Vicente López es candidata a ser Ciudad Americana del Deporte 2026: por qué es importante y qué chances tiene de ser elegida

Vicente López. Sociedad
·
8 de abril de 2025

El Municipio busca obtener la distinción que entrega ACES, y formalizó su postulación en un acto que contó con la participación y el apoyo de grandes deportistas nacidos y formados en el Partido. Además, desde la propia Asociación recibió un guiño muy positivo.

En una iniciativa que puede tener importantes implicancias para el Partido, Vicente López presentó su candidatura como Ciudad Americana del Deporte 2026. Se trata de una distinción que reciben las ciudades que tienen al deporte como una prioridad de gestión, que garantizan su acceso a todos sus ciudadanos y que son referentes deportivos internacionales.

La calificación es entregada por ACES (Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte), y el acto en el cual el municipio lanzó su postulación contó con la participación y el apoyo de grandes deportistas nacidos y formados en el partido. 

Uno de ellos fue Delfina Merino, la histórica delantera de Las Leonas que en 2018 fue elegida la mejor jugadora de hockey del mundo, quien avaló la candidatura.

Vicente López, un orgullo para los deportistas

«Nací en Vicente López, soy de acá de toda la vida, he corrido por la costa, tuve muchos entrenamientos en el río. Nos criamos en el club Banco Provincia, he pasado por todos los deportes y el hockey se convirtió en mi pasión. No hay nada como este municipio, me siento en casa cuando estoy acá», aseguró en el evento que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Dr. Arturo Frondizi.

Vicente López, Ciudad Americana del Deporte
Al acto fueron convocados también más de 200 vecinos relacionados con el deporte.

Además, Gerardo Salorio, preparador físico de las selecciones juveniles argentinas que ganaron cinco mundiales Sub-20, reconoció que «es un orgullo» la candidatura para todos los deportistas de la comuna y remarcó que «ciudades como Vicente López, deportivamente, no hay. Cuenta con diez años de trabajo».

También estuvieron presentes importantes figuras del deporte argentino, como Sonia Baluzzo, quien fue semifinalista de los Juegos Olímpicos 2024 en remo; Carolina Scarponi, campeona sudamericana de salto con garrocha en 2022; y Candela Francisco, vigente campeona mundial juvenil femenina de ajedrez. 

Arranca un plan de obras en el tren Sarmiento: que trabajos harán en los ramales Once-Moreno, Luján-Mercedes y Las Heras-Lobos

En tanto que hicieron llegar su apoyo otros grandes deportistas como Mauro Depergola (tenis de mesa adaptado); Diego Simonet (handball); Hugo Porta (rugby); Luciana Cardozo (vela); Claudia Casabianca (tenis); y Emilio Di Fulvio (fútbol, capitán del equipo Colegiales).

Para el evento fueron convocados más de 200 vecinos relacionados con el deporte, entre quienes hubo autoridades de clubes de barrio; profesores y entrenadores de la Secretaría de Deportes; y atletas de alto rendimiento. Mientras que en representación de la municipalidad estuvo presente el secretario de Deportes, Cristian Muscillo.

Para llevar la práctica deportiva al más alto nivel, Vicente López cuenta con ocho polideportivos en los diferentes barrios, para que más de 80 mil vecinos practiquen su actividad preferida. 

Qué significa ser Ciudad Americana del Deporte

Además, hay más de 70 clubes de barrio, 25 plazas y espacios verdes, más de 2 kilómetros de bicisendas, canchas de fútbol-tenis, básquet y tenis de mesa en el Paseo de la Costa, que impulsan esa identidad deportiva que caracteriza al partido.

Vicente López, Ciudad Americana del Deporte
Vicente López tiene una gran identidad deportiva y promueve la práctica de todas las disciplinas.

Respecto a ACES, hay que señalar que se trata de una asociación que promueve el apoyo público y privado al deporte para profesionales y ciudadanos como medio para el desarrollo económico, la inclusión social y la salud. 

Con el reconocimiento de «Ciudad Americana del Deporte», buscan posicionar a ciudades a nivel internacional. La primera elegida fue Cali, en 2019. Ahora, la comitiva recorrió durante dos días los clubes y las instalaciones municipales. 

San Isidro: así avanza la obra clave de la nueva Avenida Rolón, que ya tiene un sector habilitado

«Vicente López ha demostrado tener recursos adecuados para la candidatura, con su infraestructura, programas deportivos y los clubes de la ciudad», resaltó Gonzalo Cuesta, coordinador general ACES América.

Por su parte, Adriana Sánchez, delegada de ACES América, destacó el Centro Recreativo de Adultos Mayores que tiene la comuna: «Un concepto innovador, que no hemos visto en ninguna otra ciudad que hemos visitado, y que otras ciudades pueden copiar».

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, recorrieron la reconstrucción de la calle Recondo, en Villa Fiorito.
Lomas de Zamora. Sociedad

Federico Otermín y Katopodis mostraron avances de obra en Recondo, la calle de Villa Fiorito donde arman el circuito de Diego Maradona

El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda está ubicado en la Avenida Mitre 3033, en la localidad de Sarandí.
Avellaneda. Sociedad

El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda, una invitación a volar en un Mirage y aprender sobre la guerra desde adentro

El nuevo apósito que acelera la cicatrización de las heridas de la piel fue creado por Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelén Sosa, científicas de la Universidad de Quilmes y el CONICET.
Quilmes. Sociedad

Científicas de la Universidad de Quilmes crearon un apósito inteligente que acelera la cicatrización y calma el dolor

Luján, peregrinación
Buenos Aires. Sociedad

Semana Santa en Luján: vinos, gastronomía, chocolates y todas las actividades que ofrece la Ciudad de la Fe

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)