Cumbre de intendentes peronistas: pidieron por la unidad del Frente de Todos y trabajar contra la inseguridad

Buenos Aires. Política
·
23 de marzo de 2022

La reunión se realizó este martes en La Matanza. Participaron todos los jefes comunales del Conurbano incluidos en el kirchnerismo. En medio de la interna en el Gobierno, le enviaron un mensaje a Alberto Fernández.

Mientras crece la tensión en el Gobierno por la interna en el Frente de Todos, intendentes peronistas del Conurbano se reunieron este martes para firmar un documento dirigido al presidente Alberto Fernández en el que, entre otras cosas, plantearon su necesidad de ser convocado por la Nación y la Provincia para trabajar contra la inseguridad.

Cómo fue el debut de Lizy Tagliani en las clases presenciales de la Facultad de Derecho de la UNLZ

El encuentro fue organizado por Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, y contó con la presencia otros jefes comunales de la primera y tercera sección electoral, como Federico De Achával (Pilar), Gastón Granados (Ezeiza), Marisa Fassi (Cañuelas), Mayra Mendoza (Quilmes), Juan José Mussi (Berazategui), Alejo Chornobroff (Avellaneda), Andrés Watson (Florencio Varela), Juan Fabiani (Almirante Brown), Fabián Cagliardi (Berisso); Carlos Ramil (Escobar); Alberto Descalzo (Ituzaingó); María Lesci (Lomas de Zamora); Juani Ustarroz (Mercedes); Karina Menéndez (Merlo); Hernán Yzurrieta (Punta Indio) y Nicolás Mantegazza (San Vicente),

Intendentes peronistas piden ser convocados por Nación y Provincia para trabajar contra la inseguridad en el Conurbano
La reunión de los jefes comunales del Conurbano se da en medio de una visible interna en el Frente de Todos.

También estuvieron Julio Pereyra y Mariano Cascallares, actuales diputados provinciales y jefes territoriales de Florencio Varela y Almirante Brown respectivamente; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; el ministro de Infraestructura provincial, Leonardo Nardini; y la vicegobernadora Verónica Magario.

La reunión se dio luego de que intelectuales que apoyan a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicaran una dura carta cuestionando al Presidente por su «moderación» y de los dichos del mandatario de que la suya «no es una presidencia colegiada», reafirmando que es él quien toma las decisiones.

El pedido de los intendentes peronistas

En el texto, los intendentes, conscientes de la influencia territorial clave que representan para el peronismo y para la coalición gobernante, pero también conocedores del humor social de las «bases», dijeron haberse reunido «para compartir nuestra mirada como compañeras y compañeros que caminamos diariamente en nuestras ciudades y escuchamos de primera mano a las vecinas y los vecinos en este momento tan complejo para el mundo y nuestro país en particular».

Intendentes peronistas piden ser convocados por Nación y Provincia para trabajar contra la inseguridad en el Conurbano
Los intendentes piden reuniones con Nación y Provincia para trabajar contra la inseguridad en el Conurbano.

En un documento que difundieron tras la reunión, remarcaron: «En 2019 le pedimos todos los esfuerzos a Cristina para unirnos y ganarle a Macri y Vidal tras los cuatro años de un gobierno neoliberal que nos dejó una deuda impagable, 50% de pobreza, megatarifazos del 3000%, pérdida del poder adquisitivo en los salarios y una desocupación del 12%. La actual Vicepresidenta, en un gesto extraordinario, cambió el rumbo de la historia y pudimos consolidar la victoria del Frente de Todos en primera vuelta. Hoy, le pedimos al presidente Alberto Fernández los máximos esfuerzos para, luego de la pandemia, y siendo conscientes de las dificultades que atraviesa el mundo por la guerra, garantizar la mesa de las familias argentinas. Estamos a disposición para, desde nuestro rol, ayudar en lo que sea necesario».

Quién es el artista que le regaló su cuadro al cantante de Foo Fighters y se volvió «Picasso»

Así, indicaron: «Queremos que la gente viva tranquila. Además de la preocupación por la suba de los precios, el otro tema que es mencionado siempre en cada conversación por los vecinos y vecinas es la inseguridad. Al respecto, le pedimos al Gobierno provincial y nacional que nos convoque a una mesa de trabajo para junto con los Municipios enfrentar este problema que tanta angustia genera».

Finalmente, cerraron: «Sabemos que nos toca atravesar tiempos difíciles. Macrismo, pandemia, guerra. Por eso unidos, tenemos la fuerza para superar todos los obstáculos. Queremos cuidar a nuestro pueblo, que sea feliz. Estamos reconstruyendo una Argentina para todas y todos, trabajando en el hoy y para las nuevas generaciones. Como intendentes peronistas, queremos aportar nuestro granito de arena para que reine en el pueblo el amor y la igualdad».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La mamá de Juan Román Riquelme, 'La María', una guía eterna en la carrera del ídolo de Boca.
Buenos Aires. Deportes

El poder sobre Juan Román Riquelme de “la María”, la madre que no se va de Don Torcuato: las decisiones clave que le hizo tomar

Cuenta DNI del Banco Provincia mantendrá todos sus decuentos en productos de primera necesidad durante diciembe de 2023.
Buenos Aires. Sociedad

El Banco Provincia mantiene los descuentos en carnes, verduras y otros productos en diciembre con Cuenta DNI: uno por uno, cuáles son

Los colectivos de la línea 34 ya tienen sus carrocerías pintadas con el nuevo recorrido hasta Aeroparque.
Buenos Aires. Sociedad

Nuevos colectivos a Aeroparque: ya tiene fecha de comienzo la línea 34 y definen cuándo lo hará la línea 166

El Puente Pajarito, entre Marcos Paz y Navarro, uno de los sectores donde hicieron el trazado del tren Belgrano Sur a nuevo.
Buenos Aires. Sociedad

Navarro, la ciudad que espera la vuelta del tren Belgrano Sur: ya terminaron las obras pero no hay certezas del regreso del ramal