El nuevo Tecnópolis: cómo es el parque de diversiones que funcionará en el mega predio de Villa Martelli y cuánto cuesta la entrada

Vicente López. Sociedad
·
24 de mayo de 2024

En el enorme terreno de Vicente López buscan hacer un multi espacio que se financie por sí mismo .El gobierno ya alquiló sectores a empresas privadas y cedió derechos de uso. Cuánta plata quieren ganar.

El futuro de Tecnópolis es una prueba más de que la decisión del presidente Javier Milei ya está tomada, y que en esa carrera la idea de desterrar todo atisbo de lo que fue la era kirchnerista es un pilar para el libertario y sus seguidores.

Uno de los primeros apuntados fue el Centro Cultural Kirchner -rebautizado como Palacio Libertad- y ahora le llegó el turno al mega predio de Villa Martelli, en Vicente López, que pasará de ser una «ciudad de ciencias» a un parque de diversiones.

Tan definido está en plan que el Gobierno hasta tenía previsto abrir el pasado 17 de mayo el Superpark, un gigante parque de diversiones con una montaña rusa incluida. Todo, dentro del predio de 50 hectáreas que fue inaugurado por Cristina Kirchner en 2011 y que se convirtió en un emblema y bastión cultural del kirchnerismo. Pero hubo demoras.

Escobar participará en una muestra de ciudades inteligentes: cuáles son los hitos de gestión tecnológica que expondrá en Colombia

Algo es seguro: Tecnópolis no va a cerrar, pero desde el entorno de Milei tienen el convencimiento de lograr que sea sustentable y que se autofinancie. El Estado no tendrá que poner un peso en él. «Era una máquina de perder plata. Un desastre», le dijeron a La Nación dese la secretaría de Cultura que conduce Leonardo Cifelli.

Tecnópolis ya está en manos privadas

Los números asustan: una deuda de $ 400.000.000 con proveedores y un costo total anual de $ 1.100.000.000 por año de mantenimiento «para una apertura que solo duraba dos meses» fueron más que suficientes para que el gobierno decida bajarle el martillo.

Los afiches publicitarios de Superpark, el parque de diversiones que pronto funcionará en Tecnópolis.
Los afiches publicitarios de Superpark, el parque de diversiones que pronto funcionará en Tecnópolis.

Lo planificado indica que el Superpark y el alquiler de muchos otros sectores del predio a privados le dejarán al Gobierno $ 1.400.000.000 al año. «Vamos a lograr que Tecnópolis se autofinancie y que más argentinos puedan disfrutar de la cultura», le dijeron a LN desde el Ministerio de Capital Humano.

El nuevo multiespacio ya está en funcionamiento: abre sábados, domingos y feriados, y sus instalaciones son ofrecidas a privados para que realicen eventos de todo tipo, como recitales y exposiciones. Y el lugar se maneja con una premisa clave: que no entre la política para contaminarlo todo. «No a la casta, esto es para la sociedad», deslizaron desde el Gobierno.

El Sperpark es un ´parque de diversiones itinerante que estará solo algunos días en Tecnópolis.
El Sperpark es un parque de diversiones itinerante que estará solo algunos días en Tecnópolis.

El predio se ve renovado en algunos sectores. Otras partes siguen igual, pero copadas por las propuestas privadas. Una de ellas es la Experiencia Ánima, de Flavio Mendoza, que tendrá funciones desde el 1° de junio con una entrada de $15.000. Dos viejos íconos de Tecnópolis se mantendrán y seguirán siendo gratuitos: el avión de Aerolíneas Argentinas y la Tierra de Dinosaurios.

Lo que se busca es mantener vivos tres ejes: cultura, ciencia y tecnología. Pero en el medio apareció con fuerza el Superpark, un parque de diversiones que hasta contiene una montaña rusa. Iba a ser inaugurado esta semana, pero ya pospuso su debut. Abrirá los jueves y viernes a las 17 y los sábados, domingos y feriados a las 14. La entrada cuesta $15.000.

Tierra de Dinos, uno de los lugares más visitados de Tecnópolis, es uno de los clásicos del parque de Villa Martelli.
Tierra de Dinos, uno de los lugares más visitados de Tecnópolis, seguirá funcionando gratis.

Recientemente también se sumó “Garage” con muestras de música. Sin embargo, los playones ya cuentan con el circo y el parque instalados. A otras empresas y sociedades anónimas les dieron permisos especiales. Por ejemplo, cuenta LN, Bourke S.A alquiló 1.300 metros cuadrados para un show musical llamado “Beatles con Soda” para el 27 de abril y pagó un canon de $1.900.000 el uso diario del lugar cuesta $1.200.000, sin contar los demás costos que debe afrontar la empresa para llevar adelante ese evento.

Festejos por el 25 de Mayo en Tigre: cómo será la peña folclórica a cielo abierto y junto al río con entrada gratuita

Según se supo, el 70% de los ingresos de Tecnópolis irán a la Secretaría de Cultura, mientras que el 30% restante se girará al Tesoro nacional.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda está ubicado en la Avenida Mitre 3033, en la localidad de Sarandí.
Avellaneda. Sociedad

El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda, una invitación a volar en un Mirage y aprender sobre la guerra desde adentro

El nuevo apósito que acelera la cicatrización de las heridas de la piel fue creado por Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelén Sosa, científicas de la Universidad de Quilmes y el CONICET.
Quilmes. Sociedad

Científicas de la Universidad de Quilmes crearon un apósito inteligente que acelera la cicatrización y calma el dolor

Luján, peregrinación
Buenos Aires. Sociedad

Semana Santa en Luján: vinos, gastronomía, chocolates y todas las actividades que ofrece la Ciudad de la Fe

Las calles de La Matanza se transformaron en un lugar inaccesible para los vecinos del distrito que más asesinatos registró en 2024.
La Matanza. Sociedad

La Matanza es el municipio bonaerense donde más aumentaron los homicidios en el último año

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)