Talleres para emprendedores en Vicente López: cuáles son las nuevas capacitaciones gratuitas que ofrece y cómo anotarse

Vicente López. Sociedad
·
4 de julio de 2024

Durante este mes se podrán aprender distintas habilidades en el Centro Universitario de Vicente López. Por ejemplo, se podrán adquirir todos los conocimientos sobre Canva, la plataforma de diseño gráfico más usada. Y descubrir cómo optimizar y monetizar las redes sociales.

Para todos los emprendedores de Vicente López, el municipio que conduce Soledad Martínez continúa ofreciendo durante este mes importantes talleres gratuitos destinados a que los vecinos puedan capacitarse en distintas habilidades.

Todas las propuestas se dictan en el Centro Universitario de Vicente López, ubicado en Carlos Villate 4480, Munro. Y el primer taller, que se dictará el jueves 11 de julio de 17 a 19, ofrecerá la posibilidad de aprender todo sobre cómo utilizar Canva, la plataforma de diseño gráfico más usada.

Se trata de un conocimiento importante, ya que es indispensable para, por ejemplo, poder diseñar publicaciones para Instagram, Facebook, WhatsApp y LinkedIn, en diversos formatos y mediante la selección y edición de plantillas.  Algunas cosas que se aprenderán son cómo hacer animaciones y transiciones; los conocimientos generales para la edición básica de videos; y cómo descargar y publicar los archivos.

Talleres para emprendedores: cupos limitados

Como en todos los casos, la cursada es presencial y está destinada a mayores de 18 años, con cupos limitados. Para inscribirse, los interesados pueden ingresar aquí para reservar su lugar.

Vicente López, talleres, emprendedores
El taller de Redes y Métricas permite el salto a la publicidad paga en Instagram y Facebook.

Otro taller que se puede aprovechar es el de Redes y Métricas. El objetivo de esta capacitación es que los vecinos puedan optimizar las publicaciones y dar el salto a la publicidad paga en Instagram y Facebook. 

Serán tres encuentros, de dos horas cada uno, los martes 16, 23 y 30 de julio, siempre de 17 a 19. Para anotarse, ingresar en el siguiente link.

Conmoción en La Matanza tras confirmar el proceso a Fernando Espinoza por abuso sexual: qué puede pasar con el intendente

Por último, el 18 de julio iniciará el curso de Planificación y Gestión del Tiempo, que tiene como fin que los emprendedores puedan aprender a planificar sus negocios y proyectos. 

El objetivo es que se pueda aprender a administrar tanto el propio tiempo como el del emprendimiento, organizando la rutina diaria e identificando las tareas importantes y urgentes.

Vicente López ofrece un canal de contacto

Algunos temas que se desarrollarán son: Aprender a formular un objetivo: lo que sea que quieran lograr; Establecer los resultados claves: cómo medir el progreso hacia tu objetivo; y Elaborar un plan de tareas que impuse a la realización de tu resultado clave.

Vicente López, talleres, emprendedores
Saber utilizar Canva es clave para diseñar publicaciones para las redes sociales.

La cursada está dividida en dos encuentros, de dos horas cada uno, los días jueves 18 y 25 de julio, de 17 a 19. Para más información y para inscribirse, ingresar aquí

Todas las capacitaciones forman parte del programa Emprendedores VL, impulsado por la municipalidad de Vicente López. Se trata de una iniciativa que busca promover el espíritu emprendedor a través de la formación de habilidades y conocimientos prácticos que lleven a profesionalizar y repensar el desarrollo de los emprendimientos.

Escobar congela las tasas más importantes hasta 2025: quiénes son los vecinos que pueden acceder al beneficio del descuento

Por otra parte, desde la comuna también se organiza «Quiero Emprender», un curso orientado a quienes estén en etapa de ideación del proyecto o estén dando sus primeros pasos y quieran afianzar su negocio.
A través del mismo se brindan herramientas de formación y capacitación a través de encuentros de relacionamiento a lo largo del año.

Ante cualquier consulta, los vecinos pueden comunicarse por mail, escribiendo a emprendedores@mvl.edu.ar.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los restos de Barisidro, el histórico bar que la Comuna de San Isidro demolió en Sánez Peña y el río para terminar de despejar la costa en el centro del distrito.
San Isidro. Sociedad

Demolieron un icónico bar de la costa de San Isidro para ampliar el espacio público frente al río

La Estación Universidad de Almirante Brown del tren Roca está ubicada en medio de las estaciones Longchamps y Burzaco, frente al acceso de la casa de altos estudios.
Almirante Brown. Sociedad

Tren Roca: tras ser abandonada por Nación, así terminarán las obras de la nueva estación Universidad de Almirante Brown

Las obras en el campo de deportes de la Universidad de Hurlingham avanzan a buen ritmo financiadas con fondos de la Provincia de Buenos Aires.
Hurlingham. Sociedad

Con fondos de la Provincia, así avanza el nuevo campus de deportes de la Universidad de Hurlingham

Pilar, Hospital Central
Pilar. Sociedad

Finalizó la ampliación del Hospital Central de Pilar: qué servicios se sumaron para los vecinos con la obra

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)