24 de Septiembre de 2023

Midland, dueño del récord irrompible: cómo se construyó el invicto más largo del fútbol argentino

Buenos Aires. Deportes
·
9 de septiembre de 2023

El club de Libertad, en el partido de Merlo, alcanzó un increíble registro de partidos sin derrotas a fines de la década del 80. La racha, que llegó a 50 encuentros, se terminó el 9 de septiembre de 1989. Los protagonistas de aquella gesta.

En el fútbol nadie quiere perder. Y Midland, esa institución humilde de Libertad ubicada en el partido de Merlo que es un habitante del Ascenso, tampoco es la excepción. Sin embargo, a diferencia de todos los otros clubes de América del Sur, el Funebrero puede decir que durante muchísimo tiempo se dio el lujo de lograr ese sueño futbolero: estuvo 50 fechas invicto, una cifra inalcanzable incluso para los más poderosos hasta ahora.

La historia de Midland

El Club Atlético Ferroviario Midland fue fundado a principios del siglo 20, el 28 de junio de 1914, en la localidad de Libertad, municipio de Merlo. Como muchas instituciones de aquella época, nació hermanada con el tren.

Se trataba del transporte vital de esos tiempos y el soporte de vida para sus empleados, quienes buscaban crear clubes y organizaciones para poder juntarse también fuera del trabajo y disfrutar de un momento de diversión.

Ferrocarril Midland, Libertad, invicto
El increíble récord de Midland reflejado en una de las paredes de su estadio, en Libertad

Midland comenzó como una sede para bailes los fines de semana y otros deportes sociales, pero claramente el fútbol fue una de las disciplinas más elegidas por sus socios. En 1960 dio el gran salto en el mundo de la pelota al afiliarse a la Asociación del Fútbol Argentino y empezar a disputar los torneos oficiales del país, después de varios años de competir en los torneos zonales del Oeste bonaerense.

El peluquero de Lionel Messi: la historia de Dany Ale, el elegido de la Selección que cortaba el pelo en una villa de San Martín

De clásico uniforme azul y blanco con una banda que cruza su pecho, el Funebrero hace de local en el Estadio Ciudad de Libertad y es una de las tradiciones de la zona de Merlo: disputa un clásico ya histórico con Argentino de Merlo, el otro equipo fuerte de ese rincón del conurbano.

El invicto del Funebrero

Luego de casi tres décadas de estar asociado a la AFA, a Midland finalmente le llegó su momento de gloria durante la temporada 1988/1989. En aquel año, el Funebrero decidió contratar a varios integrantes del plantel de Lugano que había sido campeón de la edición anterior.

Así llegaron Miguel Zahzú, Juan Cardozo, Julio Berón, Juan Vega, César Carrizo y Luis Coronel. Incluso el director técnico, Carlos Ribeiro, también arribó a Merlo para repetir la historia. Y vaya si lo hicieron…

Lugano había sido campeón con un invicto máximo de 28 partidos. Con esos pergaminos y muchos de sus jugadores, Ribeiro llegó a Midland con la linda presión de volver a demostrar. Y, desde el arranque, el equipo comenzó a imponer diferencia con un juego estético y cuidadoso difícil de ver en la D.

Ferrocarril Midland, Libertad, invicto
El recuerdo de Midland en sus redes sociales por el invicto de 1988 y 1989.

Midland les ganó absolutamente a todos sus rivales menos a Liniers, con el que empató 1-1 en ambas ruedas. Terminó coronándose campeón tres fechas antes, después de un contundente 3-0 frente a Yupanqui. Y claro, nunca, en todas las jornadas del torneo, conoció la derrota… El petiso Alfredo Villa, autor de 20 tantos, se consagró como el máximo goleador.

Fue un total de 50 partidos en condición de invicto. Sí: mayor que el del inolvidable Racing de Juan José Pizzuti, en los 60; superior al del imbatible Boca de Carlos Bianchi a fines del milenio… Ningún club de Sudamérica ha mantenido una racha positiva semejante en torneos de liga domésticos. El dueño del récord está en Libertad, partido de Merlo, provincia de Buenos Aires.

Ferrocarril Midland, Libertad, invicto
El invicto de Midland terminó el 9 de septiembre de 1989, en una derrota contra Sarmiento de Junín.

La racha comenzó el 20 de febrero de 1988, con el triunfo por 3-1 contra Fénix, como visitante. La seguidilla se extendió por un año, seis meses y 26 días. Frente a Sarmiento, ya por la Primera C tras haber logrado el Ascenso, Midland cayó por 1-0 con gol de Germán Melo. Fueron un total de 34 triunfos y 16 empates: una marca que quedó para la posterioridad.

La actualidad de los de Libertad

En estos días, Midland sigue disputando los torneos del Ascenso. Todavía compite en la Primera C. En este torneo marcha octavo, con un récord de 14 triunfos, siete empates y diez derrotas, una cifra impensada para aquellos tiempos de su largo invicto.

Barracas Central vs. Arsenal, los clubes del poder: por qué la familia de Julio Grondona critica a Chiqui Tapia y Lionel Messi

Quizá su hincha más famoso sea Agustín Ignacio Orion: el ex arquero de Boca, la Selección, San Lorenzo, Racing y Estudiantes, entre otros, nació en la zona y tiene hasta el escudo del Funebrero tatuado en su antebrazo. Su hermano Sebastián es dirigente del club y al ya retirado guardavallas se lo puede ver seguido en las tribunas como un fanático más de Midland.

La racha, partido por partido

  1. 20/2/88, 3-1 vs Fénix (visitante): Raúl Ramírez, Lezcano 2 (Primera D).
  2. 27/2/88, 2-2 vs Centro Español (local): Antoniou, Bolívar (Primera D).
  3. 7/5/88, 3-0 vs Juventud Unida (local): Pereira, Villa (Primera D).
  4. 21/5/88, 1-0 vs Atlas (local): Vega (Primera D).
  5. 28/5/88, 3-0 vs General Lamadrid (visitante): Moreno, Coronel, Carrizo (Primera D).
  6. 4/6/88, 3-0 vs Cañuelas (local): Verón 2, Cardozo (Primera D).
  7. 11/6/88, 1-1 vs Liniers (visitante): Pin (Primera D).
  8. 18/6/88. 1-0 vs Fénix (local): Coronel (Primera D).
  9. 25/6/88, 1-0 vs Centro Español (visitante): Coronel (Primera D).
  10. 2/7/88, 3-0 vs Sacachispas (local): Villa, Raúl Ramírez, Pin (Primera D).
  11. 10/7/88, 1-1 vs Villa San Carlos (visitante): Pin (Primera D).
  12. 16/7/88, 4-0 vs Deportivo Riestra (local): Coronel, Villa 2, Moreno -penal- (Primera D).
  13. 23/7/88, 3-0 vs Puerto Italiano (visitante): Villa 2, Quintana (Primera D).
  14. 30/7/88, 3-0 vs Sportivo Barracas (local): Carrizo 2, Villa (Primera D).
  15. 6/8/88, 2-0 vs San Martín de Burzaco (visitante): Coronel, Carrizo (Primera D).
  16. 13/8/88, 2-0 vs Argentino de Merlo (local): Moreno, Villa (Primera D).
  17. 20/8/88, 2-1 vs Acassuso (visitante): Villa 2 (Primera D).
  18. 27/8/88, 0-0 vs Ferrocarril Urquiza (Primera D).
  19. 3/9/88, 1-0 vs Yupanqui (visitante): Villa (Primera D).
  20. 10/9/88, 1-0 vs Deportivo Paraguayo (local): Verón (Primera D).
  21. 17/9/88, 2-2 vs Barracas Central (visitante): Villa, Vega (Primera D).
  22. 24/9/88, 5-1 vs Juventud Unida (visitante): Villa 2, Pin 2, Coronel -penal- (Primera D).
  23. 1°/10/88, 1-0 vs Atlas (visitante): Coronel (Primera D).
  24. 8/10/88, 2-0 vs General Lamadrid (local): Coronel, Quintana (Primera D).
  25. 15/10/88, 1-1 vs Cañuelas (visitante): Pin (Primera D).
  26. 22/10/88, 1-1 vs Liniers (local): Pin (Primera D).
  27. 29/10/88, 2-0 vs Fénix (visitante): Ramos -en contra-, Pin  (Primera D).
  28. 5/11/88, 2-1 vs Centro Español (local): Raúl Ramírez, Coronel (Primera D).
  29. 12/11/88, 1-1 vs Sacachispas (visitante): Cardozo (Primera D).
  30. 19/11/88, 4-1 vs Villa San Carlos (local): Villa 2 (penales), Quintana 2 (Primera D).
  31. 26/11/88, 1-0 vs Deportivo Riestra (visitante): Pin (Primera D).
  32. 3/12/88, 2-0 vs Puerto Italiano (local): Pin, Quintana (Primera D).
  33. 10/12/88, 4-0 vs Sportivo Barracas (visitante): Coronel, Villa -penal-, Quintana, Bolívar (Primera D).
  34. 17/12/88, 2-0 vs San Martín de Burzaco: Coronel, Pin (Primera D).
  35. 21/1/89, 1-1 vs Argentino de Merlo (visitante): Coronel (Primera D).
  36. 28/1/89, 1-1 vs Acassuso (local): Villa (Primera D).
  37. 4/2/89, 1-0 vs Ferrocarril Urquiza (visitante), 1-0, Villa (Primera D).
  38. 11/2/89, 3-0 vs. Yupanqui (local): Coronel 2, Bolívar (Primera D).
  39. 18/2/89, 1-1 vs Deportivo Paraguayo (visitante): Villa -penal- (Primera D).
  40. 25/2/89, 2-1 vs Barracas Central (local): Quintana 2 (Primera D).
  41. 1°/7/89, 2-2 vs Atlético Lugano (local): Ángel López, Scheffer (Primera C).
  42. 8/7/89, 1-0 vs Colegiales (visitante): Enz (Primera C).
  43. 15/7/89, 1-0 vs Luján (local): Raúl Ramírez (Primera C).
  44. 22/7/89, 1-1 vs Dock Sud (visitante): Enz -penal- (Primera C).
  45. 29/7/89, 1-1 vs Berazategui (local): Olivera (Primera C).
  46. 5/8/89, 3-1 vs Barracas Central (visitante): Sosa, Ángel López, Acosta (Primera C).
  47. 12/8/89, 2-0 vs Defensores Unidos (local): Ángel López, Enz (Primera C).
  48. 23/8/89, 6-1 vs Muñiz (visitante): Bach, Scheffer 2, Enz, Olivera, Sosa -penal- (Primera C).
  49. 26/8/89, 2-0 vs Leandro N. Alem (local): Enz, Ángel López (Primera C).
  50. 2/9/89, 2-0 vs Claypole (visitante): Ángel López, Estigarribia (Primera C).
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Ricardo Bochini, Independiente Platense, último gol
Avellaneda. Deportes

A 34 años de la obra maestra final de Ricardo Bochini en Independiente: así le hizo a Platense el último gol de su carrera

Vendió milanesas y organizó torneos para ganar dinero y viajar a competir: la historia de Iván, el joven de Moreno que ganó el bronce en Taekwondo
Buenos Aires. Sociedad

De vender milanesas al podio del Mundial: la sacrificada historia de Iván Orellana, la promesa del taekwondo que es orgullo de Moreno

Naohiro Takahara, Boca Juniors, Lanús
Buenos Aires. Deportes

Casi lo erra: el día que hizo su único gol en Boca Naohiro Takahara, el japonés que anunció su retiro del fútbol

Elecciones 2023, dónde voto, consulta padrón electoral
Buenos Aires. Elecciones 2023

Dónde voto: se habilitó la consulta del padrón definitivo para las elecciones presidenciales del 22 de octubre

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)