Recital gratuito de Los Charros en La Matanza: cuándo y dónde será el festival en el que se presentará la icónica banda

La Matanza. Show
·
14 de junio de 2023

El evento contará con una gran feria gastronómica y otra de emprendedores locales. También habrá un show infantil. El gran cierre de la noche estará a cargo del reconocido conjunto chaqueño de música tropical.

Música y gastronomía se unen este fin de semana largo en La Matanza: llega una nueva edición del tradicional festival Cultura Viva, el evento que se celebra en Virrey del Pino y que combina shows en vivo, ferias artesanales junto a un enorme abanico culinario. El reconocido grupo de cumbia Los Charros será el encargado de cerrar la noche.

Impulsado por la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de La Matanza, el evento se realizará el próximo sábado 17 de junio a partir de las 14. Tendrá lugar en la plaza Juan Manuel de Rosas, rodeada por las calles Cirilo Correa, José Gorostiaga y Colastine. Está ubicada a la altura del kilómetro 39 de la Ruta Nacional número 3 (Avenida Brigadier General Juan Manuel de Rosas).

Los Charros tocarán gratis en el festival Cultura Viva de Virrey del Pino: cuándo será
La plaza de Virrey del Pino donde se llevará adelante el evento «Cultura Viva».

En tanto, este tradicional festival de Virrey del Pino contará con muchas atracciones: habrá una amplia feria gastronómica junto a otra de emprendedores, donde los locales ofrecerán sus productos a precios accesibles para el público general. Según informó la comuna del oeste, la entrada será libre y gratuita para quien desee acercarse a disfrutar del día.

Además de las ferias, Cultura Viva ofrecerá actividades para toda la familia y un espectáculo infantil a cargo de “Noely”, la cantautora que atrapa a los más pequeños. La frutilla del postre llegará hacia la noche: el cierre del festival estará a cargo de Los Charros, el popular conjunto chaqueño que ya es ícono de la movida tropical.

Campeonato Federal del Asado: cuándo será el mega evento gastronómico en el Obelisco y qué propuestas tendrá

Los Charros en Virrey del Pino: los orígenes de la reconocida banda

Oriundos de la provincia de Chaco, Los Charros nacieron en el año 1993 y se consolidaron como una de las bandas argentinas más emblemáticas de la movida tropical. Su especialidad es reversionar distintas canciones de cantantes latinoamericanos -especialmente baladas- en ritmo de cumbia. Suelen tomar artistas como Marco Antonio Solís, Bronco y Juan Gabriel, entre otros.

Uno de sus temas más conocidos que volvió a explotar recientemente en medio del fervor futbolero fue “Amores como el nuestro”, dedicado a la Selección Argentina durante su triunfo en el Mundial de Qatar 2022. Ahora, el conjunto llevará sus éxitos a La Matanza.

Daniel Cardozo, exlider de Los Charros.
Daniel Cardozo, exlider de Los Charros.

Con respecto a sus orígenes, el primer líder del grupo musical fue Daniel Cardozo, el vocalista. Su primer disco, grabado en 1994 -un año después de su formación como conjunto- se llamó “Te demostraré” y fue el comienzo de un enorme recorrido. Tuvo éxitos inoxidables como “La falta que me haces”, “Como una flor” y “Un minuto de silencio”. A partir de ahí, la banda comenzó a actuar en bailantas de Buenos Aires.

Durante la década del 90’ la banda llegó a hacer hasta 12 shows en una misma noche. Pero el hito internacional lo marcó su tercer disco, “Son una joya”, grabado en 1997, el cual tuvo temas icónicos como “Juan el cartero” que le valieron a Los Charros el reconocimiento y la fama en otros países: su música rompió fronteras y empezó a sonar en Paraguay, Perú, Bolivia, Chile, Ecuador y Uruguay.

Abrió Estación Sarmiento en Caseros: cómo es el nuevo patio gastronómico que funciona en un viejo estacionamiento

La banda posee nueve álbumes de estudio: «Te demostraré» (1994), «Corazón de papel» (1995) «Son una joya» (1997), «Imbatibles» (1999), «Aquel Amor» (2000), «Amor Secreto» (2001), «Linda Morena» (2004), «Siguen Siendo Gigantes» (2005) y «Por Siempre y Para Siempre» (2009).

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Matanza, Ciudad Papa Francisco
La Matanza. Sociedad

Presentan en La Matanza el proyecto para crear la Ciudad Papa Francisco: dónde estará ubicada y cuándo puede ser aprobada

Villa Luzuriaga, asesinato
La Matanza. Policiales

Crimen de Rita Suárez en Villa Luzuriaga: dos menores que estaban prófugos fueron entregados por sus madres

La Cámara Nacional Electoral anuló el cambio masivo de escuelas de votación en La Matanza, que involucra a más de un millón de personas.
La Matanza. Política

Elecciones 2025: anulan el cambio masivo de colegios de votación en La Matanza para un millón de vecinos

Axel Kicillof recorrió La Matanza e inauguró una escuela horas después de que Javier Milei se sacara la foto de lanzamiento de campaña en Villa Celina.
La Matanza. Política

Dura réplica de Axel Kicillof a Javier Milei al abrir una escuela en La Matanza: «Vino solo a sacarse una foto, no se anima a ir a los barrios”