Vicente López empieza a usar una herramienta digital para mejorar la comprensión de textos de los chicos: qué es el Ticmas

Vicente López. Sociedad
·
1 de febrero de 2024

La Comuna puso en marcha en la Colonia del Campo 1 un nuevo programa de comprensión lectora. «Nos llena de orgullo sumar herramientas para el aprendizaje», dijo la intendenta Soledad Martínez.

El Municipio de Vicente López se apresta a dar uno de esos grandes pasos silenciosos de los que prometen abrir mentes pensando en el futuro, y más si se tiene en cuenta que en el medio está la educación de los chicos: empezará a usar une herramienta digital llamada Ticmas, que ayuda a que los alumnos mejoren todo lo relacionado a la comprensión de textos.

«Queremos contarte que junto con Ticmas pusimos en marcha en la Colonia del Campo 1 el Programa de Comprensión Lectora para que los chicos mejoren la fluidez de lectura y comprensión de textos, usando las mismas herramientas que utilizan en su vida diaria», dijo la intendenta Soledad Martínez.

«Mientras los chicos está en la colonia llevamos adelante el programa para que aprendan a leer. Estamos contentos porque los chicos no pierden el vínculo con la lectura y através de jugar hacer streamers pueden contestar preguntas sobre textos. Nos llena de orgullo seguir incluyendo herramientas tecnológicas en el aprendizaje de los chicos, desde que están en los jardines maternales», agregó la jefa comunal.

Vicente López: qué es Ticmas y cómo utilizarla

Ticmas es una empresa argentina que desarrolló una experiencia educativa integral, simple y flexible para la era digital, que ayuda a potenciar la excelencia académica de las escuelas, gestionar la transformación digital y lograr un aprendizaje significativo para los estudiantes. Eso le valió más de un reconocimiento a nivel internacional.

Su objetivo es crear experiencias de aprendizaje únicas y significativas, que potencien a la comunidad educativa, para que todos puedan desarrollarse sin límites y a su propio ritmo. Ticmas surgió con el objetivo de ayudar a la comunidad educativa con los nuevos desafíos del aprendizaje, combinando tecnología, contenidos interactivos y capacitaciones.

El programa de Comprensión lectora de Ticmas que usarán en Vicente López fue premiado internacionalmente en 2022.
El programa de Comprensión lectora que usarán en Vicente López fue premiado internacionalmente en 2022.

Dentro de la plataforma, el usuario accede a una variedad de módulos de aprendizaje con contenido audiovisual multidisciplinario de alta calidad, que permiten que cada estudiante aprenda a su propio ritmo dándole un sentido a esos nuevos saberes.

Entre los módulos disponibles se encuentran: Curricular Para primaria y secundaria, Aprendizaje Basado en Proyectos, Educación religiosa, Programación, Robótica, Comprensión Lectora (es el que primero se aplicará en Vicente López), Aptitudes del siglo XXI, Dual Language, entre otros.

La Cuenta DNI del Banco Provincia renueva las rebajas en carnes, verduras y más productos en febrero: cómo ahorrar $126.000

En 2022, Ticmas fue elegida entre las Top 20 de la Copa GSV, la mayor competencia global de empresas de tecnología educativa. La terna fue organizada por GSV Ventures, un fondo de inversión que financia empresas del sector educativo y el mundo de la innovación.

Las 20 empresas seleccionadas fueron creadas en diversos países como Gran Bretaña, Singapur, India, Estados Unidos y Alemania, y representan los proyectos más innovadores y destacados del mundo.

El desarrollo logrado por Ticmas fue reconocida por 175 jueces de firmas líderes de fondos de inversión en educación digital como Accel, General Atlantic, Reach Capital y Owl Ventures.

La historia de Vicente López, digitalizada

Desde hace unas semanas los vecinos de Vicente López que estén interesados en la historia del distrito ya cuentan con el archivo histórico totalmente renovado y digitalizado al que se puede acceder desde la PC con tan solo un click.

El objetivo de esta novedosa iniciativa promovida por la Secretaría de Cultura de la Comuna, que viene trabajando en el proyecto desde 2016, es preservar documentos históricos y dar a conocer toda la historia de Vicente López.

vicente lopez, archivo historico
Así se ve el archivo histórico digital de Vicente López, para consultar por temas, documentos, procedencia, fechas y autores.

El archivo está compuesto por  fotografías, legislación, documentos, diarios, revistas y hasta mapas y planos. Los mismos provienen de archivos públicos y colecciones privadas, tanto de vecinos como de clubes de barrio, instituciones educativas y sociales.

Reabre la Casa Museo de María Elena Walsh en Morón: con entrada gratuita, todo lo que se puede hacer en un espacio sorprendente

La digitalización termina facilitando mucho más el proceso de búsqueda a través de sus filtros, por lo que con tan solo unos pasos se puede acceder a cualquier lugar o fecha que uno desee consultar. Además, cada fotografía, mapa, documento o plano está acompañado de una ficha con una breve explicación.

Vicente López, archivo histórico
El archivo digital histórico de Vicente López está compuesto por  fotografías, legislación, documentos, diarios, revistas y hasta mapas y planos.

Todos los interesados en descubrir todos los detalles del municipio podrán tener acceso a través de la página web oficial. Por último, la Comuna les hizo un pedido especial a los vecinos: quienes tengan información o archivos que puedan aportar a la construcción de la identidad del municipio podrán enviar un correo electrónico a ahdvl@vicentelopez.gov.ar para compartirlo.

Temas relacionados / / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Devolución del IVA con Cuenta DNI del Banco Provincia: cómo ahorrar hasta $78.000 por mes con la billetera digital
Buenos Aires. Sociedad

Cuenta DNI en julio: cómo son los nuevos beneficios en gastronomía en vacaciones de invierno, librerías y garrafas

La aparición de carpinchos muertos en Nordelta volvió a poner el tema en el tapete en los últimos días.
Tigre. Sociedad

Escándalo con carpinchos de Nordelta: tres misteriosas muertes y amenazas en un grupo de Whatsapp

Las obras de la nueva Ruta 40 para unir Merlo y Marcos Paz avanzan a buen ritmo bajo la supervisión de la provincia de Buenos Aires.
Sociedad. Merlo

La Provincia mostró cómo está quedando la nueva Ruta 40, una obra clave para unir Merlo y Marcos Paz

Universidad de San Martín, Universidad de Quilmes, asma, enfermedades respiratorias
Buenos Aires. Sociedad

Gran avance de la Universidad de San Martín y la de Quilmes contra el asma y otras enfermedades respiratorias: así es el tratamiento

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)