San Isidro: así cayó “La Banda de Chile”, el grupo especialista en robar casas vacías y mansiones en la zona Norte

San Isidro. Policiales
·
4 de junio de 2024

Tras una cinematográfica persecución policial, los cinco integrantes de nacionalidad chilena fueros cercados y detenidos en Tomkinson y Haedo. Investigan posibles nexos con otros delincuentes trasandinos.

Cinco ciudadanos de nacionalidad chilena fueron detenidos en las últimas horas acusados de integrar una organización que asaltaba lujosas casas vacías en el partido de San Isidro. La banda aprovechaba la ausencia de los vecinos y desvalijaba las viviendas. Los delincuentes cayeron gracias a un lector de patentes del anillo digital que implementó la Comuna sanisidrense, tras una persecución coordinada por las cámaras de seguridad.

El grupo delictivo se había transformado en un objetivo prioritario de la Policía, qe ya tenía sospechas de los movimientos de los malvivientes. Tanta fama tenía que hasta el mundilllo delictual les puso un nombre: eran «La Banda de Chile».

De acuerdo a fuentes del caso, los chilenos cometieron varios golpes en la zona norte del conurbano, hasta este fin de semana, cuando una cámara lectora de patentes del Municipio logró detectar el vehículo en el que se movilizaran: tenía pedido de secuestro. El auto había sido robado el 20 de diciembre de 2023, en La Matanza.

San Isidro: así operaban los chilenos

El grupo aprovechaba la ausencia de los vecinos y desvalijaba las viviendas. La patrulla municipal atrapó a todos los delincuentes gracias a un lector de patentes y tras una persecución coordinada por las cámaras de seguridad lograron atrapar los delincuentes.

Al capturarlos, los efectivos les incautaron teléfonos celulares, guantes, una importante suma de dinero y herramientas con las que violentaban los domicilios.

Asi quedó el auto en el que huían los miembros de la Banda de Chile luego de ser impactado por los móviles policiales en San Isidro.
Asi quedó el auto en el que huían los miembros de la Banda de Chile luego de ser impactado por los móviles policiales en San Isidro.

Los cinco hombres chilenos de la organización criminal realizaron varios robos bajo la modalidad de “escruche”, en la que los malvivientes ingresan a casas vacías en busca de joyas y dinero. 

El intendente local, Ramón Lanús, se mostró en redes anunciando la caída de la banda: «Acabamos de desbaratar a una banda de chilenos que venía a delinquir a nuestra ciudad. Estamos dando la batalla contra la inseguridad. Acá, el que las hace las paga«, dando otra muestra política de su alineamiento con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien ha instalado esa frase desde sus tiempos de campaña.

En la persecución que se desarrolló por distintas calles del distrito, los patrulleros de la bonaerense y móviles muncipales fueron cercando a los malvivientes hasta que para hacerlos frenar debieron chocarlos desde varios lados en un cruce de calles de la localidad de Beccar.

Una terrible sospecha en Laferrere: la trama detrás de la muerte de una mamá y su hijo por la que fue detenido el padre del chico

La secuencia se inició en la avenida del Libertador desde Roque Sáenz Peña hacia Martín y Omar. Continuaron por detrás de la Catedral para retomar Libertador hasta Primera Junta, donde el vehículo de los delincuentes chocó a un patrullero. Luego, siguió hacia la Avenida Centenario. Finalmente, en Tomkinson y Haedo, quedaron encerrados y no tuvieron otra alternativa que abandonar el vehículo. Los hombres bajaron del auto e intentaron darse a la fuga a pie, pero personal policial y del patrullaje los detuvo a pocos metros.

Eso provocó que dos inspectores resultaron heridos y fueron derivados al Hospital Central, mientras que los ladrones quedaron a disposición de la fiscal Paula Hertig, del Departamento Judicial local. Los hombres arrestados fueron identificados como Martín G., Nicolás R., Pablo N., Segundo L. y Alexander V.

La Policía investiga ahora si la banda tiene ramificaciones o trabaja en forma celularizada. Los pesquisas están atando hilos y hay dos casos que les llaman la atención.

Cómo descubrieron a Giuliana Bocamazi, la policía detenida por el robo a una jubilada de Berazategui en una entradera

A finales de octubre del año pasado, ocurrió una detención similar en la zona, cuando dos hombres y dos mujeres, también de nacionalidad chilena fueron sorprendidos en el jardín de una casa de Acassuso, sin moradores a la vista, justo antes de ingresar a la propiedad. Fueron detenidos y descubrieron que no era su primer golpe: entre sus pertenencias, los efectivos encontraron objetos personales y documentación de otros vecinos de la Horqueta que fueron víctimas de violentas entraderas durante algunas semanas.

A fines de 2023 cayó otro grupo de ciudadanos chilenos acusados de robar casas, Investigan sus conexiones con cinco compatriotas detenidos ahora.
A fines de 2023 cayó otro grupo de ciudadanos chilenos acusados de robar casas, Investigan sus conexiones con cinco compatriotas detenidos ahora.

Además, antes de este hecho, en abril del año pasado, otros dos chilenos fueron deenidos en Pueyrredón y Eduardo Costa. Participaron en el robo de una casa en Beccar donde robaron dinero, joyas y otros objetos de valor. También habrían sido los autores de un asalto de las mismas características en San Fernando, en febrero de ese año.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La muerte del Papa Francisco sacudió al mujndo y Jorge Mario Medina, vecino de Quilmes, su chofer y amigo, lo recordó con alegría.
Quilmes. Sociedad

La muerte del Papa Francisco: Jorge, el vecino de Quilmes que era su chofer y conoció como pocos al hombre detrás del sumo Pontífice

Durante la campaña electoral del año 2023 Juana Dominga Bergoglio, prima del Papa Francisco, intrimó al actual intendente de Hurlingham, Damián Selci, de haber usado su imagen sin autorización.
Hurlingham. Sociedad

La muerte del Papa Francisco: el día que su prima denunció que la usaron como propaganda electoral en Hurlingham

Agostina Mauro durante su encuentro con el Papa Francisco en 2018. La artista plástica de San Vicente le regaló un cuadro suyo a su santidad.
Buenos Aires. Sociedad

La muerte del Papa Francisco: Agostina Mauro, la artista de San Vicente que lo emocionó con un cuadro que le llevó de regalo

Murió el Papa Fracisco.
La Matanza. Sociedad

La muerte del Papa Francisco: el vínculo con La Matanza que nació en 1949 y hasta hizo que se llenara la cancha de Laferrere

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)