Emergencia en el Deportivo San Andrés por el tarifazo: la insólita factura de luz que puso en alerta al histórico club de San Martín

San Martín. Sociedad
·
27 de marzo de 2024

La presidenta del «Depor», club que está por cumplir 97 años de vida, contó que la situación es dramática y criticó duramente al Gobierno. Qué planea hacer la institución para resistir la notable suba de los servicios.

El Deportivo San Andrés es conocido por los vecinos como «El Depor», y a lo largo de casi un siglo (la institución ya tiene 97 años de vida) se encargó de contribuir a la integración de la comunidad entera con actividades sociales, recreativas y deportivas. Sin embargo, hoy la institución de San Martín, está en emergencia por el tarifazo a los servicios que implementó el gobierno de Javier Milei.

Cinthia Nikolov, su presidenta, resumió la situación en pocas palabras: «Ahora nos vino poco más de un millón de pesos de luz cuando el mes anterior llegaron 410 mil». “El Depor”, ubicado en Intendente Casares 2845 del barrio San Andrés, tiene como objetivo ser un espacio de contención de los jóvenes de San Martín, excluyéndolos de los riesgos de la calle.

La comparativa de las boletas de luz que le llegaron al Deportivo San Andrés de San Martín, entre marzo y abril.
La comparativa de las boletas de luz que le llegaron al Deportivo San Andrés de San Martín, entre marzo y abril.

En los primeros años se podía hacer boxeo y jugar ajedrez, dominó y bochas. Pero en 1938 se ofrecieron las primeras clases de básquet, una de las actividades más reconocidas de la institución gracias a los tantos campeonatos ganados en ese deporte.

San Martín: la crisis en el Deportivo San Andrés

«Estamos preocupadísimos con esto, somos un club grande porque cumplimos 97 años, somos un club social. En marzo necesitábamos 66 cuotas para pagar la luz y ahora necesitamos 166. Para el gobierno nacional somos una empresa porque no tenemos beneficios… Cómo hacemos para trasladar esto a las cuotas. Nos vino la boleta de luz y falta el gas», dijo Nikolov.

La increíble historia del hincha que juntó a todo el equipo de San Miguel y sorprendió a su novia al pedirle casamiento en la playa

«Estamos muy desesperados, no se tiene en cuenta el rol social que tenemos: somos vacunatorio, centro de aislamiento, prestamos el club, tenemos presencia en el barrio de manera social», agregó Nikolov.

Cinthia Nikolov, la presidenta del Deportivo San Andrés, fue dura con el gobierno de Javier Milei.
Cinthia Nikolov, la presidenta del Deportivo San Andrés. fue dura con el gobierno de Javier Milei.

«Andamos en los tres mil socios aproximadamente. En pandemia de un día para otro tuvimos que cerrar de golpe, y eso implicó después tener un crecimiento lento, no solo nosotros sino todos los clubes de la zona. El único apoyo que tenemos es provincia de Buenos Aires y municipio de San Martín. No hay mucha salida, solo hacer un amparo, que es lo mismo que hicimos en el gobierno de Mauricio Macri«, contó la presidenta, adelantando los pasos a seguir por parte de la institución en caso que la situación no cambie.

«Tenemos 250 nenas que hacen vóley, tenemos cien jubilados, básquet, y para eso no tenemos ningún subsidio. Complicado el panorama para seguir. La insensibilidad de este gobiero es absoluta: no la ven, no ven la realidad», dijo.

«La situación es trágica, la idea es sostener, resistir y aguantar el embate de lo que se nos viene. Esto ya lo vivimos en el gobierno de Macri. No se toma una dimensión de lo que está pasando. Tenemos que acortar el mantenimiento. Íbamos a techar el gimnasio para usarlo cuando llueve pero tuvimos que parar el proyecto. Es dramático», dijo la dirigente del Depor.

Durante la pandemia el Deportivo San Andrés cumplió un rol clave como vacunatorio y centro de atención.
Durante la pandemia el Deportivo San Andrés cumplió un rol clave como vacunatorio y centro de atención.

A todo esto se le suma la caída de la recaudación por la cuota social, que en los últimos meses bajó considerablemente: «Ya tenemos un 20% de baja de socios. Estamos buscando estrategias para sobrevivir. Nosotros cobramos $7.000 pesos por actividades que damos tres veces por semana. Acá en pandemia se vacunaron 1.500 por día, hasta ese rol social tuvimos. Pero nada, no les importa nada», dijo Nikolov a C5N.

Semana Santa en San Fernando: cómo es el tour gratuito para recorrer las iglesias históricas del distrito y dónde inscribirse

«No les importa nada, pero nosotros tenemos una historia, estamos para cumplir 100 años. Somos un club grande. El gobierno de Milei no va a poder con nosotros«, cerró Nikolov.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)