24 de Marzo de 2023

Droga envenenada: estremecedor audio de una enfermera que dice «se están muriendo todos»

Buenos Aires. Sociedad
·
3 de febrero de 2022

Trabaja en el Hospital Fleming de José León Suárez. En su dramático relato dice que hubo «17» fallecidos en el centro asistencial. «Está todo colapsado», aseguró en el mensaje que le envió a una colega del Hospital Thompson de San Martín.

El oeste del Conurbano continúa en shock por la partida de droga envenenada que se distribuyó desde el barrio de emergencia Puerta 8, en Tres de Febrero, y que intoxicó a decenas de personas que consumieron de esa cocaína adulterada. Aunque las cifras oficiales informan 20 muertos, el número de víctimas fatales podría ser mucho mayor, según un dramático audio que se filtró de una enfermera del Hospital Fleming, de José León Suárez.

«Desde hoy a la mañana que están entrando patrulleros, ambulancias y autos particulares», precisó la profesional de la salud respecto de las últimas horas que vivió durante su turno en el centro médico del Conurbano.

Droga envenenada: el desolador relato de la pareja de un joven que pelea por su vida

Luego, se refirió específicamente a la cantidad de fallecidos que hubo en ese nosocomio: «Envenenaron cocaína, la distribuyeron por varios lados y ahora están muriéndose todos. Acá en el Fleming murieron 17 en el transcurso de la mañana, no sabés lo que fue”.

«Casi me atropellan a mí y a una compañera, están desesperados, una rompió todo. Todos con paro cardiorrespiratorio, no sé con qué la envenenaron”, continuó en un audio dirigido a una colega suya del Hospital Thompson de San Martín.

https://zonales.com/wp-content/uploads/2022/02/Dramatico-audio-de-una-enfermera-por-los-casos-de-la-droga-envenenada.mp3

Acto seguido, pronunció la frase que dejó en evidencia que la cifra oficial de víctimas fatales está completamente desactualizada: «Acá se murieron 17, en el Bocalandro murieron 18, es un quilombo”. De esa manera, los fallecimientos en apenas dos hospitales casi duplicarían los números oficiales.

En ese sentido, sostuvo que «está todo colapsado» y que, debido al gran número de pacientes que necesitan atención inmediata, empezaron a trasladarlos «a hospitales de todos lados».

Masacre en el Conurbano por la venta de droga envenenada

La venta de droga envenenada en el oeste del Conurbano continúa registrando víctimas fatales mientras las autoridades intentan frenar la circulación y dar con los responsables de la distribución de la cocaína de «altísima toxicidad», según se había advertido durante la tarde del miércoles, cuando se supo que había sido «estirada» con algún químico que aún se desconoce pero se sospechas que podría tratarse de opiáceos.

En la actualización de la información de las 12 de este jueves, el gobierno de la provincia de Buenos Aires informó que ya son 20 las personas fallecidas por la intoxicación. Además, hay 30 internados en hospitales de la zona noroeste del Gran Buenos Aires, donde se sumaron los de Malvinas Argentinas y Merlo «por derivaciones», informaron desde la Provincia.

«Zombis», «soldaditos» y violencia narco: así es Puerta 8, el barrio de la droga envenenada

El resto de los centros asistenciales afectados son de San Martín, Tres de Febrero, Tigre, General Rodríguez, Moreno, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, San Isidro y Vicente López. De los 30 internados, 11 están intubados con asistencia respiratoria mecánica.

«Durante la madrugada del jueves 3, los ingresos y consultas al sistema de salud fueron en su mayoría casos leves que quedaron en observación y no se requirió interconsulta con el Centro Provincial de Toxicología. Estos casos refirieron alteración del estado de conciencia, vómitos, mareos y cefalea», explicaron las autoridades.

Cayó un peso pesado por la droga envenenada: su vínculo con la guerra narco de San Martín

El miércoles, el Ministerio de Salud formó un comité de emergencia para seguir la evolución de los casos en tiempo real y en articulación con los servicios de toxicología de la red bonaerense que estuvo operativo durante toda la madrugada. Además, se reforzó la distribución de medicamentos para el adecuado tratamiento de los pacientes, se sumaron dos unidades de terapia intensiva móvil para el sistema de traslados y se emitió una alerta epidemiológica hacia todos los hospitales de la provincia de Buenos Aires.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Quien es el joven que estuvo cara a cara con Lionel Messi después de burlar de la seguridad del predio de la AFA
Ezeiza. Sociedad

Furor por la Selección: quien es el joven que estuvo cara a cara con Lionel Messi tras burlar la seguridad del predio de la AFA

La Quinta de Olivos abrirá sus puertas y ofrecerá recitales gratuitos de Estelares, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale: cuándo serán
Vicente López. Sociedad

La Quinta de Olivos abre sus puertas con un ciclo de recitales gratuitos: qué artistas actuarán y cuándo serán

Ponen en marcha un plan para transformar el centro comercial de Villa Adelina: en qué consisten las obras y qué impacto tendrán
San Isidro. Sociedad

San Isidro transforma el centro comercial de Villa Adelina: qué obras se realizan y cuándo estarán terminadas

El casamiento de Lizy Tagliani revoluciona Berazategui: los detalles de la mega fiesta de la artista
Berazategui. Sociedad

El casamiento de Lizy Tagliani: los detalles de la mega fiesta de la artista que revoluciona Berazategui