en las redes sociales la foto de su voto, antes de su rotunda victoria en Vicente López.
Soledad Martínez compartió en las redes sociales la foto de su voto, antes de su rotunda victoria en Vicente López.

De esta forma, de las ocho bancas que ponía en juego, el oficialismo municipal se quedó con siete escaños. Por su parte, UP cosechó el 25,7% y renovaba cuatro concejales.

La lista de candidatos a concejales de Soledad Martínez está compuesta por Mariana Gabriela Colela, Luciano Martín Terzano Urthiague, Verónica Mabel Barbieri, José Ángel Jaime, Romina Elena Iglesias, Daniel Roberto Szurek, Graciela Mabel Menéndez, Gustavo Iván Solco, Susana Mabel Orue, Leandro Nicenboim, Milagros Florencia Ibañez, Alejo Leandro Iramain.

Vicente López: intendenta con el apoyo de todos

La facilidad con la que ganó Soledfad Martínez en medio de una elección que para Juntos por el Cambio significó una debacle total y absoluta a lo largo y a lo ancho del país tuvo que ver principalmente con una cosa: sólo en Vicente López no hubo interna en las PASO entre precandidatos presidenciales de HOracio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.

Elecciones 2023: quiénes fueron los ganadores y los perdedores de un domingo histórico en el Conurbano

El distrito del norte del Gran Buenos Aires, pegado a la Ciudad de Buenos Aires, es el único gobernado por el PRO en el que tanto Larreta como Bullrich fueron con la misma lista local que encabezó Martínez, ex diputada y mano derecha de Jorge Macri.

Fue ungida por el propio Macri cuando éste renunció a la intendencia para asumir como ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en 2021, como paso previo a su salto como candidato a jefe de Gobierno porteño, distrito en el que tras ganar ayer con el 49% de los votos irá a un balotaje con Leandro Santoro, de Unión por la Patria.

por qué Vicente López es el único distrito que esquivó la pelea Bullrich-Larreta en la interna del PRO
Soledad Martínez, en una foto que compartió en el último cumpleaños de Jorge Macri.

Así, el apoyo que tuvo Martínez resultó decisivo, más allá de las obras que la intendenta venía planteando para visibilizar su gestión, entre ellas la refuncionalización de varios centros comerciales del distrito como los de Villa Martelli, en la calle Laprida; el de Florida, en la calle San Martín entre la Autopista Panamericana y la Avenida Maipú y el de Olivos, en la calle Ugarte entre Panamericana y la avenida Maipú.

A futuro, se descuenta que haya trabajos y acciones en conjunto entre Jorge Macri en CABA y Martínez en VILO, como una forma de extender las políticas de la Ciudad de Buenos Aires hacia el corredor Norte del GBA.

Elecciones 2023: Fernando Espinoza fue reelecto con casi el 54% y reafirmó a La Matanza como la capital del peronismo

A nivel nacional, en las urnas el panorama fue similar. Siguiendo una larga tradicición en la que los candidatos amarilllos de Vicente López le ponen todo para traccionarle a sus candidatos nacionales. Patricia Bullrich se impuso en las elecciones 2023. Escrutadas el 98,80 por ciento de las mesas, Juntos por el Cambio alcanzó los 43.30% de los votos y se quedó con la porción más grande el electorado.

Por su parte, Sergio Massa que ganó en casi todo el GBA, no pudo hacer pie y sólo obtuvo el 27,90% de los votos ubicándose en segundo lugar, mientras que Javier Milei cosechó un 22,01% del sufragio en el distrito.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Oriana Colugnatti, Tres de Febrero, Diego Valenzuela
Tres de Febrero. Política

Quién es Oriana Colugnatti, la vecina de Tres de Febrero que se convirtió en la diputada más joven de la provincia de Buenos Aires

Berazategui, Rigolleau
Berazategui. Sociedad

Murió un operario dentro la fábrica Rigolleau de Berazategui y su hijo hizo un dramático pedido de Justicia

La planta de bombeo cloacal de Almirante Brown ya fue puesta en funcionamiento tras el acto inaugural.
Almirante Brown. Sociedad

Ya funciona una planta de bombeo cloacal que beneficia a 63.000 vecinos de Almirante Brown: cómo es la obra clave para ocho barrios

Los Totora llegan a Los Cardales, por el 121 aniversario de la localidad de Exaltación de la Cruz.
Buenos Aires. Sociedad

Una mega fiesta gratuita con Los Totora a una hora de CABA: así será el festival por el aniversario de Los Cardales

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)