La muerte de Ian D’Angelo: cómo es el exclusivo restaurante en el que trabajaba el chef de El Gran Premio de la Cocina

Tres de Febrero. Sociedad
·
6 de diciembre de 2023

El ex participante del reality tenía 24 años y fue hallado muerto en su casa de Caseros. El local gastronómico de Villa Devoto cerró sus puertas por luto y lo despidió por las redes sociales.

Ian D’Angelo, ex participante de El Gran Premio de la cocina oriundo de Caseros, fue hallado sin vida dentro de su casa a sus jóvenes 24 años. Se cree que un infarto fue el causante de su deceso. Tras conocerse la noticia, familiares y amigos iniciaron una colecta para afrontar los gastos que requiere el sepelio, mientras que el restaurante en el que trabajaba el chef cerró sus puertas por luto.

Ubicado en Villa Devoto, el exclusivo restaurante “La Villa Restó” expresó su dolor en redes sociales ante el trágico fallecimiento del joven Ian, quien trabajaba como chef en la cocina. Además, el local gastronómico decidió cerrar sus puertas al público en medio del doloroso momento y sólo mantuvo vigente un compromiso que había sido acordado con anticipación.

El Gran Premio de la cocina: quién era Ian D’Angelo

Pisó el estudio de televisión y allí conoció la fama con tan sólo 21 años: Ian D’Angelo siempre soñó con cumplir su sueño de convertirse en un reconocido chef y para ello se anotó en El Gran Premio de la cocina, el reality conducido por la actriz Carina Zampini y el periodista Juan Marconi, donde los participantes se enfrentaban a distintas pruebas para demostrar su dominio de la cocina.

La muerte de Ian D’Angelo: cómo es el exclusivo restaurante en el que trabajaba el chef de El Gran Premio de la Cocina
El joven chef soñaba con su propio emprendimiento gastronómico.

Durante el año 2020 Ian formó parte de la octava temporada del programa gastronómico cuando todavía era un estudiante y, a pesar de ser el sexto eliminado del certamen, se llevó un gran premio: por su gran desempeño, el jurado del reality le garantizó el financiamiento económico para que pudiera seguir estudiando y aprendiendo en el universo culinario.

Según sus allegados, el joven chef era un apasionado de la gastronomía y le gustaba compartir su conocimiento en redes sociales, para ayudar a que su entorno siga progresando. En su Instagram personal, Ian hacía posteos dirigidos a todos aquellos que están “en busca de su objetivo” y los incentivaba con consejos motivacionales.

Gastarán $95 millones en la Quinta de Olivos para recibir a Javier Milei: qué arreglos se harán en la residencia presidencial

“Creé en vos, hacé lo que te gusta, lo que te apasione, que aflojar no sea tu opción ni tampoco la opción de los que te rodean. Compartí tu experiencia, no te guardes nada, aprendé de los que saben si querés ser bueno. Desde chico me gustó liderar y de grande ser maestro de cocina. Para eso me levanto todos los días”, escribió en su último posteo.

La Villa Restó, el restaurante donde trabajaba Ian D’Angelo

Localizado sobre la calle Gualeguaychú al 4000 en el barrio porteño de Villa Devoto, “La Villa Restó” es un exclusivo restaurante a la carta que no para de crecer. Y uno de los motivos de su crecimiento era el trabajo de Ian, quien se desempeñaba como chef en la cocina del local gastronómico que ahora luce un crespón negro en su foto de perfil en las redes.

La muerte de Ian D’Angelo: cómo es el exclusivo restaurante en el que trabajaba el chef de El Gran Premio de la Cocina
Así luce el patio del exclusivo restaurante donde trabajaba Ian.

Natacha Santil Ramírez, amiga y compañera de trabajo de Ian en el restaurante, fue quien lo encontró fallecido en su casa. “Veníamos laburando lo más bien, teníamos eventos todas las semanas e íbamos a tener la semana siguiente. El sábado batimos récord en el lugar. Fueron 108 personas y fue la primera vez que fue tanta gente. Salió todo perfecto porque lo dirigió él”, dijo.

En esa línea, la joven contó que el sábado pasado fue la última vez que vio a su amigo con vida. Tras finalizar la jornada laboral, ambos volvieron juntos en colectivo y que en el camino Ian le dijo que “se sentía raro” y que tenía acidez. “Lo noté que estaba medio ido, pero pensé que era por el cansancio. El lunes tenía que trabajar a la mañana, pero no llegaba ni respondía los mensajes”, recordó.

Más oferta gastronómica: llegan las icónicas medialunas de Atalaya a Ituzaingó y ya construyen un nuevo Mostaza en Morón

Ese mismo lunes a la tarde, Natalia y un compañero más ya se encontraban muy preocupados por la ausencia de Ian y decidieron ir a su casa. Luego de tener que trepar para entrar al domicilio, lo encontraron tendido en su cama: había muerto dos días atrás. “No tengo lágrimas de todo lo que lloré. No pude dormir”, concluyó la mujer.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Universidad de Tres de Febrero extendió sus plazos de inscripción para el año 2025.
Tres de Febrero. Sociedad

La UNTREF y la comuna de Tres de Febrero darán más de 40 cursos de formación a profesionales, pymes y emprendedores locales

La fábrica Dánica de Llavallol reabrirá el próximo 27 de enero con 40 de sus 140 empleados originales.
Lomas de Zamora. Sociedad

La Provincia intervino y reabre la fábrica Dánica: cómo operará la histórica planta que es un símbolo de Llavallol

Ciro Martínez visitó el Paseo Los Piojos de Ciudad Jardín, estampó su firma en un mural y se emocionó en sus redes.
Tres de Febrero. Sociedad

Antes de la segunda tanda de shows, Ciro visitó el Paseo Los Piojos de Ciudad Jardín: cómo es la nueva meca piojosa del Conurbano

San Isidro, centro telefónico
San Isidro. Sociedad

“Mejores soluciones para los vecinos”: San Isidro habilitó un centro telefónico para consultas y reclamos que funciona las 24 horas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)