No funcionarán por obras dos ramales del tren Belgrano Sur: cuáles son y por cuánto tiempo

Buenos Aires. Sociedad
·
26 de mayo de 2022

Trenes Argentinos informó que el servicio que recorre parte del sur de Capital y del oeste del Conurbano se verá reducido por distintas tareas que se llevarán adelante en el tendido de vías y por la instalación de un puente.

Trenes Argentinos informó este jueves que dos de los tres ramales del Ferrocarril Belgrano Sur verán interrumpidos su servicio durante el fin de semana. Se trata de las formaciones que hacen el recorrido entre las estaciones Doctor Sáenz y Marinos del Crucero General Belgrano y entre Doctor Sáenz y González Catán, dejando solo en funcionamiento el que une González Catán con Marcos Paz.

De acuerdo con lo que detalló el organismo a través de sus distintos canales oficiales, este sábado y domingo se llevarán adelante distintas obras para mejorar el trazado de las vías. La elección de la fecha, según se consignó, apunta a tratar de afectar a la menor cantidad posible de usuarios.

Crearon las casitas que buscan los famosos para sus hijos: ya las tienen Marley y Luciana Salazar

En lo que tiene que ver específicamente con las tareas que se realizarán, la operadora estatal que tiene a su cargo a los trenes consignó que durante ambas jornadas se efectuará la renovación de vías entre el kilómetro 7 y 8 y en la zona de la estación Mendeville.

Además, se instalarán nuevos rieles en la curva de Tapiales y se colocará el puente en el nuevo bajo nivel de la calle Carcarañá, en el kilómetro 26 del recorrido. «Las obras requieren la ocupación de los tendidos de vías y la utilización de maquinaria pesada, por lo que se hace imposible la prestación de servicios de
pasajeros durante su desarrollo», informaron desde Trenes Argentinos.

Ferrocarril Belgrano Sur Trenes Servicio Interrumpido
Las obras se llevarán adelante en distintos tramos del tren Belgrano Sur.

Si todo sale de acuerdo con lo previsto, este lunes 30 de mayo el funcionamiento en los tres ramales del Ferrocarril Belgrano Sur tendrá su horario habitual, es decir, el nuevo cronograma que entró en vigencia a principios de mayo para mejorar el servicio del transporte público que recorre la zona sur de Capital Federal y varios distritos del oeste del Conurbano bonaerense.

Según se indicó oportunamente desde el Ministerio de Transporte de la Nación, con la modificación establecida, la frecuencia en hora pico, es decir de 5 a 8 y de 17:30 a 21, pasó a ser de un tren cada 18 minutos, mientras que también se informó que las formaciones tardarán entre 50 y 56 minutos en completar todo el recorrido.

El Museo del Juguete: el viaje a las infancias de varias generaciones que se forjó gracias a los vecinos

El Ferrocarril Belgrano Sur tiene 24 estaciones. De lunes a viernes, el primero de los trenes parte a 3 desde Tapiales, sin pasar por las estaciones Doctor Sáenz, Villa Soldati, Presidente Illia, Lugano, Villa Madero y Marinos del Fournier y no parando en Ingeniero Castello, Querandí, Laferrere, María Eva Duarte, Independencia, González Catán, 20 de Junio ni Marcos Paz; para hacer luego el servicio normal y llegar a la parada final Marinos del Crucero General Belgrano a las 3:48.

A lo largo de cada jornada, van variando las combinaciones entre aquellos trenes que van desde Doctor Sáenz hasta González Catán y aquellos que saltean estaciones y llegan a Marinos del Crucero General Belgrano, siendo la última formación la que parte desde Capital Federal a las 22.16.

https://twitter.com/TrenesArg/status/1529881981483372544

Habilitan nuevas estaciones de trenes para comprar la SUBE

El Ministerio de Transporte de la Nación y Trenes Argentinos habilitaron 20 nuevos puntos de venta de la tarjeta SUBE en distintas estaciones de las cinco líneas de ferrocarriles que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En el Ferrocarril Belgrano Sur, el expendio se realiza en las estaciones Doctor Sáenz, Tapiales, Laferrere y González Catán. En Roca, en tanto, los puntos de venta se halla en las paradas de Plaza Constitución, Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (ex Avellaneda), Lanús, Lomas de Zamora, Temperley, Monte Grande, Glew, Ezeiza, Alejandro Korn, La Plata, Quilmes y Berazategui.

Tarjeta SUBE: dónde están los 24 puntos de venta que habilitaron en el AMBA
Tras el reclamo, habilitaron nuevos puntos de venta de la tarjeta SUBE en estaciones de trenes.

Por otra parte, en el Ferrocarril San Martín las estaciones elegidas para vender los plásticos que permiten viajar en el transporte público son Retiro, El Palomar, Caseros, San Miguel, José C. Paz y Pilar. Y en el Sarmiento y en Mitre se venden únicamente en Once y Retiro, respectivamente.


Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Esteban Echeverría, fuerza de seguridad local
Esteban Echeverría. Sociedad

Esteban Echeverría abrió una convocatoria para una fuerza de seguridad local con sueldos de $900.000: cómo sumarse

Buenos Aires Flota será hoy a partir de las 15 en el Parque de la Ciudad, en Capital Federal, con un espectacular show de globos aerostáticos.
CABA. Sociedad

Arranca Buenos Aires Flota, el mayor festival de globos aerostáticos de Sudamérica, con food trucks, música, juegos y autos clásicos

Jardín de Infantes, Garín
Escobar. Sociedad

Así avanzan los trabajos de ampliación del Jardín de Infantes N° 920 de Garín, una obra que sumará 50 vacantes

Morena Domínguez tenía 11 años. Murió de miedo cuando dos motochorros la asaltaban en Lanús.
Lanús. Sociedad

Un crimen en Lanús que conmovió al país: condenaron a los asesinos de Morena Domínguez, la nena que mataron camino a la escuela