El nuevo Centro de Monitoreo de Escobar, casi listo: cómo es la obra financiada por Provincia
El espacio ubicado en Garín está siendo ampliado, y albergará también la sede de la Secretaría de Seguridad. En paralelo se lleva a cabo la remodelación del Polo de Educación Superior.

Ariel Sujarchuk y Gabriel Katopodis recorrieron las obras.
El nuevo Centro de Monitoreo de Escobar está cada vez más cerca de ser inaugurado. Y para supervisar los trabajos de ampliación que se están llevando a cabo visitaron el espacio el intendente Ariel Sujarchuk, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis.
Además, ambas autoridades recorrieron el Polo de Educación Superior (PES), que está siendo remodelado. Las dos obras son realizadas por el municipio y financiadas por el Gobierno bonaerense.
En primer lugar, Sujarchuk y Katopodis fueron a Garín, donde está a punto de finalizarse el nuevo Centro de Monitoreo, que albergará también la sede de la Secretaría de Seguridad. Con una inversión total de $1.434 millones, el lugar tendrá una superficie superior a los 2.000 metros cuadrados, cinco veces mayor de lo que fue su tamaño original.
Cómo será el nuevo Centro de Monitoreo
El edificio estará dividido en cuatro volúmenes interconectados por puentes, con una plaza central, playa de estacionamiento y un nuevo acceso público.

«Este nuevo centro ya no es simplemente un centro de monitoreo de seguridad, sino que cambia el paradigma tecnológico de Escobar. Para eso, necesitamos contar con la estructura y la infraestructura necesarias que nos brinda el ministro Katopodis para lograr este objetivo. Gracias a su comprensión y al apostar por la modernidad llevamos adelante estas obras, para dejar de hablar de los problemas del pasado y hacernos cargo de los problemas del futuro», señaló el jefe comunal.
Por su parte, el ministro aseguró que «Escobar nos sorprende diariamente con transformaciones en todo el distrito. Con cada visita me encuentro con más polideportivos, hospitales y, en esta ocasión, con todo el programa de seguridad ciudadana implementado realmente con toda la tecnología”.
Y agregó: “Esto se hizo realidad con una inversión a la altura de lo que merece esta comunidad y con un gran liderazgo de Ariel, con una planificación de la ciudad que, barrio por barrio, sabe cómo -a través de obras, intervenciones y programas- vamos cuidando a nuestra gente».
Luego, el intendente y el primer candidato a senador provincial recorrieron el PES, donde se construyen nuevos espacios para salas de reuniones y de lectura, comedor, sanitarios y cocina, integrando la estructura existente con una nueva edificación metálica.
Más obras en Escobar
Además, ya finalizó la reparación integral de techos de teja y chapa, cielorrasos y desagües pluviales para mejorar el estado y funcionamiento del edificio. La totalidad de la obra requiere una inversión de $326 millones.

Por último, Sujarchuk y Katopodis conversaron mano a mano con comerciantes y empleados del Paseo Gastronómico Mendoza, destacando el aporte que realizan al desarrollo económico y turístico del distrito, y valorando la generación de empleo local.
En tanto, hay que recordar que la semana pasada, y en el marco del plan municipal para ampliar la red de gas natural en distintas localidades, el propio intendente había encabezado la habilitación de una nueva conexión en Matheu, con el objetivo de garantizar un servicio esencial y mejorar la calidad de vida de las familias de la localidad.
«Miles de vecinos comienzan a tener acceso al gas natural sin tener que comprar una garrafa. Se trata de mejorar el día a día, hacerle más fácil la vida a las familias», dijo Sujarchuk.
A la vez que le reclamó al Gobierno nacional “que finalice la red de agua y cloacas, especialmente en localidades como Garín y Matheu, donde buena parte del tendido ya está terminado, al igual que en Maquinista Savio donde faltan pequeñas conexiones».
Hacé tu comentario