Vuelta a clases con aumento: cuánto saldrá la cuota en los colegios privados de la Provincia a partir de agosto

Buenos Aires. Sociedad
·
25 de julio de 2023

La administración bonaerense habilitó un aumento que comenzará a regir el mes que viene. Se aplicará en los colegios de gestión privada que reciban un subsidio del Estado. La grilla completa con los valores.

Se acerca el fin de las vacaciones de invierno y la vuelta a clases trae un nuevo golpe al bolsillo familiar: la cuota de las escuelas privadas sufrirá un aumento de hasta un 18% a partir del mes de agosto. La suba se aplicará en todos los colegios de la provincia de Buenos Aires que reciban una subvención por parte del Estado. En tanto, la Cámara de colegios privados bonaerenses calificó el incremento de “insuficiente”.

Meses atrás, el gobierno de Axel Kicillof bonaerense había acordado que el incremento sería escalonado: de este modo, sumado al ajuste del 15,6% de julio y el 9% permitido para septiembre próximo, el tercer trimestre del año totalizaría un 42,6%. Desde la cámara de colegios privados reclaman que el incremento “está desactualizado” y exigen cinco puntos porcentuales más para ese período.

Vuelta a clases con aumento: cuánto saldrá la cuota en las escuelas privadas a partir de agosto
El gremio que nuclea a los institutos educativos privados exigía una mejora de al menos el 22%,.

Dicho acuerdo se había rubricado en febrero pasado entre las autoridades de la Provincia y las de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba). Por su parte, desde el gremio aseguran que el aumento no es suficiente y exigían una mejora de al menos el 22%, que fuera retroactiva a julio y a abonarse en cinco cuotas.

Sin embargo, el gobierno provincial estipuló que la suba se calculará tomando en cuenta dos parámetros: el primero será el porcentaje de subvención estatal que reciban las escuelas, y el segundo será el nivel educativo (inicial, primario, secundario, técnico y agrario y superior). En todos los casos, la resolución detalla que el aumento no podrá ser superior al 18%.

Reabrió el Centro Cultural Munro, un ícono de Vicente López: qué actividades ofrece en las vacaciones de invierno

“Con esta comunicación los establecimientos educativos podrán proceder a notificar a los padres y liquidar con los nuevos valores, los meses de agosto y septiembre de 2023. Los establecimientos educativos deberán informar antes del 18 de agosto el valor de sus aranceles para el mes de agosto 2023”, advirtieron desde el gobierno de la provincia.

Por su parte, Martín Zurita, el secretario ejecutivo de Aipeba, señaló: «seguiremos reclamando por soluciones para afrontar los severos inconvenientes que atraviesan las instituciones de enseñanza de la provincia, que arrastran una crisis desde la pandemia y que no logran recuperarse».

Colegios privados: las cuotas en agosto

Nivel Inicial y Primaria:

  • Instituciones con subsidios del 100%: $7.387
  • Instituciones con subsidios del 80%: $13.630
  • Instituciones con subsidios del 70%: $17.429
  • Instituciones con subsidios del 60%: $26.104
  • Instituciones con subsidios del 50%: $30.371
  • Instituciones con subsidios del 40%: $33.384
Vuelta a clases con aumento: cuánto saldrá la cuota en las escuelas privadas a partir de agosto
Se aplicará a partir de agosto, cuando finalice el receso invernal.

Nivel Secundario:

  • Instituciones con subsidios del 100%: $8.141
  • Instituciones con subsidios del 80%: $15.424
  • Instituciones con subsidios del 70%: $21.400
  • Instituciones con subsidios del 60%: $31.462
  • Instituciones con subsidios del 50%: $34.713
  • Instituciones con subsidios del 40%: $43.381

Escuelas Secundarias Técnicas, Agrarias y Especializadas en Arte:

  • Instituciones con subsidios del 100%: $9.386
  • Instituciones con subsidios del 80%: $17.662
  • Instituciones con subsidios del 70%: $24.347
  • Instituciones con subsidios del 60%: $36.033
  • Instituciones con subsidios del 50%: $40.640
  • Instituciones con subsidios del 40%: $49.651

Polideportivo Lionel Messi de La Matanza: donde estará el predio que anuncian como el «más moderno» del distrito

Nivel Superior:

  • Instituciones con subsidios del 100%: $10.635
  • Instituciones con subsidios del 80%: $18.550
  • Instituciones con subsidios del 70%: $23.805
  • Instituciones con subsidios del 60%: $30.207
  • Instituciones con subsidios del 50%: $33.837
  • Instituciones con subsidios del 40%: $42.371
Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda está ubicado en la Avenida Mitre 3033, en la localidad de Sarandí.
Avellaneda. Sociedad

El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda, una invitación a volar en un Mirage y aprender sobre la guerra desde adentro

El nuevo apósito que acelera la cicatrización de las heridas de la piel fue creado por Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelén Sosa, científicas de la Universidad de Quilmes y el CONICET.
Quilmes. Sociedad

Científicas de la Universidad de Quilmes crearon un apósito inteligente que acelera la cicatrización y calma el dolor

Luján, peregrinación
Buenos Aires. Sociedad

Semana Santa en Luján: vinos, gastronomía, chocolates y todas las actividades que ofrece la Ciudad de la Fe

Las calles de La Matanza se transformaron en un lugar inaccesible para los vecinos del distrito que más asesinatos registró en 2024.
La Matanza. Sociedad

La Matanza es el municipio bonaerense donde más aumentaron los homicidios en el último año

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)