Tras un reclamo de La Matanza, la Justicia frenó la apertura de La Gran Dulce, la misteriosa feria que quiere competirle a La Salada

La Matanza. Sociedad
·
13 de diciembre de 2023

El edificio de 57.000 metros cubiertos está en Villa Celina. Descubrieron que fue construido sobre un gasoducto del Mercado Central. Poco se sabe de sus dueños, que iban a inaugurarlo el 1° de diciembre pasado.

En lo que puede ser tomado como un triunfo de la Comuna de La Matanza, la Cámara Federal de San Martín ratificó la clausura de la feria La Gran Dulce, que construyen en el predio el Mercado Central ubicado en ese distrito del Conurbano. Tal como se pensaba, el principal motivo es que se parte de la estructura de la feria se encuentra en las cercanías de un gasoducto.

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) había pedido frenar las obras porque implica «un serio riesgo de afectación a la seguridad pública, con potenciales efectos dañinos sobre la vida y salud de las personas». De esta manera, el tribunal de alzada dejó vigente la clausura establecida oportunamente por una medida interpuesta por el Municipio que conduce Fernando Espinoza.

Los puestos de La Gran Dulce ya fueron puestos a la venta para los feriantes, pero la interrupción de la Justicia los mantiene vacíos.
Los puestos de La Gran Dulce ya fueron puestos a la venta para los feriantes, pero la interrupción de la Justicia los mantiene vacíos.

Concretamente, el fallo judicial le da la posibilidad a la Comuna de La Matanza de impedir, «mediante instrumentos legales y en el uso de sus atribuciones, avances para la terminación de las obras, además de dejar vigente la inhabilitación establecida».

La Gran Dulce, la feria que es polémica en La Matanza

Quienes proyectaron La Gran Dulce – está en la avenida General Paz y 27 de Febrero, Villa Celina- pretenden que sea el centro comercial más grande de América Latina y le compita mano a mano a La Salada, la mega feria ubicada a pocos metros allí, en Lomas de Zamora, del otro lado del Riachuelo.

Pero el emprendimiento mayorista de 17 hectáreas al que no le falta nada para ser inaugurado dentro del Mercado Central, Villa Celina, a metros del puente La Noria, tiene hasta ahora más misterios que locales ya vendidos. De hecho, la denuncia que presentó La Matanza -lo hizo en febrero pasado, ante la Inspección General de Justicia (IGJ)- hasta pone en duda hasta quién es el verdadero dueño.

La Matanza otorgó la suba salarial más alta del país para los trabajadores municipales: de cuánto es
Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, municipio que pidió frenar la apertura de La Gran Dulce.

La apuesta de los inversores, que planeaban inaugurar la feria el 1° de diciembre pasado- es a lo grande: la feria tiene 57.000 metros cubiertos y habría costado 22 millones de dólares hacerla. Pero el pasado de los mismos es un misterio. Poco se sabe de quiénes están detrás del proyecto. Según LN Data, uno de ellos es, Rubén Eduardo Gómez, empresario polirrubro y con ferias en zonas del conurbano.

Por primera vez, el Aeropuerto de Ezeiza y el Aeroparque estarán unidos por un colectivo: cómo será el recorrido de la nueva línea 8

Gómez empezó a trabajar en el Mercado Central siendo un niño a los siete años. Lo hacía en una verdulería que, de grande, se dio el gusto de comprarle al dueño. Hoy, según La Nación, se define como un «feriante de guante blanco» y pretende que La Gran Dulce tenga como clientes estelares a los talleres textiles.

Ahora, para la Justicia lo grave ya no son las posibles ventas «en negro», ni el posible lavado de dinero que se pueda realizar allí. Ahora se determinó que parte de esa edificación que ya fue casi terminada fue construida sobre el gasoducto que alimenta al Mercado Central. Y en ese punto se centró el tribunal de alzada. Un hecho que la Justicia no había tenido en cuenta anteriormente.

Los interiores de la Feria La Gran Dulce están prácticamente finalizados, pero por ahora no serán habilitados.
Los interiores de la Feria La Gran Dulce están prácticamente finalizados, pero por ahora no serán habilitados.

La medida judicial no parece haber tomado por sorpresa a los desarrolladores: en simultáneo anunciaron que postergaban la “gran inauguración” prevista para el 1° de diciembre. Lo hicieron a través de un comunicado en su muy activa cuenta de Instagram, y en una reunión presencial, que también subieron a la red social.

Tras el fallo judicial, el Instagram de La Gran Dulce no hizo mención al mismo. Simplemente dijeron que la apertura se posponía «por la escasez de insumos necesarios para el adecuado funcionamiento de sus locales, así como la ausencia de precios de referencia y la falta de mercadería». Y pusieron como nueva fecha de apertura el próximo 1° de marzo de 2024.

Con seis toboganes y un parque acuático, Lomas de Zamora anunció cuándo comienza la Colonia de Verano para chicos

El comunicado de La Gran Dulce también sostiene: «Entendemos que este es un esfuerzo conjunto y, en señal de apoyo especialmente al esfuerzo de todos los trabajadores, hemos decidido bonificar los alquileres, expensas y todos los gastos relacionados hasta la mencionada fecha».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Barras bravas, Vélez Sarsfield, Policía de la Ciudad
CABA. Sociedad

Video: así empezó la pelea entre barras de Vélez y policías en una cancha de fútbol 5 de Liniers que terminó a los tiros

Hospital del Bicentenario, Ituzaingó, PAMI
Buenos Aires. Sociedad

Cambios en la cartilla médica de PAMI: hospitales y centros de salud del GBA y CABA serán sólo para jubilados de ANSeS

Esteban Echeverría, fuerza de seguridad local
Esteban Echeverría. Sociedad

Esteban Echeverría abrió una convocatoria para una fuerza de seguridad local con sueldos de $900.000: cómo sumarse

Buenos Aires Flota será hoy a partir de las 15 en el Parque de la Ciudad, en Capital Federal, con un espectacular show de globos aerostáticos.
CABA. Sociedad

Arranca Buenos Aires Flota, el mayor festival de globos aerostáticos de Sudamérica, con food trucks, música, juegos y autos clásicos

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)