El secundario público más importante de Vicente López suma una modalidad de estudio: cómo anotarse

Vicente López. Sociedad
·
11 de abril de 2022

La Comuna dio a conocer este lunes que la Escuela Municipal Paula Albarracín de Sarmiento tendrá desde este 2022 un turno mañana de su Bachillerato Internacional, un sistema que permite a los alumnos seguir sus estudios en el exterior.

El Municipio de Vicente López informó este lunes que la Escuela Municipal Paula Albarracín de Sarmiento abrió un nuevo turno para su programa de Bachillerato Internacional en el cual se podrán inscribir entre 25 y 30 alumnos.

La institución educativa, ubicada Juan Bautista Alberdi 1227, en el barrio de Olivos, está considerada como una de las más prestigiosas de la región y, en años anteriores, obtuvo los mejores resultados de las pruebas Aprender en la provincia de Buenos Aires.

Vicente López: retoman una obra en el Hospital Cetrángolo que estuvo frenada por años

En 2017, la escuela se adhirió al programa Bachillerato Internacional, el cual está dirigido a estudiantes de los dos últimos años del nivel secundario y tiene como objetivo ofrecer una currícula que satisfaga las necesidades educativas actuales.

Además, según se consignó, la modalidad permite que los estudiantes dirijan su propia trayectoria de aprendizaje y desarrollen las habilidades para progresar y marcar una diferencia. Este título permite a los egresados ingresar a universidades del extranjero para seguir sus estudios.

Vicente López Escuela Municipal Paula Albarracín de Sarmiento
La escuela pública ubicada en Olivos, partido de Vicente López, fue fundada en 1971.

Recientemente, el director de la institución, Claudio Hauscarriague, entregó los diplomas a los 14 estudiantes que finalizaron sus estudios en 2021, alcanzando un total de 36 egresados desde su comienzo.

Las calificaciones de esta nueva promoción superaron la media mundial en Literatura, Inglés, Francés, Historia y Sistemas Ambientales. En 2019, además, una de las alumnas de la escuela obtuvo el mejor promedio del país dentro de las que ofrecen el Bachiller Internacional.

Vicente López: habilitan un sistema que permite renovar la licencia de conducir en 24 horas

Con la incorporación del nuevo turno por la mañana, se duplicará la cantidad de alumnos. Los estudiantes recibirán los mismos contenidos que en el turno tarde, lo que permitirá que un total de 60 jóvenes puedan acceder al programa.

Los días de cursada varían dependiendo de la materia y año que estén cursando los alumnos. Sumado a este programa, la escuela Paula Albarracín de Sarmiento brinda en el nivel secundario un proyecto pedagógico de idiomas extranjeros y cuatro orientaciones diferentes: Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Arte y Economía y Administración.

Una escuela que marcó el camino de generaciones de vecinos de Vicente López

La Escuela Municipal Paula Albarracín de Sarmiento es la única municipal de nivel secundario del distrito de Vicente López. Abrió sus puertas en 1971 y cuenta con dos turnos, mañana y tarde, en los que se desarrollan el Ciclo Básico y Superior, donde en el último se brinda un año de tecnología y tres años de un segundo idioma a elección entre portugués, francés e italiano.

Según se consigna en el segmento de la página web oficial del Municipio dedicado al establecimiento ubicado en Olivos, el colegio «busca una formación integral, a través de procesos de una enseñanza y un aprendizaje que favorezcan la internalización de valores, actitudes, habilidades y conocimientos».

Vicente López: cuáles son los íconos barriales de Carapachay que eligieron los propios vecinos

En lo que respecta a la visión del Paula, como llaman al centro educativo sus alumnos y docentes, en el mismo texto se detalla que «se define a esta escuela, como inclusiva y pluralista, en la que se trabaja construyendo espacios que favorezcan el uso responsable de la libertad». 

«Las estrategias adecuadas para este proceso están basadas en la psicología cognitiva que considera a la mente como un elemento dinámico en constante cambio, que construye en forma permanente, nuevos aprendizajes favoreciendo una visión nacional, regional y global», completa la publicación oficial.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, recorrieron la reconstrucción de la calle Recondo, en Villa Fiorito.
Lomas de Zamora. Sociedad

Federico Otermín y Katopodis mostraron avances de obra en Recondo, la calle de Villa Fiorito donde arman el circuito de Diego Maradona

El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda está ubicado en la Avenida Mitre 3033, en la localidad de Sarandí.
Avellaneda. Sociedad

El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda, una invitación a volar en un Mirage y aprender sobre la guerra desde adentro

El nuevo apósito que acelera la cicatrización de las heridas de la piel fue creado por Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelén Sosa, científicas de la Universidad de Quilmes y el CONICET.
Quilmes. Sociedad

Científicas de la Universidad de Quilmes crearon un apósito inteligente que acelera la cicatrización y calma el dolor

Luján, peregrinación
Buenos Aires. Sociedad

Semana Santa en Luján: vinos, gastronomía, chocolates y todas las actividades que ofrece la Ciudad de la Fe