Esteban Echeverría: así es la fuerza especial que impulsa la Provincia para combatir el narcotráfico y el crimen organizado

Esteban Echeverría. Sociedad
·
2 de octubre de 2024

La flamante Dirección de Investigaciones de Delitos Federales tiene su sede en Monte Grande. “Seguimos trabajando junto a Buenos Aires para proteger a nuestra comunidad”, destacó el intendente Fernando Gray.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, junto al ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, inauguró una fuerza especial de seguridad, que está integrada por 30 oficiales y destinada a combatir el narcotráfico y el crimen organizado.

Se trata de la Dirección de Investigaciones de Delitos Federales, que pertenece a la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado bonaerense, y cuya sede está ubicada en Avenida Boulevard Buenos Aires y Alvear, en Monte Grande

«Hoy estamos inaugurando una sede policial que fue acondicionada, puesta en valor y equipada por nuestro municipio, donde funcionará esta nueva fuerza especial integrada por profesionales capacitados para la investigación de delitos federales», señaló Gray.

El rol clave de la nueva fuerza especial

El jefe comunal afirmó que «de esta manera, seguimos trabajando en forma conjunta con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de prevenir delitos y proteger a nuestra comunidad».

Esteban Echeverría, fuerza especial
El intendente de Esteban Echeverría visitó la sede de Monte Grande.

Durante el acto, el intendente estuvo acompañado por el superintendente de Delitos Complejos, comisario mayor Gustavo Arceu; el director de la Dirección de Investigaciones de Delitos Federales, Diego Espíndola; el jefe de Policía, comisario general Javier Villar; y el secretario de Seguridad Comunal, Gabriel Villegas

«Esta nueva sede nos va a dar una base operativa en un lugar estratégico en términos logísticos, para que los investigadores puedan profundizar su trabajo en nuestra lucha contra el crimen organizado”, señaló Alonso.

Llega a José C. Paz una maratón de teatro y baile, con mega festivales de obras y danzas durante todo octubre

Además, Alonso dijo que «trabajando en conjunto -la Provincia, el Municipio y la Justicia- vamos a avanzar en devolverle la tranquilidad a los vecinos de la provincia de Buenos Aires».

Mediante fondos propios, el municipio concretó diversas obras en las instalaciones de la nueva sede, que incluyeron la construcción de los sectores de cocina y comedor, la refacción completa de los baños y las duchas, la reparación de cielorraso, y el acondicionamiento de las oficinas y el estacionamiento. 

También se llevaron adelante trabajos de pintura en el interior y en el exterior del edificio, se hicieron a nuevo las instalaciones eléctricas, se colocaron equipos de aire acondicionado y se renovó la cartelería.

Esteban Echeverría y una seguridad reforzada

Los espacios del establecimiento se equiparon con elementos como heladera, mesas, sillas, escritorios, lockers, camas, televisores, computadoras e impresoras. 

Con estas reformas, la nueva sede de la fuerza especial cuenta con oficinas administrativas, de logística y de operaciones, despachos para las autoridades, cocina, baños, vestuarios y estacionamiento.

Esteban Echeverría, fuerza especial
Gray se tomó un tiempo para saludar a los oficiales que integran la nueva fuerza especial.

En Esteban Echeverría, la flota de seguridad tiene 102 patrulleros y 15 motos de la Policía bonaerense, 50 móviles de la Guardia Urbana y también vehículos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) y de Gendarmería Nacional

Asimismo, en el partido hay más de 1.680 cámaras y domos con visualización de 360° en funcionamiento, y 70 paradas seguras y tótems equipados con dispositivos de videovigilancia e intercomunicadores que facilitan la asistencia en casos de emergencia y seguridad.

Lomas de Zamora lanzó su programa de reciclaje: 150 nuevos eco puntos, Día Verde y el papel clave de los vecinos

La Comuna también cuenta con un arco que integra el Anillo Digital de Seguridad y está conformado por cámaras lectoras de patentes que detectan vehículos robados, con chapas de dominio falsas o con pedido de secuestro. Los equipos tienen un seguimiento permanente del personal municipal del Centro Operativo de Monitoreo (COM).

Además, semanalmente, personal de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA), la Policía bonaerense y la Guardia Urbana despliegan operativos de seguridad y prevención del delito en las cinco localidades de Esteban Echeverría, donde realizan tareas de patrullaje y controles vehiculares.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La fábrica Dánica de Llavallol reabrirá el próximo 27 de enero con 40 de sus 140 empleados originales.
Lomas de Zamora. Sociedad

La Provincia intervino y reabre la fábrica Dánica: cómo operará la histórica planta que es un símbolo de Llavallol

El instante en que Horacio Moreno, de 74 años, dispara y asesina a Sergio David Díaz, de 40, en Lomas del Mirador.
La Matanza. Policiales

Piden que siga preso el ex policía que mató a un vecino que escuchaba la música alta en Lomas del Mirador: cuándo se define su situación

Ciro Martínez visitó el Paseo Los Piojos de Ciudad Jardín, estampó su firma en un mural y se emocionó en sus redes.
Tres de Febrero. Sociedad

Antes de la segunda tanda de shows, Ciro visitó el Paseo Los Piojos de Ciudad Jardín: cómo es la nueva meca piojosa del Conurbano

River, prófugo, preso
Buenos Aires. Policiales

Como en “El secreto de sus ojos”, lo traicionó la pasión: pasó cuatro años prófugo por secuestrar a dos menores y cayó por ir a ver a River

En esta nota se comentó
  1. Nanu

    Vamos Gray, diciendo y haciendo. Asi tiene que ser carajo!

  2. Víctor Fioravanti

    Gracias por apostar por la seguridad en el distrito Fer ♥

  3. dany_yas@hotmail.com

    grande gray

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)