Gastarán $95 millones en la Quinta de Olivos para recibir a Javier Milei: qué arreglos se harán en la residencia presidencial

Vicente López. Sociedad
·
5 de diciembre de 2023

Fueron encargados por la Secretaría General de la Presidencia. El presidente electo ya anticipó que la residencia será su lugar de trabajo ya que no piensa movilizarse a diario hasta la Casa Rosada.

Desde que ganó el balotaje, una de las primeras confirmaciones de Javier Milei como presidente electo tuvo que ver con su lugar de trabajo. Es que a diferencia de todos los presidentes que lo precedieron, el libertario confirmó que por cuestiones de practicidad ejercería sus funciones mayormente desde la Quinta de Olivos y no así desde la Casa Rosada.

A raíz de la decisión del máximo representante de La Libertad Avanza, desde la Secretaría General de Presidencia lanzaron una licitación para reformar los espacios verdes del lugar para la transición presidencial.

En la histórica quinta, Milei afirmó que estaría «24 horas conectado» y aclaró que la decisión únicamente respondería a no tener que perder tiempo trasladándose a la Casa Rosada. Junto a él, su hermana, Karina Milei, sería la ama de llaves y la responsable de definir quien visita al presidente electo. En ese sentido, Javier Milei también detalló que la idea es aclimatar la quinta para «llevar a sus hijitos de cuatro patas».

Qué reformas pidió Javier Milei en la Quinta de Olivos

En el encuentro del 22 de noviembre con Alberto Fernández, Javier Milei tuvo su primera recorrida por la Quinta de Olivos. «Soy el nuevo inquilino», dijo Milei que le respondió a Fernández cuando el actual presidente le dijo que se sentía como un «agente inmobiliario que mostraba un inmueble».

Javier Milei, Quinta de Olivos
Desde el retorno de la democracia, Javier Milei será el único presidente que lleve adelante su mandato desde la Quinta de Olivos.

Más allá de la broma, el libertario sí estaba pensando como inquilino de cara a los cuatro años de gestión que llevará a cabo desde la quinta. Por eso, más allá de la transición institucional, el presidente electo también hace énfasis en el plano estético. En efecto, según la licitación que lanzó la gestión actual, se destinarán 95 millones de pesos para dejar el jardín presidencial en óptimas condiciones.

Quiénes son “los territoriales” de Javier Milei en el Conurbano que esperan entrar al gobierno

Según publicó el diario Clarín de acuerdo a lo que figura en el pliego de licitación lanzado por la Secretaría General de la Presidencia, el proceso apunta a la contratación del «servicio de mantenimiento integral correctivo y preventivo de los espacios verdes de la Residencia Presidencial de Olivos» por los próximos seis meses.

En el pedido del Gobierno, las tareas que habría que cubrir serían el mantenimiento de la forestación, parque, césped, jardines y espejos de agua; la recolección de hojas y flores secas; el abonado y fertilización; la colocación de panes de pasto, resiembra y la reposición de especies.

Javier Milei, Quinta de Olivos
Javier Milei busca llevar adelante distintas reformas en la Quinta de Olivos, desde donde ejercerá su mandato.

Más allá de las reformas que busca hacer en su «lugar de trabajo», para el presidente electo no hay nada más importante que la comodidad de sus cuatro perros, a punto tal que llegó a ubicarlos en habitaciones con aire acondicionado frío-calor cuando vivía en Valle Claro, un barrio cerrado de Benavídez en el que el libertario vivió antes de las elecciones presidenciales.

Javier Milei pidió confidencialidad

Conforme han adelantado desde la Secretaría de Presidencia, los trabajadores de la firma que gane la licitación no podrán utilizar sus celulares dentro del predio por «cuestiones de seguridad». «Los responsables deberán arbitrar las medidas necesarias para que el personal a su cargo conozca esta prohibición para evitar vulnerar las medidas de seguridad pertinentes», adelantaron.

El gabinete de Javier Milei: quién es Pablo De La Torre, el peronista anti aborto de San Miguel que manejará los planes sociales

Las firmas que por el momento confirmaron sus presupuestos fueron Destino Verde SRL -que cotizó en 95 millones de pesos siendo la empresa más barata y ya trabajó en la residencia-, Construparq SRL y la Cooperativa de Trabajo Fray Mocho -111 y 122 millones, respectivamente- y GRUB SA, que cotizó la oferta más costosa: 161 millones de pesos.

Durante el gobierno de Mauricio Macri, en 2017, Destino Verde SRL llevó a cabo tareas de mantenimiento en la quinta corte de césped, barrido y chequeo de condiciones de los árboles. También realizó obras de parques y jardines en Campo de Mayo, la Universidad Nacional de Moreno y arregló los jardines verticales de la Autopista 25 de mayo.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lla Escuela Municipal Malvinas Argentinas, ubicada en Julián Navarro 2010, Beccar, partido de San Isidro, ampliada tras la compra de una vivienda lindera.
San Isidro. Sociedad

En San Isidro ampliarán una emblemática escuela municipal en su 50º aniversario: qué obras harán

Escobar, Ariel Sujarchuk, seguridad, Loma Verde
Escobar. Sociedad

Otro paso en la seguridad de Escobar: inauguraron la primera Subcomisaría de Loma Verde

Electricidad, uno de los cursos de Formación Profesional que la comuna de Almirante Brown ofrece en forma gratuita a sus vecinos.
Almirante Brown. Sociedad

Almirante Brown inscribe a los cursos de oficios con salida laboral: cuáles son y hasta cuándo hay tiempo

El tren Sarmiento modificará desde hoy algunos horarios de su frecuencia nocturna a lo largo del recorrido entre Once y Moreno.
Buenos Aires. Sociedad

El tren Sarmiento cambia su frecuencia nocturna por obras: cuándo entra en vigencia el nuevo horario

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)