El tren Belgrano Sur, afectado por la crisis: hay menos servicios y creció la frecuencia de horarios entre González Catán y Pompeya

Buenos Aires. Sociedad
·
24 de abril de 2024

Se pasó de un total de 110 trenes diarios a 88, y en las horas no pico el intervalo entre trenes se duplica. La compra de repuestos, la obra del viaducto a Constitución y la electrificación de la línea, están totalmente paralizada.

Las consecuencias de los recortes de fondos que dispuso el Gobierno nacional se notan en casi todos los sectores. Y el servicio de trenes no es la excepción. Así, por ejemplo, esta semana se está viendo una fuerte reducción en el diagrama del ramal a González Catán del tren Belgrano Sur.

Con el ajuste implementado por Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE), se pasó de un total de 110 trenes diarios a 88. La falta de servicios se siente más fuerte en horas no pico, cuando el intervalo entre trenes se duplica, llegando a los 40 minutos en algunas franjas.

Además, y según informó el portal EnelSubte, durante los horarios menos concurridos se están utilizando menos formaciones, quedando solamente cuatro en funcionamiento.  Lo que ocurre en el Belgrano Sur no es un hecho aislado: a principios de año ya se aplicaron esquemas de recortes en las líneas Roca, Sarmiento y Mitre

Por qué aumentó la frecuencia de horarios 

En ese entonces, el argumento de las autoridades fue la racionalización del material rodante por motivos estacionales. Pero con el fin de la temporada estival los diagramas no fueron repuestos, lo cual siembra dudas sobre las explicaciones oficiales.

Belgrano Sur, frecuencia de horarios
Las tareas de mantenimiento de los trenes se volvieron virtualmente imposibles.

Fuentes internas de SOFSE confirmaron al medio enelSubte que el verdadero motivo de las reducciones de servicios es la falta de material rodante disponible, vinculada a la falta de repuestos, la interrupción de trabajos en talleres propios y externos, y en general la caída de todas las contrataciones por disposición del ministro de Economía, Luis Caputo. 

En el caso específico de la línea Belgrano Sur, se procura reducir la rotación del material rodante en funcionamiento para disminuir la necesidad de tareas de mantenimiento, hoy virtualmente imposibles.

Hay que recordar que en agosto de 2023 también se implementaron recortes de servicios en esta línea, debido a la escasez de formaciones. Por ese motivo en septiembre pasado SOFSE lanzó una licitación para comprar piezas indispensables para el funcionamiento de los cochemotores CNR. 

Muchas de ellas deben ser reemplazadas por su natural desgaste -los coches ya tienen nueve años de servicio-, en tanto que otras han resultado dañadas producto de eventualidades. Pero frente a esto, claro, está el recorte de gastos e inversiones que está llevando a cabo el Gobierno nacional.

Otros problemas del tren Belgrano Sur

Otra consecuencia de eso es la total paralización de la obra del viaducto que permitiría llegar hasta Plaza Constitución, pese a que se encuentra en avanzado estado de construcción.

Belgrano Sur, frecuencia de horarios
El viaducto a Constitución estaba avanzado, pero se frenó totalmente.

La misma suerte corren los demás proyectos incluidos en el plan de modernización y electrificación de la línea Belgrano Sur, que poseía financiamiento del Banco Mundial (600 millones de dólares) y de la Agencia Francesa de Desarrollo (75 millones de dólares). 

A finales del año pasado, se lograron avances en la compra de insumos para la renovación integral de la vía entre Tapiales y González Catán. Pero de continuar la situación actual, difícilmente prospere esa obra.

En Morón, dos calles clave de Villa Sarmiento pasaron a ser mano única: por qué decidieron cambiar el tránsito de la zona

El sistema ferroviario metropolitano se encuentra en una situación muy delicada que progresivamente se expande a todas las líneas. Comenzó con las secciones eléctricas pero con el correr de los días alcanzó a los servicios diésel. 

A partir de los crecientes problemas, sumados a la nula respuesta del Ejecutivo nacional, en el sector comienzan a sospechar de una degradación deliberada de los servicios que termine justificando su privatización, que es una de las premisas del Gobierno de Javier Milei, que impulsa que todo lo que sea del Estado pase a manos privadas.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
hermanos rusos, Pilar
Pilar. Sociedad

Encontraron a los dos hermanos rusos que desaparecieron cuando iban al colegio en Pilar: por qué el caso todavía es un misterio

Daddy Yankee se presentará en el Parque Eva perón de Lomas de Zamora, con un show religioso como los que viene haciendo desde diciembre de 2023.
Lomas de Zamora. Sociedad

Daddy Yankee se presenta gratis en Lomas de Zamora: cuándo es el show y cómo sacar las entradas

Escobar, vacaciones de invierno
Escobar. Sociedad

«Largá la pantalla, venite a la plaza»: Escobar anunció su agenda para chicos en las vacaciones de invierno

El presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Agustín Balladares, dejó interesantes reflexiones sobre el peronimso actual.
Lanús. Política

Agustín Balladares, entre una fuerte crítica al gobierno de Javier Milei y la búsqueda de que no fracase el peronismo

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)