Quiénes son “los territoriales” de Javier Milei en el Conurbano que esperan entrar al gobierno

Buenos Aires. Política
·
30 de noviembre de 2023

Los candidatos a intendentes de La Libertad Avanza aguardan por novedades sobre cargos en el armado del nuevo gabinete, aunque en algunos casos les adelantaron que deberán esperar hasta marzo o abril.

Fueron sus candidatos en las PASO, revalidaron en octubre, trabajaron tanto en la militancia como en la fiscalización de cara al balotaje y ahora esperan. Son “los territoriales” de Javier Milei. Así se autoproclaman los candidatos a intendente que el presidente electo tuvo especialmente en el Conurbano y se anotan en las listas de nombres para cargos en el gobierno nacional que asume la próxima semana.

Reclutados por el abogado y armador de La Libertad Avanza en la provincia, Sebastián Parejas -ahora senador electo en la Provincia de Buenos Aires-, y por Luciano Olivera, el organizador en la Primera Sección Electoral -municipios del Norte y Oeste del Conurbano-, los ex candidatos a intendentes no ocultan su ansiedad, aunque en algunos casos saben que deberán esperar hasta marzo o abril y también crece el recelo con dirigentes de Juntos por el Cambio.

Pacto de Acassuso, Javier Milei, Mauricio Macri, Patricia Bullrich, balotaje
Una foto del PRO con Javier MIlei: Mauricio Macri y Patricia Bullrich con colaboradores de ambas partes.

“Está todo muy verde pero confío en quienes negocian por mí”, señala un ex postulante en un municipio de la Primera Sección a Zonales.com. Entre algunos de los ex candidatos se sorprendieron cuando la ex candidata a gobernadora Carolina Píparo fue anunciada para la ANSeS, hizo un posteo y después la bajaron.

Los territoriales de Javier Milei, complicados por el PRO

“Cuando vimos eso charlamos entre nosotros y entendimos que no hay que exponerse públicamente. Las negociaciones son complicadas porque se sumaron muchos dirigentes de Juntos por el Cambio y ahí nos complica Diego Santilli”, confía otro referente de La Libertad Avanza en el Oeste.

Aunque prefieren no llamar la atención, saben que hay muchos cargos que el nuevo oficialismo debe completar, especialmente con las oficinas de ANSeS en el Gran Buenos Aires, gerencias en los ferrocarriles que surcan el Conurbano y que hasta ahora están en manos massistas, entre varios puestos de la administración nacional que Milei debe nombrar pese a los recortes que anuncia.

Escándalo en el Concejo Deliberante de Morón: insultos y trompadas en plena sesión por una interna de Juntos por el Cambio

«Son muchos cargos para una fuerza con pocos militantes. Eso nos ilusiona, pero hay muchos que se deben preparar porque no tienen experiencia en la administración pública», añade un ex candidato a concejal que por poco no llegó a entrar al recinto y ahora tiene expectativas. “Igual me avisaron que tenga paciencia porque los nombramientos pueden demorarse meses, incluso después de marzo, cuando Milei inaugure las sesiones ordinarias por primera vez en el Congreso Nacional”, resume.

El temor entre los ex candidatos a jefes comunales de LLA por la alianza con Mauricio Macri y Patricia Bullrich tiene asidero. Milei ya nombró a Pablo De la Torre, peronista bullrichista de San Miguel como secretario de Desarrollo Social dentro del Ministerio de Capital Humano.

Javier Milei, Conurbano, Gabinete
Milei y Píparo en una visita a Moreno antes del balotaje.

Dentro del GBA, en el balotaje Milei ganó en Vicente López, donde gobierna Soledad Martínez del PRO; en el San Isidro donde ahora mandará Ramón Lanús: en Morón, donde fue reelecto el sabbatellista Lucas Ghi y el candidato de Milei fue el empresario teatral Ariel Diwan; y en el San Miguel de Jaime Méndez, donde los De la Torre aún tienen el paraguas del poder.

En la segunda vuelta, Milei también le ganó a Sergio Massa en Tigre, donde el candidato a intendente en octubre fue Claudio Fabián Baumgarten; en Escobar, donde en octubre a Milei lo representó Eduardo Luis Gianfrancesco; y en Pilar, donde llevó la lista local de LLA Juan Martín Tito.

El fenómeno del 85 a 15: distrito por distrito, así fue el impactante crecimiento de Javier Milei en el Conurbano en el balotaje

«Hasta hace un mes, varios estaban criticando de manera espantosa a Milei y hoy lo bancan a muerte, esa es la hipocresía de la política. Por eso nosotros siempre fuimos cautos. Cuando vienen a hablar de liberalismo o nos vienen a querer imponer algo, la verdad que a nosotros nos causa gracia porque fuimos los primeros, ahora todos son hinchas del liberalismo», señaló el concejal pilarense Tito, que evitó hablar de cargos en el gobierno nacional.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lomas de Zamora, Superhéroes Solidarios Argentinos
Lomas de Zamora. Historias de mi barrio

Llevan su alegría a chicos internados en hospitales: los Superhéroes Solidarios Argentinos surgidos en Lomas de Zamora

Las cuadrillas ultiman detalles en el nuevo Corredor Rolón de Beccar, en San Isidro, que será inaugurado oficialmente mañana, domingo 13 de julio.
San Isidro. Sociedad

San Isidro inaugura el nuevo Corredor Rolón con una expo de autos clásicos, gastronomía y shows en vivo: cuándo será

Franco Niell, Gimnasia La Plata
Buenos Aires. Deportes

Qué es de la vida de Franco Niell, el inesperado goleador que combina fútbol con un trabajo de oficina

Tecnópolis, vacaciones de invierno
Vicente López. Sociedad

Tecnópolis reabre en vacaciones de invierno: habrá propuestas interactivas y espectáculos gratuitos para toda la familia

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)