El nuevo Camino de Cintura: Gabriel Katopodis recorrió la mega obra con Federico Otermín e hizo un reclamo contundente

Lomas de Zamora. Sociedad
·
21 de enero de 2024

El ministro de Infraestructura bonaerense y el intendente de Lomas de Zamora supervisaron los trabajos en Llavallol. Es un proyecto que también incluye la ampliación de la traza en Almirante Brown y Esteban Echeverría

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, junto al intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, recorrieron las obras viales e hidráulicas que se están ejecutando sobre la Ruta Provincial N°4, popularmente conocido como Camino de Cintura, y el funcionario bonaerense hizo un pedido contundente al gobierno nacional.

La recorrida de ambos hombres fuertes del peronismo del Conurbano fue entre la Avenida Pedro Suárez y la calle Moreno, para verificafr el avence de las obras que favorecerá la circulación de miles de vehículos por día.

«Rrecorrimos la obra de puesta en valor y repavimentación de la Ruta Provincial 4, que es fundamental para mejorar la circulación y la conectividad de esta zona. Sabemos que es necesario que estos trabajos se reactiven, que vayan tomando cada vez más volumen porque los vecinos y vecinas de Lomas de Zamora tienen derecho a que esta obra se termine», dijo Katopodis.

Los trabajos de iluminación en el Camino de Cintura avanzan a paso firme en territorio bonaerense.
Los trabajos de iluminación en el Camino de Cintura avanzan a paso lento pero firme en territorio bonaerense.

Y luego llegó el palo al gobierno de Javier Milei: «En un contexto complejo, con un gobierno nacional que solo anuncia recorte de obra pública, en la Provincia de Buenos Aires hay una decisión que siga siendo una prioridad», se refirió en referencia a la continuidad de las obras públicas.

«La obra de la Ruta 4 es absolutamente clave para mejorar la seguridad vial y la conectividad en los barrios de Lomas y se está concretando por decisión de Axel (Kicillof) y del equipo de la Provincia», destacó Otermín, durante la supervisación de los trabajos en la sección 1 y 2 en Llavallol Norte y Llavallol Sur, respectivamente.

Federico Otermín y Gabriel Katopodis.
Vecinos lomenses se acecaron a hablar con el intendente Federico Otermín y el ministro Gabriel Katopodis.

El jefe comunal lomense también sostuvo: «Estamos muy felices con la visita de nuestro amigo, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, porque nos entusiasma poder hablar del futuro de la obra pública. En un momento en que se pone en crisis ese paradigma, la voz de Gabriel es muy potente para defender el progreso de la vida en comunidad».

Y aseguró: «Constantemente articulamos con Axel (Kicillof) y con Gabriel (Katopodis) el programa de obra pública que vamos a tener este año para Lomas de Zamora».

La mega obra en el nuevo Camino de Cintura

Ejecutada entre los gobiernos municipales por los que pasa la ruta y la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, la obra tiene como objetivo descongestionar el tránsito en este acceso de circunvalación clave del Conurbano. Cabe mencionar que, en sus 70 kilómetros de largo, la Ruta Provincial N°4/Camino de Cintura atraviesa 11 municipios desde San Isidro hasta Florencio Varela.

Tarifazo en el transporte: cómo registrar la tarjeta SUBE para pagar un 35% menos el boleto de trenes y colectivos

En los distritos del sur los trabajos ampliarán la calzada y, al mismo tiempo, contemplan un sistema de reordenamiento vial que otorgará mayor seguridad al tránsito interdistrital y local que circula por esa concurrida arteria.

La mega obra del nuevo Camino de Cintura: muestran en Almirante Brown cómo ya se abrió el viaducto en la Rotonda Los Pinos
Con una extensión total de 13.3 kilómetros, la Ruta 4 atraviesa también cinco localidades de Almirante Brown.

Según lo informado, la renovación del Camino de Cintura incluye la construcción de 4.2 kilómetros de colectoras que estarán ubicadas en ambos lados de la Ruta 4, desde la Rotonda de Los Pinos hasta la calle Capitán Moyano, en el límite entre los partidos de Almirante Brown y Lomas de Zamora.

El plan comprende, además de la repavimentación de la calzada principal, la construcción de una defensa divisoria central, pasos para cambio de sentido cada 500 metros, iluminación LED, desagües, un estacionamiento a 45° grados y tareas de embellecimiento integral del área.

Por otro lado, las tareas que el año pasado ya fueron finalizadas en Lomas de Zamora se abocaron a la implementación de un sistema de reordenamiento que incluye el desarrollo de colectoras de único sentido a ambos lados de la ruta con la introducción de nodos intercambiadores cada 500 metros y la implantación de dársenas para transporte públicos de pasajeros.

La Matanza: como será el mega corte de agua masivo que afectará a más de 1.000.000 de vecinos

Asimismo, los dos tramos restantes se hacen en Almirante Brown: se prevé la repavimentación total de calzada existente, ensanche, construcción de cordón cuneta y readecuación del sistema hidráulico. Las tareas se harán en dos secciones, la primera comprendida entre la Avenida Donato Álvarez y la Avenida Espora, y la segunda a lo largo de esta última arteria y la calle Moyano.

En el partido de Esteban Echeverría, la mega obra se lleva adelante en dos tramos: el primero, entre Álvaro Barros y Gabastón, tiene una extensión de 3.45 kilómetros y el segundo, ubicado entre Moreno y Pedro Suárez, será de 1.3 kilómetros.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Ariel Sujarchuk, Escobar Participa
Escobar. Sociedad

Lanzaron Escobar Participa: cómo sumarse al espacio donde los vecinos pueden presentar sus propios proyectos

La Línea 338 de colectivos, conocida popularmente como La Costera, sumó un nuevo recorrido entre La Plata y Florencio Varela.
Buenos Aires. Sociedad

La Línea 338 suma un ramal entre La Plata y Florencio Varela: cómo es el nuevo recorrido del colectivo récord

Leila Gianni, ex kirchnarista y hoy referente territorial del gobierno de Milei en el Conurbano, durante el tenso cruce con el padre Paco Olveira en un terreno presuntamente tomado en Merlo.
Buenos Aires. Sociedad

El padre Paco Olveira cruzó a Leila Gianni en Merlo: el trasfondo de “vos sos una basura”, la frase que se viralizó

En su fábrica ubicada en Guarracino al 2300, Remedios de Escalada, Lanús, Lipo produce unos 2.000.000 de caramelos por día.
Lanús. Sociedad

Lanús: por qué peligra la producción en Lipo, una de las fábricas de caramelos más famosas del país

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)