La Universidad de Almirante Brown construirá otro edificio en el campus de Burzaco: cómo será y para qué se destinará

Almirante Brown. Sociedad
·
31 de marzo de 2023

Se levantará en la nueva sede que la casa de estudios tendrá en la Quinta Rocca. Se destinará una inversión superior a los 600 millones de pesos en un edificio de tres plantas que brindará soluciones al sector productivo local.

En el marco del Programa Federal “Construir Ciencia”, la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) tendrá un nuevo espacio de desarrollo e innovación tecnológica. Llamado “Centro Tecnológico I+D+i”, el nuevo polo de más de 1700 metros cuadrados se ubicará en el predio del edificio educativo, la ex Quinta Rocca de Burzaco, partido de Almirante Brown, y tendrá tres plantas donde funcionarán diversos laboratorios.

Este moderno centro, que se levantará en la nueva sede que se ya se construye para la alta casa de estudios, tiene como objetivo brindar soluciones al sector productivo de Almirante Brown, dado que el distrito cuenta con uno de los polos industriales más importantes de la provincia de Buenos Aires.

A partir de su puesta en marcha, la casa de estudios podrá desarrollar tecnologías apropiadas al territorio y a las empresas locales que necesiten innovar en sus producciones, lo que se traducirá, además, en la creación de puestos de trabajo.

Se construirá un centro tecnológico en la Universidad de Almirante Brown: cómo será
Mariano Cascallares, Pablo Domenichini y Daniel Filmus durante la firma del convenio.

En tanto, el convenio para licitar la construcción del futuro polo fue firmado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus, el rector de la UNaB, Pablo Domenichini, y Mariano Cascallares, diputado bonaerense e intendente en uso de licencia.

“La Universidad Nacional de Almirante Brown va a tener su primer centro de desarrollo e innovación tecnológica, lo que implica la consolidación del compromiso social con la población y con la producción local”, expresó la máxima autoridad de la institución educativa.

Almirante Brown inauguró una nueva delegación municipal en Rafael Calzada: dónde está y qué trámites pueden realizarse

A su turno, Filmus agregó: “Necesitamos más científicos, investigadores y profesionales, pero también necesitamos avanzar en el conocimiento. No solo el conocimiento básico sino también territorial, con las necesidades regionales y el impacto en los que viven alrededor. La universidad genera un impacto en toda la región, transforma los espacios y el tejido urbano. Por eso es importante que la UNAB tenga esta preocupación por la investigación y la transferencia”

Almirante Brown: cómo será el nuevo centro tecnológico de la Universidad

De acuerdo con lo informado por la cartera de Ciencia y Tecnología, el edificio contará con 1700 metros cuadrados (1493 cubiertos y 218 semicubiertos) y estará ubicado cerca de los pabellones de las aulas que están actualmente en construcción. Se trata de una torre de tres plantas que contará con la instalación de laboratorios de distintos tipos: habrá uno de eficiencia energética, otro de tecnología de alimentos y un tercero de calidad del agua.

Se construirá un centro tecnológico en la Universidad de Almirante Brown: cómo será
El nuevo polo buscará brindar soluciones al sector productivo local, uno de los más importantes del Gran Buenos Aires.

En tanto, la investigación que llevarán adelante los nuevos laboratorios se abocará a diversas temáticas, por ejemplo, al área de la biotecnología, nanotecnología, producción de bioinsumos, virología, microbiología, parasitología y entomología, entre otras. Estos modernos espacios de desarrollo realizarán actividades de vinculación y transferencia de tecnología con las empresas locales.

Por otro lado, el polo contará con un taller de equipamientos pesados e infraestructura para el diseño. Se colocarán, además, impresoras 3D que facilitarán la posibilidad de brindar servicios tecnológicos a las pymes brownianas.

También se construirá un auditorio y una “incubadora” de empresas, que tendrá como objetivo impulsar emprendimientos creados y sostenidos por alumnos de la reconocida casa de estudios del partido de Almirante Brown.

Histórica inauguración del Centro Universitario de Ituzaingó: donde está y cuáles son las carreras que ofrece

«Es importante generar educación superior, hacerla igualitaria de calidad para todas y todos, complementar investigación básica con transferencia de tecnología, y que las y los docentes tengan la posibilidad de investigar en la misma universidad que es una ventaja única», concluyó el ministro Filmus.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Noche de los Museos de Vicente López será este sábado 8 de noviembre en varios puntos del distrito.
Vicente López. Sociedad

La Noche de los Museos en Vicente López llega con muestras, música y proyecciones para la familia

Hay 25 jardines y dos maternales en Tres de Febrero que ya abrieron la inscripción para el año 2026.
Tres de Febrero. Sociedad

Abrió la inscripción a los jardines municipales de Tres de Febrero para el ciclo lectivo 2026: cómo anotarse

La línea 47 de colectivos de CABA podrpia cambiar su recorrido entre Chacarita y el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires.
CABA. Sociedad

CABA proyecta que cambie el recorrido de la línea 47 de colectivos para llegar a un lugar clave: harán una consulta vecinal

Cuenta DNI supermercados
Buenos Aires. Sociedad

Cuenta DNI en noviembre, con beneficios para que una familia pueda ahorrarse hasta $100.000