“Morón antes de la balcanización”: la divertida comparación con la historia de la Unión Soviética que es furor en las redes

Morón. Sociedad
·
15 de agosto de 2024

Un usuario de X (ex Twitter) publicó una imperdible analogía entre el municipio del oeste del Conurbano y la URSS. Como era de esperarse, las respuestas que se generaron fueron tan originales como el propio posteo.

Hasta 1995, el municipio de Morón poseía el doble de su extensión actual, ya que hasta ese momento el distrito también incluía a lo que hoy en día es Ituzaingó y Hurlingham. Ese dato histórico llevó a que en las redes sociales alguien hiciera una original y muy divertida comparación con lo que sucedió con la Unión Soviética, con reacciones también imperdibles.

El posteo de Camilio (@masoncamilo_ en X, ex Twitter) en el que hizo referencia a lo que sucedió en Europa lleva como título, en inglés, “Extraño mapa de Morón en 1995 antes de la balcanización».

Con esa ironía fue que decidió hacer el paralelismo con la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) previo a su caída de 1991, cuando desapareció y se transformó en 15 países independientes.

Morón y la Unión Soviética: la analogía en detalle

La publicación consiste básicamente en un mapa en el cual se puede ver a Morón como si fuese la Federación de Rusia, en tanto que Hurlingham e Ituzaingó serían Ucrania y Kazajistán, respectivamente.

Morón, Unión Soviética, redes sociales
La división de Morón, y de otros municipios, fue por decisión del entonces gobernador Eduardo Duhalde.

También aparecen las ciudades de William Morris, Villa Tesei, Villa Udaondo, Castelar, El Palomar, Haedo y Villa Sarmiento, en vez de Azerbaiyán, Georgia, Turkmenistán, Bielorrusia, Lituania, Letonia y Estonia. Y hasta está Parque Leloir reemplazando a Uzbekistán.

En cuanto a cómo se llegó a la división de Morón hay que recordar que en los años 90’ había una disputa interna del peronismo entre el ex presidente Carlos Menem y Eduardo Duhalde. Y la división asomaba como una herramienta para recortarles poder a intendentes menemistas y afianzar el peso del entonces gobernador.

Aprobaron el proyecto de financiamiento de universidades: qué instituciones del Conurbano se verían beneficiadas

Así fue que Duhalde le encargó al diputado nacional Carlos Raúl Alvarez la división del Gran Buenos Aires, para buscar “una provincia más equilibrada, con proyección y desarrollo”. Y se apuntaba a “municipios de hasta 300 mil habitantes”. El proyecto pretendía la división de al menos 10 distritos, de los que finalmente solo fueron alcanzados cuatro. 

Uno de ellos, claro, fue Morón, que tenía en ese momento 643.553 vecinos. Por su parte, General Sarmiento, de 652.969 habitantes, dejó de existir y dio paso a San Miguel, Malvinas Argentinas y José C. Paz. Mientras que en la misma votación un pedazo de Del Viso, que era de ese municipio, pasó a integrar el Partido de Pilar

Por último, dentro de los 236,81 kilómetros cuadrados que pertenecían a Esteban Echeverría nació Ezeiza; así como, ya más lejos del GBA, con tierras de San Vicente y Punta Indio se creó Presidente Perón.

La reacción en las redes sociales

Como era de esperarse, el posteo sobre “la balcanización de Morón” se viralizó rápidamente y generó reacciones de todo tipo, tan divertidas como lo que compartió Camilo. 

Morón, Unión Soviética, redes sociales
Algunas de las respuestas que generó el posteo.

«¡Villa Sarmiento mencionado en un meme! No descansaremos hasta que los de Ramos Mejía y los de Haedo dejen de apropiarse de los lugares, símbolos e instituciones de nuestra localidad», fue uno de los comentarios más graciosos.

Provincia reactivó la ampliación de un puente clave que une San Miguel y Hurlingham, a través de la Avenida Gaspar Campos

Pero no fueron los únicos. A continuación, sólo una selección de las miles de respuestas que hubo:

  • «¿Pero quién hizo esta obra de arte?».
  • «Merlo sería China y Moreno, Mongolia».
  • «La Unión de Repúblicas Socialistas de Morón».
  • «Me alegraste el día, loco».
  • «Hacé uno con el ex partido de General Sarmiento».
  • «Que San Miguel esté del lado de occidente no puede ser más acertado».
  • «Hagan uno de Barracas al Sud».
  • «No lo puedo creer, ¡es la primera vez que veo mi barrio en un meme!».

Otro usuario de X, por ejemplo, dijo que «lo bien hecho que está este meme me emociona». Mientras que alguien dejó entrever el nacimiento de un nuevo orgullo: «De los Balcanes del Oeste, papá».

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Ubicado en Senador Morón 2197, Bella Vista Plaza se diferencia de los shoppings tradicionales por su formato de open mall. Será el primero en San Miguel.
San Miguel. Sociedad

San Miguel se prepara para tener su primer shopping a cielo abierto: cómo será el Bella Vista Plaza

La 129 se desdobla y nacerá la linea de colectivos 197, para unir CABA con el Sur del GBA y la ciudad de La Plata.
Buenos Aires. Sociedad

Desdoblan la línea 129 y nace la 197: cómo quedan los ramales entre CABA, La Plata y el sur del GBA

El documental "Todos quieren venir a Brown", de Juan Lucas da Rocha sobre la vida del histórico DT Pablo Vico, se estrenará el próximo lunes 25 de agosto.
Almirante Brown. Deportes

Estrenan un documental sobre Pablo Vico, el DT récord y héroe de Brown de Adrogué que hoy trabaja en River

La Matanza, Ciudad Papa Francisco
La Matanza. Sociedad

Presentan en La Matanza el proyecto para crear la Ciudad Papa Francisco: dónde estará ubicada y cuándo puede ser aprobada

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)