Lomas de Zamora lanzó su programa de reciclaje: 150 nuevos eco puntos, Día Verde y el papel clave de los vecinos

Lomas de Zamora. Sociedad
·
1 de octubre de 2024

El intendente Federico Otermín presentó Lomas Recicla en Comunidad. Cómo será el trabajo junto a cartoneros de las cooperativas locales y referentes de clubes, comercios, empresas, escuelas e instituciones.

El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y la Ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, presentaron el programa Lomas Recicla en Comunidad en el marco del plan integral de cuidado del ambiente Comunidad Lomas Limpia, junto a cartoneros y cartoneras de las cooperativas locales, y referentes de clubes, comercios, empresas, escuelas e instituciones de la ciudad.

«Este es un programa que promueve la economía circular basado en una mirada de cuidado a nuestra Casa Común y solidaridad con las familias, para que aquello que a alguien no le sirve más, sea de utilidad para otras personas, y es, sobre todo, una apuesta a construir un futuro mejor para nuestros hijos e hijas, por eso nos acompañó Sofía en este día tan importante», resaltó Otermín.

Cómo es el nuevo plan de reciclaje de Lomas de Zamora

Lomas Recicla en Comunidad es un programa que apunta a una política integral de reciclado y economía circular basada en el cuidado del ambiente, de la Casa Común y la solidaridad de los vecinos, para que lo que a alguien no le sirve más sea de utilidad para otros.

El programa contempla la recolección y gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) e incorpora Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), Neumáticos Fuera de Uso (NFU), forestales, textiles y áridos.

La iniciativa comprende la ampliación de las Estaciones de Reciclado pasando de los históricos 56 sitios a 200 en todo el distrito y extendiendo el horario de atención a los siete días de la semana de 7 a 19, además de sumar Puntos NFU (Neumáticos Fuera de Uso), Puntos RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) para viejos controles remotos y otros dispositivos similares y gestión diferenciada de los residuos textiles y residuos áridos.

El programa Lomas Recicla en Comunidad atenderá especialmente el trabajo de los cartoneros del distrito.
El programa Lomas Recicla en Comunidad atenderá especialmente el trabajo de los cartoneros del distrito.

A su vez, se implementarán Mi Edificio Recicla, Mi Club Recicla y Mi Comercio Recicla, tres iniciativas con un enfoque estratégico y eficiente para la recuperación de material reciclable por parte de las cooperativas. 

«Lanzamos el primer sistema de recolección diferenciada de Lomas de Zamora para potenciar aún más la separación en origen con tratamientos por tipos de residuo», destacó Vilar, vecina de Lomas y esposa del intendente Otermín.

Desde hoy aumenta la tarifa de la luz y baja la del gas: cuánto se pagará en promedio en el Conurbano

Además, adelantaron que se implementará un “Día Verde” en cada una de las 14 localidades lomenses que contarán con un día semanal en el que los vecinos podrán sacar al frente de sus domicilios materiales para recolección diferenciada.

También se entregarán stickers con la leyenda Lomas Recicla, para identificar las bolsas con reciclables.

Los 150 nuevos puntos de reciclaje, buscarán que todas las instituciones de Lomas puedan ser replicadoras al igual que los mini bags que se darán a los edificios que se sumen al programa y puedan gestionar correctamente los residuos reciclables y coordinar los retiros con las cooperativas de reciclado del distrito.

En la presentación del plan de reciclaje de Lomas de Zamora estuvieron el intendente Federico Otermín y su esposa Daniela Vilar, ministra de Ambiente bonaerense.
En la presentación del plan de reciclaje de Lomas de Zamora estuvieron el intendente Federico Otermín y su esposa Daniela Vilar, ministra de Ambiente bonaerense.

También se va a institucionalizar la tarea de los cartoneros y las cartoneras de las cooperativas de reciclaje entregándoles credenciales de Registro Único de Cooperativas para que puedan identificarse. Asimismo, se darán capacitaciones y entrega de insumos para que las familias, instituciones y comercios puedan realizar estas prácticas adecuadamente.

En octubre habrá un nuevo aumento en los colegios privados de la Provincia: de cuánto es la suba y cómo serán las cuotas

En Lomas de Zamora, la basura se saca de domingo a viernes de 19 a 21. En el caso de los escombros, se recogerán los martes y jueves mientras que los residuos generados por poda se retirarán a diario. Este nuevo programa busca recuperar aquellos desechos plausibles de ser reutilizados que de otra manera tardarían años en biodegradarse.

«Ante los desafíos que nos plantea el futuro, Lomas está en acción. Lomas le dice sí a proteger nuestra Casa Común, sí a reciclar y reutilizar. Sí a cuidar la salud, la vida y el futuro de todas las familias», concluyó Otermín.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Matanza, Gran Hermano, Netflix
La Matanza. Sociedad

De Gran Hermano a Netflix: Katia Fenocchio, la Tana de La Matanza, participa de una serie con María Becerra

Escobar celebrará el Día Internacional del Yoga con una gran practica abierta a todos los vecinos. De la misma participará la cantante Patricia Sosa.
Escobar. Sociedad

Escobar celebra el Día Mundial del Yoga con un festival para el bienestar y la participación de Patricia Sosa: cómo inscribirse

San Isidro, cámaras
San Isidro. Sociedad

Más seguridad para San isidro: duplicarán la cantidad de cámaras y les sumará inteligencia artificial

Tras la detención de Jorge Castillo, La Salada fue clausurada el 22 de mayo pasado. Ahora un juez ordenó reabrirla, pero con muchas condiciones.
Lomas de Zamora. Sociedad

La Justicia levantó la clausura de La Salada: cuáles son las condiciones para que puedan reabrir las ferias

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)