Hazaña de Temperley: la historia de Fernando Martínez, el héroe que tiene el apodo de un ídolo de Boca y fue dirigido por Diego Maradona

Lomas de Zamora. Deportes
·
22 de mayo de 2024

Fue el autor del golazo del Gasolero en el inolvidable partido de de la Copa Argentina contra River. El lateral derecho aseguró que está cumpliendo su sueño, y recordó sus días junto al inolvidable Diez en Gimnasia.

No hay dudas de que nunca olvidará lo que vivió anoche. Fernando Martínez se metió de lleno en la historia de Temperley, luego del  agónico gol que hizo ante River Plate, con una pirueta inolvidable, para empatar el partido de Copa Argentina y llevar la definición a los penales, donde el Gasolero se clasificaría finalmente a los octavos de final.

Con su humildad a cuestas, el lateral derecho de 23 años enfrentó los micrófonos para contar sus sensaciones. Y consultado sobre su sueño dentro del fútbol, “Manteca”, tal como se lo conoce, no dudó en asegurar que ya lo está cumpliendo: “Siempre quise vivir de esto y poder ayudar a mi familia. Por suerte se me está dando”.

Temperley, River, Fernando Martínez
Su emoción y el agradecimiento al cielo, luego del agónico golazo que metió anoche.

Respecto a su apodo, que surgió en referencia al uruguayo Sergio Martínez, quien fuera ídolo de Boca Juniors, explicó que el culpable es un técnico que tuvo en Gimnasia de La Plata, donde empezó su carrera.

Fernando Martínez y el recuerdo de Diego Maradona

“Ese entrenador no se acordaba de mi nombre de pila, entonces siempre me decía Manteca, por mi apellido. Y al final ya me quedó durante todas las Inferiores”, recordó.

Temperley, River, Fernando Martínez
Junto a Diego Maradona, en Gimnasia. «Fue una locura haberlo conocido», dijo.

En su paso por Lobo también se dio el gusto de ser entrenado en algunas oportunidades por nada menos que Diego Maradona: “Fue cuando subía a Primera como sparring. La verdad es que fue una locura haberlo conocido. Una alegría inmensa. Cada dos por tres miro una foto que tengo con él, y digo ´guau´”.

Nacido en La Plata, Manteca estuvo 11 años en las inferiores de Gimnasia, a donde llegó con apenas 10 años. En su recorrido compartió cancha con varios jugadores que llegaron a la máxima categoría, como Guillermo Enrique, Bautista Barros Schelotto, Matías Miranda y Sebastián Cocimano. 

Comienza el juicio por el crimen de Federico Potarski, el futbolista de Berazategui ejecutado mientras manejaba un Uber en La Matanza

Y él también llegó a debutar en la Primera. Fue en abril de 2021, tras disputar catorce partidos en Reserva, y en un partido ante Lanús, correspondiente a la Fecha 8 de la Copa de la Liga Profesional.

Aquel encuentro tuvo un contexto particular: la dupla técnica del Lobo, conformada por Mariano Messera y Leandro Martini, tuvo que hacer malabares para armar el once inicial, debido a un brote de contagios de Covid-19. Así fue que ese tuvieron su bautismo, como titulares, Tomás Durso y Gustavo Areco. Mientras que Manteca ingresó en el segundo tiempo.

Su recorrido futbolístico antes del histórico Temperley-River

El resultado no es algo que preferirá recordar, ya que ese día el Lobo perdió 4-2 en un Juan Carmelo Zerillo sin público. Lucas Licht metió los dos goles de Gimnasia. Uno de ellos un verdadero golazo, al pegarle de volea desde afuera del área. 

Temperley, River, Fernando Martínez
La alegría de todo Temperley, que se clasificó a los octavos de final de la Copa Argentina.

La formación del Lobo fue: Durso; Weigandt, Areco, Guiffrey, Licht; Miramón, Cecchini; Alemán, Miranda, Carbonero; Contín. En el segundo tiempo entraron Martínez, Mammini, Chávez y Ramírez.

Meses más tarde, Manteca quedó libre y fichó en Central Córdoba de Santiago del Estero. Pese a que sumó algunos minutos en Primera, no tuvo el rodaje que imaginaba y fue cedido en dos oportunidades. Inicialmente, al Potencia, de la segunda división de Uruguay, y esta temporada a Temperley.

Trabajan en «mejoras urgentes» en el Hospital Central de San Isidro: turnos on line y por qué la Comuna va a sacudir el área de Salud

Así fue que llegó a convertirse, anoche, en el héroe del Celeste y de toda la localidad perteneciente al partido de Lomas de Zamora, al lograr un empate agónico que muchos recordarán por bastante tiempo.

Aunque habitualmente es suplente en la Primera Nacional, no se puede dejar de destacar que el lateral derecho categoría 2000 ya había metido un gol el viernes pasado, ante Gimnasia y Tiro de Salta, por la fecha 16. Pero, claro, el grito que pegó en Mendoza es mucho más especial para este chico que ya empieza a hacerse conocido dentro del mundo del fútbol. 

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Una postal de Buenos Aires y del Conurbano, el tanque de Constituyentes y General Paz, en pie desde 1951.
San Martín. Sociedad

El tanque de Constituyentes y General Paz: uno de los íconos del Conurbano que aún vive en el misterio y es único en América

Monte Grande, figuritas, Los Toritos Azules
Esteban Echeverría. Sociedad

La historia solidaria detrás de las figuritas de Los Toritos Azules: son furor en Monte Grande y todos las quieren comprar

Tiziano Casella Gaona, Merlo, Mundial de karate, Japón
Buenos Aires. Sociedad

Tiziano Casella Gaona, el crack del karate de Merlo que clasificó al Mundial de Japón y junta latas para poder viajar

Diego Maradona, México 86, Inglaterra
Buenos Aires. Deportes

A 38 años del mejor partido de Diego Maradona: cuando el Diez anticipó las dos obras cumbres que logró contra Inglaterra

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)