Elecciones 2023: Fernando Espinoza fue reelecto con casi el 54% y reafirmó a La Matanza como la capital del peronismo

La Matanza. Elecciones 2023
·
23 de octubre de 2023

El intendente, que el 10 de diciembre comenzará su cuarto mandato completo, superó por más de 30 puntos a El Dipy, el candidato de Javier Milei. Fue clave su aporte en los triunfos de Sergio Massa y a Axel Kicillof.

La Matanza confirmó en estas elecciones 2023 que es la capital del peronismo. El intendente Fernando Espinoza fue reelecto con casi el 54% de los votos y más de 30 puntos de diferencia sobre la fuerza que terminó segunda. Pero fue también el territorio que, dentro de la poderosa conglomeración de la Tercera Sección Electoral, aportó un caudal clave para el triunfo de Axel Kicillof en la Provincia y de Sergio Massa en la Nación.

El jefe comunal, que el 10 de diciembre comenzará su cuarto período completo en el distrito más populoso del Conurbano bonaerense, no les dio chances a los rivales que tenía enfrente: segundo quedó El Dipy, de La Libertad Avanza, mientras que Juntos por el Cambio debió conformarse con un inconsistente tercer lugar.

Según los datos oficiales, Espinoza sacó un 53.68%, lo que equivale a 410.051 votos, mientras que David Adrián Martínez -más conocido como El Dipy– quedó en un lejano segundo lugar con 171.032 votos, es decir, un 22.39%. El artista tuvo el poder de tracción de Javier Milei pero aun así quedó fuera de foco frente al poder territorial del peronismo en La Matanza.

Unión por la Patria arrasó en La Matanza: Fernando Espinoza le sacó más de 30 puntos de ventaja a El Dipy y consiguió renovar su mandato
La Matanza fue uno de los distritos que más traccionó votos para Sergio Massa y Axel Kicillof.

En un tercer lugar quedó Eduardo Hugo “Lalo” Creus, el hombre de Juntos por el Cambio, quien alcanzó un 18.47%, lo que se traduce en 141.101 votos. Por su parte, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores escaló a un 5.45% con Natalia Soledad Hernández, la candidata que sacó 41.646 votos en total.

La Matanza es el distrito más poblado del territorio bonaerense: cuenta con 1.837.774 habitantes y 1.180.085 electores habilitados, según reflejó la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. Así, su densidad poblacional ayudó a traccionar votos para Sergio Massa a nivel nacional y a Axel Kicillof en la Provincia.

Fernando Espinoza arrasó en La Matanza: los detalles

Con el 53.68% de los votos, los comicios matanceros revalidaron la gestión del actual intendente, quien irá ahora por su cuarto mandato al frente de un histórico bastión peronista. Espinoza asumió en 2005 en reemplazo de Alberto Balestrini, ganó sus primeras elecciones en 2007 y fue reelecto en 2011 y 2019. En 2015 pasó a ser jefe de asesores, mientras que Verónica Magario -actual vicegobernadora bonaerense- asumía la intendencia.

Elecciones 2023: Mayra Mendoza fue reelecta en Quilmes por demolición y con una paliza histórica contra Martiniano Molina

“El pueblo de La Matanza, cuando se define el futuro de la Argentina, vota con la cabeza y con el corazón. Hoy quedó demostrado nuevamente. Los resultados de los comicios han sido muy contundentes. Están en juego dos modelos de país, dos vidas distintas para todos, y la gente eligió la certeza de que UxP es la fuerza que puede seguir recuperando la Argentina”, dijo Espinoza.

El justicialismo matancero ya había dado muestras de una contundente victoria durante las PASO del pasado mes de agosto, Unión por la Patria orilló el 45% en una interna que Espinoza les ganó a Patricia Cubría, dirigente del Movimiento Evita, y a María Ramírez.

Unión por la Patria arrasó en La Matanza: Fernando Espinoza le sacó más de 30 puntos de ventaja a El Dipy y consiguió renovar su mandato
Espinoza celebrando junto a Verónica Magario, actual vicegobernadora bonaerense.

Sin embargo, en aquella oportunidad, el batacazo importante lo había dado La Libertad Avanza, cuyo candidato pegó fuerte: se trató de El Dipy, el cantante de cumbia que Javier Milei eligió para pelear en el distrito del oeste del Conurbano, quien quedó en un segundo puesto casi 150 mil votos tras superar a los dos aspirantes de Juntos por el Cambio que obtuvieron un 22% de los votos.

Tras conocerse los resultados oficiales que arrojaban una tendencia irreversible ayer por la noche, el jefe comunal reelecto habló con los vecinos del partido y convocó “a todos los partidos políticos y a todos los sectores de la sociedad que no nos acompañaron para que construyamos los mejores próximos cuatro años” a nivel local y nacional.

Elecciones 2023: la debacle de Juntos por el Cambio arrastró en Lanús a Diego Kravetz, que perdió por 10 puntos contra La Cámpora

“Al candidato de peinado raro que quería terminar con nosotros, le decimos que nosotros no vamos por el odio, vamos por la unidad nacional y el amor. A todos los que nos estigmatizaron, a todos los que nos quisieron demonizar en los medios hegemónicos, donde decían que La Matanza era el peor lugar del mundo, yo les digo: no subestimen nunca al pueblo, a La Matanza se la respeta”, disparó Espinoza.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La nueva sede de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) de la Policía Bonaerense está ubicada en el barrio 11 de Septiembre de La Matanza.
La Matanza. Sociedad

La Provincia inauguró una base policial en González Catán: sumó 100 agentes y 110 móviles para vigilar las calles

La futura Ciudad Papa Francisco de La Matanza estaría delimitada por la Ruta 3, el Camino de Cintura, la avenida Cristianía, la ruta provincial 21 y la avenida Crovara, entre Isidro Casanova y Ciudad Evita.
La Matanza. Sociedad

Avanza el proyecto de la Iglesia para crear la nueva ciudad Papa Francisco en el corazón de La Matanza

María Laura Mollard, tendida en el medio de la calle luego de ser asaltada y arrastrada por un delincuente que quiso robarle su auto en la puerta del colegio Don Bosco, en Ramos Mejía.
La Matanza. Policiales

Espanto en Ramos Mejía: una mujer agoniza tras ser arrastrada 100 metros en un robo a la salida del colegio Don Bosco

Las autoridades del Banco Nación anunciaron la mudanza de la sucursal de Ramos Mejía, en La Matanza, a Ciudadela, en el partido de Tres de Febrero. Hoy, 30 de abril, es el último día de atención al público.
La Matanza. Sociedad

Cerró la sucursal del Banco Nación de Ramos Mejía y la mudan a Ciudadela para no pagar tanto de tasas municipales

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)