María Inés Baragatti, youtuber de matemáticas: tiene 75 años, la aplauden de pie en sus clases y es un fenómeno en las redes

Quilmes. Sociedad
·
10 de diciembre de 2023

Dio clases por más de 40 años en las universidades de La Plata y Quilmes. En YouTube supera el millón y medio de visitas por su claridad al enseñar, aunque asegura que no sabe cómo usar las redes. Su historia.

Cuando la matemática se presenta como una pesadilla para muchos alumnos, llega ella al rescate: se trata de María Inés Baragatti, la profesora youtuber de Quilmes reconocida por su claridad y su empeño a la hora de enseñar. Con cuatro décadas de docencia a cuestas, la profe supera el medio millón de reproducciones en YouTube y TikTok, aunque asegura que no sabe cómo se usan las redes sociales.

Jubilada hace diez años, María Inés no quiere dejar de enseñar y por eso tomó dos caminos: da clases particulares y también se volcó al mundo digital, donde graba explicaciones en divertidos videos que luego sube a sus redes. Así, la profe ayudar a cientos de alumnos que día a día recurren a sus explicaciones virtuales cuando los números se presentan como un enigma irresoluble.

La clave de su método, además de una profunda claridad al dar clase, es buscar el por qué: María Inés se cuestiona todo y justifica cada paso y cada pequeño cálculo. Concibe a las ecuaciones como máquinas capaces de procesar números, a las cuales se les da una orden específica y ellas devuelven un resultado. “No basta con memorizar, hay que comprender el por qué detrás de cada resultado”, dice.

Quién es María Inés Bargatti, la profesora youtuber de Quilmes que hace que la matemática sea divertida y cuenta con miles de estudiantes que la siguen
María Inés, dando una clase magistral en La Plata, frente a una enorme audiencia de jóvenes alumnos.

“Quiero que entiendan lo que es una función, aunque no sean matemáticos. Una función es simplemente una máquina. Yo dibujé la máquina y le voy a dar una orden. Le digo: ‘te voy a meter un número, y quiero que lo multipliques por 2 y le sumes 5′. Si le meto ‘Pepe’, la máquina me larga 2 por ‘Pepe’ más 5″, explicaba María Inés ante decenas de alumnos en una clase especial en La Plata.

Una mega fiesta gratuita con Los Totora a una hora de CABA: así será el festival por el aniversario de Los Cardales

Además, su estilo pedagógico también incluye ingeniosas analogías para bajar a tierra los conceptos matemáticos más abstractos. “Hoy ayudo a todo el que puedo. No tengo un cartelito que diga ‘doy clases’. Si tu hijo o tu nieto tienen problemas con la matemática, voy a intentar ayudar”, compartió la docente que lleva 40 años de experiencia en las universidades nacionales de La Plata y Quilmes.

Quilmes: cómo empezó María Inés Baragatti

Desde pequeña tuvo un gran acercamiento y una pasión particular por los números. La matemática era un tema recurrente en la mesa familiar, por ejemplo, cuando “partíamos una pizza o dividíamos un helado”, recuerda María Inés. Gracias a esa enseñanza, ella nunca necesitó recurrir a una calculadora. “Ni necesitaba estudiar, tal vez porque tenía docentes que sabían definir y me lo hacían más fácil”, contó.

Quién es María Inés Bargatti, la profesora youtuber de Quilmes que hace que la matemática sea divertida y cuenta con miles de estudiantes que la siguen
La docente recibió una distinción en la Universidad de La Plata.

Tras 40 años de docencia, un día le llegó un mail que cambiaría su vida: Damián Pedraza, un ex alumno suyo conocido en YouTube como “El Traductor de Ingeniería”, le proponía a María Inés que comparta sus conocimientos en la plataforma, aquellos que tanto marcaron a generaciones enteras de universitarios. Sin dudarlo, ella dijo que sí.

La revancha de Ilay Ventura, la influencer de Quilmes que fue abusada de chica y ahora usa el humor para ofrecer ayuda en TikTok

Así fue como Damián comenzó a compartir los videos de las clases de María Inés y se volvió viral: cientos de jóvenes recurrían a esas explicaciones para poder enfrentarse a un examen. Aunque afirma que no sabe bien cómo se usan las redes sociales, la mujer se convirtió en la profe youtuber más famosa en el ámbito de las matemáticas: sus videos ya superan el millón y medio de reproducciones.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)