La Matanza recluta conductores de motos para patrullar las calles con la Guardia Urbana: cómo aplicar al trabajo

La Matanza. Sociedad
·
28 de diciembre de 2023

La Comuna abrió la búsqueda laboral para intensificar la seguridad en el distrito. Los nuevos agentes colaborarán con la Policía Bonaerense ante delitos en la vía pública. Qué requisitos piden y dónde presentarse.

La Matanza lanzó un plan integral de seguridad y abrió una búsqueda laboral para intensificarlo: se buscan conductores de motos para formar parte de la Guardia Urbana y patrullar las calles del partido. Los choferes trabajarán de manera paralela a la Policía Bonaerense y contribuirán a la prevención de potenciales delitos en la vía pública.

De este modo, la tarea principal de los choferes de motos será patrullar los corredores escolares para supervisar especialmente en los horarios de entrada y de salida de los alumnos a los diversos colegios privados y públicos. Además, cooperarán con la Policía Bonaerense en la detección de cualquier situación que altere el orden en la vía pública. Para eso recibirán una capacitación por parte de la Comuna.

La Matanza busca conductores de motos para patrullar las calles: cómo aplicar para ser parte de la Guardia Urbana
El Municipio lanzó un plan integral de seguridad que abarca todas las fuerzas de seguridad locales.

Lanzada por la Secretaría de Protección Ciudadana y Planificación Operativa del Municipio de La Matanza, esta iniciativa forma parte de un plan más amplio que incluye algunas otras medidas para intensificar la seguridad del partido. Una de ellas, por ejemplo, es la vigilancia aérea con drones que notifican cualquier situación fuera de lo normal al Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de la localidad de San Justo.

Además, los patrulleros en los que se desplaza, los agentes del cuerpo de seguridad ahora cuentan con un moderno equipo de reconocimiento de patentes dentro del móvil, que logra detectar en pocos segundos los registros numéricos de cualquier auto. Así será más fácil identificar si el vehículo en cuestión cuenta con un pedido de secuestro activo o algún otro tipo de infracción.

La Matanza: cómo conducir motos en la Guardia Urbana

Aquellos vecinos interesados en aplicar para conducir motosdeberán cumplir sólo dos requisitos excluyentes: el primero es contar con registro de conducir vigente para motos y el segundo será tener entre 20 y 40 años de edad. Para postularse hay que presentarse en el Palacio Municipal, ubicado sobre la calle Almafuerte al 3050, entre Tomás Justo Villegas e Hipólito Yrigoyen, frente a la Plaza San Martín.

Ituzaingó abrió la inscripción para las Colonias de Verano gratuitas: cómo anotarse y en qué centros deportivos se harán

Una vez allí, deberán dirigirse a la Jefatura de la Guardia Urbana, de lunes a viernes de 8 a 14. Los documentos a presentar son el currículum vitae; original y fotocopia de la licencia de conducir; y también del Documento Nacional de Identidad (DNI).

La Matanza y una paritaria récord para municipales

Paralelamente a la búsqueda de personal para la Guardia Urbana, y en un contexto de inflación galopante, La Matanza abrochó una paritaria récord con un aumento de hasta un 169% para los trabajadores municipales. Además, también se acordó un bono extraordinario de 120 mil pesos y se confirmó la continuidad del pago de la suma fija de 40 mil pesos pactada anteriormente.

La Matanza totaliza una paritaria récord y acordó un bono extraordinario para trabajadores municipales: de cuánto será el aumento salarial
Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, cerró una paritaria que totaliza un aumento de hasta un 169%

Según establece el documento rubricado entre Fernando Espinoza, intendente matancero, y el Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza (STMLM), el incremento salarial será del 30% y acumula de este modo un 169% en las categorías más bajas, de marzo a diciembre. Los trabajadores municipales percibirán entonces un 15% de aumento salarial retroactivo a noviembre y otro 15% en diciembre.

Morón lanzó un descuento en la tasa de alumbrado, barrido y limpieza de 2024: de cuánto es y cómo obtenerlo

De este modo, el acuerdo representa un incremento del 169% para las categorías más bajas, mientras que para las más altas significa un 138% acumulado de marzo a diciembre. Además, en la mesa de negociación también se acordó el pago de un bono extraordinario de 120 mil pesos para los trabajadores municipales.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Las obras en el campo de deportes de la Universidad de Hurlingham avanzan a buen ritmo financiadas con fondos de la Provincia de Buenos Aires.
Hurlingham. Sociedad

Con fondos de la Provincia, así avanza el nuevo campus de deportes de la Universidad de Hurlingham

Pilar, Hospital Central
Pilar. Sociedad

Finalizó la ampliación del Hospital Central de Pilar: qué servicios se sumaron para los vecinos con la obra

El nuevo Parque Solar Diego Maradona, en Villa Fiorito, ya entró en funcionamiento para proveer de energías limpias a los vecinos del barrio.
Lomas de Zamora. Sociedad

Inauguraron en Villa Fiorito el parque solar Diego Maradona: cómo funciona este polo energético y educativo

Nicolás Marín Benítez se ira á a Gaza el próximo 13 de septiembre tras recibir un llamado de Greta Thunberg.
San Miguel. Sociedad

El desafío de Nicolás Marín, el fotógrafo de San Miguel que fue elegido el mejor del mundo: irá a Gaza a una misión con Greta Thunberg

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)