La Provincia ya definió el aumento en los colegios privados para 2024: cómo quedan las cuotas con precios de hasta $90.000

Buenos Aires. Sociedad
·
7 de diciembre de 2023

A partir de marzo, las instituciones educativas podrán aumentar un 30%. El incremento varía de acuerdo al subsidio que reciba cada escuela por parte del gobierno bonaerense. La escala con todos los valores.

Los colegios privados de la Provincia de Buenos Aires podrán aplicar un nuevo aumento en sus cuotas a partir de marzo de 2024. Esta suba, que será de un 30%, fue aprobada por la administración bonaerense debido al reclamo elevado por la organización que nuclea a las instituciones de gestión privada, la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA).

Según explicaron las autoridades, las cuotas de las escuelas variarán según el subsidio que reciban por parte del Estado Nacional, que podrá ser total o parcial. De esta manera, a mayor subsidio, más bajo será el arancel que la familia del estudiante deberá pagar por mes.

La Provincia ya definió el aumento en los colegios privados para 2024: cómo quedan las cuotas con precios de hasta $90.000
La suba se aplicará a partir de marzo 2024.

De acuerdo a lo establecido, cada institución educativa tiene plazo hasta el próximo 18 de diciembre para notificar a las familias de los alumnos sobre la actualización tarifaria y el arancel que empezará a regir en marzo del próximo año. Hace poco más de una semana habían informado el ajuste para el mes de diciembre. Durante 2023 las cuotas de los colegios privados del territorio bonaerense totalizaron un aumento del 115%, una cifra inferior a la estimación inflacionaria del año.

“Sabemos que resulta complicado y es un gran esfuerzo para las familias sostener en muchos casos el pago de los incrementos, pero es necesario adaptar los ingresos de las entidades a los aumentos constantes en todas las variables económicas y acompañar la actualización paritaria salarial del sector docente”, explicó Martín Zurita, el Director Ejecutivo de AIEPBA.

Vicente López aprobó un aumento del 120% para las tasas municipales y dispuso una cláusula gatillo: cómo se aplicará la suba

En esa línea, Zurita detalló que la situación económica en los colegios privados es cada vez más difícil de sostener: a principios de año, desde AIEPBA confeccionaron un informe que advertía sobre el inminente riesgo de cierre de varias instituciones. 200 de ellas notificaron que atravesaban “una crisis importante” y, de ese número, 30 adelantaron que “si seguían así iban a tener que cerrar”.

“Desde marzo todos los meses aumentaron la cuota de los colegios privados, no en la medida que deberían haber aumentado. Un dato importante es que entre el 80 y el 90% de la conformación de la cuota de un colegio privado es costo laboral. Entonces cuando hay paritarias docentes, eso impacta en forma directa en el monto”, añadió.

Colegios privados: cómo quedarán las cuotas en 2024

Educación Inicial y Primaria

  • Instituciones con subsidios del 100%: $13.535
  • Instituciones con subsidios del 80%: $24.975
  • Instituciones con subsidios del 70%: $31.937
  • Instituciones con subsidios del 50%: $55.651
  • Instituciones con subsidios del 40%: $61.174
La Provincia autorizó aumentos para los colegios privados en mayo: qué porcentaje subirán y cuánto costarán las cuotas
En diciembre ya se había aplicado un aumento del 11% para Provincia y del 22% para CABA.

Educación Secundaria

  • Instituciones con subsidios del 100%: $14.918
  • Instituciones con subsidios del 80%: $28.264
  • Instituciones con subsidios del 70%: $39.214
  • Instituciones con subsidios del 60%: $57.651
  • Instituciones con subsidios del 50%: $63.607
  • Instituciones con subsidios del 40%: $79.491

Escuelas Técnicas, Agrarias y especializadas en Arte

  • Instituciones con subsidios del 100%: $17.200
  • Instituciones con subsidios del 80%: $32.364
  • Instituciones con subsidios del 70%: $44.612
  • Instituciones con subsidios del 60%: $66.027
  • Instituciones con subsidios del 50%: $74.469
  • Instituciones con subsidios del 40%: $90.980

Avellaneda lanza una feria itinerante para comprar alimentos y productos de limpieza a bajo precio: en qué lugares estará

Educación Superior

  • Instituciones con subsidios del 100%: $19.488
  • Instituciones con subsidios del 80%: $33.992
  • Instituciones con subsidios del 70%: $43.620
  • Instituciones con subsidios del 60%: $55.351
  • Instituciones con subsidios del 50%: $62.003
  • Instituciones con subsidios del 40%: $77.641
Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Matanza, Gran Hermano, Netflix
La Matanza. Sociedad

De Gran Hermano a Netflix: Katia Fenocchio, la Tana de La Matanza, participa de una serie con María Becerra

Escobar celebrará el Día Internacional del Yoga con una gran practica abierta a todos los vecinos. De la misma participará la cantante Patricia Sosa.
Escobar. Sociedad

Escobar celebra el Día Mundial del Yoga con un festival para el bienestar y la participación de Patricia Sosa: cómo inscribirse

Eusebio, Benfica, Boca Juniors, River Plate, Mundial de Clubes
Buenos Aires. Deportes

La historia detrás del primer duelo entre Boca y Benfica: la presencia de Eusebio y Guillermo Nimo como árbitro

Moreno, ciudadana ilustre, Elda Bettelani
Historias de mi barrio. Buenos Aires

El ejemplo de Elda Bettelani en Moreno: a los 83 años sigue ayudando a los animales y fue declarada ciudadana ilustre

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)