Quién es el hombre que buscan por el brutal femicidio en José C. Paz de Brisa Flores, la chica de 16 años que murió tras agonizar una semana

José C. Paz. Policiales
·
11 de octubre de 2023

La Policía Bonaerense busca intensamente al dueño de la casa donde fue hallada ensangrentada la menor. En el barrio lo conocen como «Pocho». La dramática estadística de mujeres asesinadas en lo que va de 2023.

Tras agonizar casi una semana, el lunes pasado murió Brisa Flores, una chica de 16 años de José C. Paz cuyo caso dio un giro en las últimas horas ya que buscan intensamente al hombre que habría perpetrado un femicidio con ella, quien tuvo signos de haber sido brutalmente golpeada en una casa de ese distrito del norte del Conurbano.

La causa que investiga la muerte de Brisa Milagros Flores fue recaratulada como femicidio y ya tiene un sospechoso. Se trata de un hombre de 43 años conocido en el barrio por estar vinculado a otros hechos delictivos y por su adicción a las drogas.

La joven de 16 años fue hallada por una vecina el 3 de octubre pasado en una vivienda. Fue llevada de urgencia al Hospital Mercante de José C. Paz, donde estuvieron intentando salvarla hasta el lunes pasado, cuando falleció.

Los médicos constataron que la joven presentaba graves lesiones en la cabeza, con hundimiento de cráneo, debido a una golpiza recibida previo al momento de ser encontrada en el patio de la vivienda, hasta donde habría podido llegar antes de caer desmayada.

Brisa Milagros Flores habría sido asesinada por un hombre al que en el barrio se conoce como 'Pocho'.
Brisa Milagros Flores habría sido asesinada por un hombre al que en el barrio conocen como ‘Pocho’.

El momento de su hallazgo fue dramático. La mujer que la encontró en la casa de la calle 18 de Octubre al 4700, detrás del predio del polo productivo y llamó a la policía. «Tenía el rostro ensangrentado y hundimiento del cráneo en la región occipital», informaron fuentes de la investigación.

El femicidio de Brisa Flores en José C. Paz

«Fue golpeada», precisó otra fuente cercana a la investigación a la agencia Noticias Argentinas sobre el crimen ocurrido con Brisa en José C.Paz.

La estación Ituzaingó del tren Sarmiento cambió oficialmente de nombre por primera vez en su historia

La principal hipótesis de los investigadores sugiere que el sospechoso habría atraído a Brisa hasta su casa y, una vez allí, la drogó, abusó sexualmente de ella y la golpeó hasta provocarle la muerte.

El fiscal Jorge Castagna, de la UFI Nº 14 del Departamento Judicial San Martín, informó que en primera instancia el agresor estaba imputado por los delitos de abuso sexual y lesiones graves, pero tras la muerte de Brisa, se recaratuló a femicidio.

Misterio: estaba internado en un hospital de José C. Paz, desapareció y lo buscan hace casi un mes
El Hospital Mercante de José C. Paz, donde intentaron salvar en vano a Brisa Flores.

Es que los investigadores ya identificaron al dueño del domicilio, un hombre de 43 años apodado «Pocho», quien es buscado en el marco de la causa caratulada ahora como «femicidio».

De acuerdo con lo determinado por los forenses, Brisa murió a raíz de los golpes recibidos y, en principio, no se detectaron en su cuerpo indicios de abuso sexual, añadieron las fuentes citadas por la agencia Télam.

Guerra en Israel: nació en La Plata, combate contra Hamas con la camiseta de Gimnasia y relata desde adentro el drama de Medio Oriente

Eso lleva a una hipótesis directa para los pesquisas, y es que «Pocho» habría intentado abusar de la menor, quien se defendió como pudo. En esa refriega, el hombre habría golpeado la cabeza de la chica tan violentamente que le provocó la muerte.

El observatorio de violencias de género «Ahora que Si Nos Ven» señalan que entre el 1° de enero y el 30 de julio de 2023 hubo 175 femicidios

Algunos datos destacados de esos luctuosos crímenes son:

  • 1 femicidio cada 29 horas en lo que va de 2023
  • 206 intentos de femicidio y 28 intentos de femicidios vinculados en 2023
  • 4 Transfemicidios/travesticidios
  • El 59% de los femicidios fue cometido por las parejas y ex parejas de las víctimas
  • El 57% de los femicidios ocurrió en la vivienda de la víctima
  • 9 de los femicidas pertenecen a las fuerzas de seguridad
  • 38 víctimas habían realizado al menos una denuncia y 25 tenían medidas de protección
  • Al menos 133 menores de edad perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista en lo que va de 2023

Las cifras de los últimos ocho años no dejan de ser menos dramáticas: desde el 3 de Junio de 2015 al 25 de Mayo de 2023 hubo 2.257 femicidios y añade que en promedio, una mujer es asesinada cada 31 horas.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El desarrollo de software es una de las carreras con mayor demanda laboral de cara al futuro. Y el Centro Universitario de Ituzaingó la enseña.
Ituzaingó. Sociedad

El Centro Universitario de Ituzaingó extiende la inscripción en uno de los cursos con más salida laboral: cuál es la nueva fecha límite

Violencia sin control en Midland, el club de Agustín Orion: dos heridos de bala por una interna de la barra en medio de los festejos por el ascenso
Buenos Aires. Policiales

Violencia barrabrava en Midland, el club de Agustín Orion: quién es el acusado de disparar en los festejos por el ascenso y dejar dos heridos

Dolor sin consuelo en Ituzaingó: quién era Agustina Casco, la cadete policial de la Escuela Juan Vucetich que murió tras una semana de agonía
Ituzaingó. Policiales

Dolor en Ituzaingó: quién era Agustina Casco, la cadete policial de la Escuela Juan Vucetich que murió tras una semana de agonía

Atlético Pilar, AFA, Chiqui Tapia, Osvaldo Escudero, Torneo Promocional Amateur
Pilar. Deportes

Atlético Pilar vuelve a la AFA: cómo es el proyecto que tiene el guiño de Chiqui Tapia y lidera un histórico campeón en Boca

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)