04 de Junio de 2023

Eduardo Duhalde aseguró que tratará “por todos los medios que este Gobierno no pueda seguir”

Buenos Aires. Política
·
7 de junio de 2021

El ex presidente de la Nación cuestionó la gestión del Frente para Todos porque, dijo, “no tiene capacidad” para administrar el país. Y personalizó sus críticas en las figuras de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

A pocos meses de las próximas elecciones legislativas que se realizarán el sábado 14 de noviembre, el ex presidente de la Nación Eduardo Duhalde volvió a recuperar protagonismo en la escena política con una polémica declaración sobre sus intenciones como opositor a la gestión de Alberto Fernández y el Frente de Todos.

“Voy a tratar por todos los medios que este Gobierno no pueda seguir” en el poder, sentenció el ex mandatario porque, consideró, que “no tiene capacidad” para administrar el país.

De esta manera, el caudillo peronista de Banfield cuestionó fuertemente la actual gestión que tiene el liderazgo de Alberto Fernández y de Cristina Fernández de Kirchner. Y si bien aún no confirmó su candidatura, anticipó que trabaja para construir una alternativa política en la que confluyan diferentes espacios.

“Hacia finales de este mes voy a estar tomando la decisión de cómo vamos a jugar, pero la idea es tratar de lograr la unidad de los argentinos. Yo sé que para la mayoría es una utopía, pero he hablado con todos los partidos. Me falta hacerlo con el presidente del Partido Justicialista (y de la Nación, Alberto Fernández), que no sé para qué es presidente si no se ocupa del partido. Hoy mismo le escribí que si no se puede ocupar, porque tiene mucho trabajo, que designe a otro compañero. Todavía no me respondió, espero que mañana lo haga”, explicó.

Cabeza de lista de diputados y sueño de ser Gobernador: el plan de Emilio Monzó en la Provincia

Durante una entrevista realiza desde su casa, de manera online y con el canal Crónica TV, el dirigente señaló que durante el kirchnerismo ha “sido un crítico muy severo”, pero remarcó que “nunca” lo personalizó, aunque también aclaró que él “no podría estar (en una alianza) con Cristina Kirchner”, porque la vicepresidenta “no lo quiere a Perón”.

De hecho, sin dobleces, el también ex gobernador de la provincia de Buenos Aires dijo que la actual vicepresidenta de la Nación consideraba «a Perón como un viejo de mierda».

En esta línea, Duhalde se manifestó en contra de la postura ideológica que tiene la titular del Senado, a la que consideró como “una persona que se cree de izquierda”, al tiempo que destacó que el PJ “es el gran movimiento del centro”.

El ex Presidente había realizado polémicas declaraciones el año pasado y luego las atribuyó a “desenganches de la realidad”.
Duhalde había realizado polémicas declaraciones el año pasado y las atribuyó a “desenganches de la realidad”.

“Nosotros entendemos a la sociedad argentina, que tampoco es de extrema izquierda o de extrema derecha. Entonces, yo voy a insistir, por lo menos por este mes. Después, por supuesto, voy a tratar por todos los medios que este Gobierno no pueda seguir gobernando, porque no tiene capacidad para hacerlo”, anunció.

Eduardo Duhalde y su frase sobre Alberto Fernández

Desde el noticiero le preguntaron a qué se refería en concreto con lo de “tratar por todos los medios” que el Frente para Todos no pueda seguir gobernando, y quien respondió en primer lugar fue el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, quien estaba en el piso del canal y también participaba de la entrevista. Luego de decir que Duhalde “fue clarito” con lo que dijo, dio su interpretación: “Estaba diciendo (que lo va a lograr por) los medios democráticos, que dan la posibilidad de ganar y perder”.

Alberto Fernández entregó la vivienda 10.000 del plan Casa Propia y criticó a la oposición

Enseguida, el propio ex mandatario agregó: “Claro, ganando la elección quiero decir. Yo creo, sinceramente, que si no nos unimos los argentinos es muy difícil salir”.

Duhalde ya había generado polémica en 2020, cuando opinó que, dada la crisis económica y la situación en la que estaba la Argentina en ese momento por el Covid-19, era “ridículo pensar” que pudiera “haber elecciones” este año.

Eduardo Duhalde y sus polémicos planes para el gobierno de Alberto Fernández

“La gente no lo sabe, no lo lee, o se olvida, pero entre el 30’ y el 83’ hemos tenido 14 dictaduras militares. Quien ignore hoy que el militarismo se está poniendo nuevamente de pie en América no conoce lo que está pasando”, dijo en aquel entonces.

Luego, el ex jefe de Estado pidió perdón públicamente por esas declaraciones y aseguró que las mismas se debieron a comportamientos “psicóticos” momentáneos y “desenganches de la realidad”, producto justamente de la pandemia del coronavirus.

No obstante, ratificó sus diferencias con Cristina Kirchner, a la que calificó como “la presidenta de la República”, y dudó que el peronismo vaya a permitir “el movimiento a la izquierda que pretende el Gobierno”.

“Porque parece que Alberto bajó de Sierra Maestra, y lo conozco a Alberto, es un gran amigo mío y yo no reniego de los amigos, pero lo que pretenden es una cosa que no tiene que ver con el peronismo, que es el gran movimiento del centro”, expresó.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Adriana Bravo es la primera mujer en ejercer la vicepresidencia de Boca y trabajó activamente por el club en el caso Sebastián Villa.
Buenos Aires. Deportes

Quién es Adriana Bravo, la vicepresidenta de Boca que desde el club ayudó a las víctimas del caso Sebastián Villa

Condenaron a Sebastián Villa por violencia de género pero seguirá libre:
Buenos Aires. Policiales

Condenaron a Sebastián Villa por violencia de género pero seguirá libre: así está la causa por abuso que lo puede llevar a la cárcel

Axel Kicillof fue increpado por una mujer durante un acto en Brandsen
Buenos Aires. Política

Video: qué dijo Axel Kicillof después de que una mujer lo increpara durante un acto en Brandsen

Se posterga la reparación de locomotoras del tren San Martín y el servicio seguirá con demoras: cuáles son los plazos previstos para los trabajos
Buenos Aires. Sociedad

Postergan el arreglo de locomotoras del tren San Martín y el servicio seguirá con demoras: cuáles son los plazos previstos