Tensión en Puente La Noria: trabajadores de La Salada, cara a cara con la Policía para que reabran la feria

Lomas de Zamora. Sociedad
·
2 de junio de 2025

Un grupo de 300 feriantes cortó Camino Negro y la Policía copó la zona para dispersarlos. Reclaman la reapertura del polo comercial de Ingeniero Budge, que fue cerrado tras más de 60 allanamientos hace 11 días.

En estos momentos se registra una máxima tensión en Puente La Noria entre trabajadores de La Salada y la policía en reclamo por regresar a la feria tras más de 11 días de clausura. Un pequeño grupo de feriantes, de más de los 300 que cortan Camino Negro, están cara a cara con los efectivos policiales, quienes intentan que cese el corte total de tránsito.

El 22 de mayo pasado más de 60 allanamientos, a cargo de la Justicia y la Policía Federal Argentina, se llevaron a cabo en la provincia de Buenos Aires y el Conurbano donde se secuestró documentación de interés, grandes sumas de dinero en efectivo, valores y se detuvo a Jorge Castillo, conocido como el Rey de La Salada, junto con los principales responsables de la red. La captura fue en su mansión del exclusivo country El Argentino Farm Club.

Desde entonces, los ferioantes venín protestando en la zona reclamando la reapertura de ese polo comercial. Finalmente, en la noche de ayer llevaron a cabo un corge en Camino Negro y esta mañana la Policía, tomó intervención.

Corte en Camino Negro por el cierre de La Salada

El corte en el Puente La Noria se desarrolla desde las primeras horas de la madrugada por parte de trabajadores de La Salada que reclaman la reapertura de sus comercios, luego de la detención de Castillo, líder la feria, considerada la más grande de Latinoamérica.

«Hace cinco ferias que no trabajamos, la clausuraron y no tenemos respuesta. Yo soy carrero, transporto la mercadería de los puesteros y nos quedamos sin laburo«, expresó uno de los trabajadores.

Trabajadores de todas las ferias de La Salada prtoganaizan un corte en Camino Negro desde las primeras horas de este lunes.
Trabajadores de todas las ferias de La Salada protaganizan un corte en Camino Negro desde las primeras horas de este lunes.

La protesta generaba caos en el tránsito en ambas manos, ante la presencia de las fuerzas de seguridad, que un comienzo no aplicaron el protocolo antipiquetes e intentaron liberar al menos un carril para favorecer la circulación de vehículos.

En Escobar lanzan cursos gratuitos de idiomas y programación: quiénes pueden hacerlos

Inicialmente el corte se mantuvo de manera pacífica, sin embargo, pasadas las 9 de la mañana, la Policía Federal activó un protocolo para dispersar a los que estaban protestando y habilitar el tránsito, lo que provocó un enfrentamiento con algunos pocos violentos que comenzaron a arrojar piedras a las fuerzas de seguridad. Mientras esto ocurría, la mayoría de los feriantes se retiró de la autopista para evitar resultar heridos.

«Tengo familia. Es el único laburo que tengo. Las tres ferias están cortadas. Todos trabajamos en esto. Nosotros estamos acá poniendo el pecho para que levanten la clausura y poder laburar. Que sigan interviniendo a los dueños y nosotros venimos a laburar. Esto es lo único que nos queda para que nos escuche. Vamos a volver mañana, pasado hasta que nos escuchen», le dijo uno de los feriantes a LN.

La Salada, Jorge Castillo, evasión
La Salada está fuera de operación desde el 22 de mayo pasado y sus trabajadores quieren que la reabran.

Hace una hora se acercaron algunos efectivos de la Policía Bonaerense a la zona para dialogar con quienes se estaban expresando violentamente y lograron detener los ataques. Mientras tanto, la autopista continuaba cortada casi totalmente al tránsito, con un solo carril liberado, por el operativo policial y quienes se manifestaban pacíficamente.

Respecto a la feria, la misma fue clausurada tras los operativos y por el momento las autoridades no dieron información respecto a cuándo se abrirán las puertas.

Es escándalo estalló días atrás, cuando en una operación sin precedentes, la Justicia Federal y la PFA concretaron un total de 60 allanamientos simultáneos en distintas ferias, oficinas, domicilios y depósitos vinculados a una compleja estructura de evasión fiscal y lavado de activos que operaba desde el polo comercial conocido como «La Salada», en Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora.

Así es el nuevo Parque Industrial Reconquista de Moreno, un polo donde se radicarán al menos 60 empresas locales

El operativo, ordenado por el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Nro 2 de Lomas de Zamora, a cargo del doctor Luis Antonio Armella y la Fiscalía Federal N.º 2 de Lomas de Zamora a cargo de la doctora Cecilia Incardona, es el resultado de una investigación iniciada en 2023 por la Dirección General de Articulación Operacional e Investigaciones de la Superintendencia de Agencias Federales de la PFA, que logró identificar un entramado de 89 sociedades comerciales, más de 160 personas involucradas y múltiples maniobras de blanqueo de capitales.

La Salada, Jorge Castillo, evasión
Los delitos por los que se los acusa a Jorge Castillo tiene sentencia de prisión efectiva.

El country donde fue detenido Castillo fue construido sobre lo que fuera el tradicional Haras Argentino, es un exclusivo barrio de chacras de 113 parcelas, en un predio de 408 hectáreas, con arboleda centenaria, espacios comúnes, club house, posada, canchas de polo, equitación, senderos ecuestres, piletas y canchas de fútbol tenis y paddle.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Umma Aguilera fue asesinado pra cuatro delincuentes en enero de 2024. Era hija de un custodio de Patricia Bullrich y su crimen, ocurrido en Villa Centenario, Lomas de Zamora, conmovió al país. Ahora arranca el juicio a los acusados de haberla matado.
Lomas de Zamora. Policiales

Por el crimen de Umma Aguilera les dieron perpetua a tres de los acusados: qué condena recibió el cuarto delincuente

El Colegio Madre Teresa de Virreyes, un orgullo de la comunidad educativa de San Fernando y de todos los argentinos.
San Fernando. Sociedad

La historia de lucha e inclusión del colegio de San Fernando que fue elegido entre los 50 mejores del mundo

Las ferias de los Mercados Bonaerenses de Morón recorrerán seis barrios hasta fin de junio de 2025.
Morón. Sociedad

Morón: donde están los Mercados Bonaerenses hasta fines de junio, con grandes ofertas en alimentos

Los trabajos avanzan a buen ritmo en la obra del túnel de Longchamps sobre la calle Diehl, en Almirante Brown, en el sur del Conurbano.
Almirante Brown. Sociedad

Así avanza el túnel de la calle Diehl bajo las vías del tren Roca, una obra clave para Longchamps y el sur del GBA

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)