25 de Septiembre de 2023

Diego Valenzuela reclamó que construyan puentes ferroviarios en Ciudadela: dónde proyecta ubicarlos

Tres de Febrero. Sociedad
·
19 de junio de 2023

El intendente de Tres de Febrero envió una nota dirigida al ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano. En el escrito reclama que hagan los cruces sobre el tren Sarmiento. Aduce que son clave para mejorar el tránsito en la localidad.

Cuando el intendente Diego Valenzuela dió inicio a las sesiones ordinarias de 2023 en el Concejo Deliberante de Tres de Febrero hizo importantes anuncios respecto de los proyectos que impulsará el Municipio durante el 2023. Pero también ya había esbozado un desencanto: la falta de respuesta desde Provincia para su reclamo de obras relacionadas al Ferrocarril Sarmiento, en su paso por Ciudadela.

Durante la primera parte de su alocución, el jefe comunal del distrito del oeste del Conurbano hizo un breve repaso de la gestión durante el año pasado y se encargó de remarcar los logros obtenidos tras el alivio fiscal e impositivo a las empresas y comercios locales, destacando la puesta en marcha de habilitaciones gratuitas y rebajas de tasas municipales que permitieron radicación de otras firmas.

Luego se quejó del poco «apoyo provincial» y mencionó que la Comuna que gobierna tiene más ejecución presupuestaria de obras que el propio Gobierno bonaerense.

Y finalmente habló con crudeza y dijo que Tres de Febrero era «el único distrito que no tiene puentes sobre la traza del tren Sarmiento». Y agregó que había hablado con el Ministerio de Infraestructura provincial para construir dos en Ciudadela, en la zona de avenida Rivadavia y Maipú, para eliminar las barreras allí.

Hoy, sin eco ni respuestas desde la ciudad de La Plata, el intendente apuntó al Ministerio de Transporte de Nación.

El ranking molesto: quiénes son los mejores y los peores intendentes del Conurbano
Diego Valenzuela (Tres de Febrero) es el intendente con mayor imagen positiva del Conurbano.

Es que teniendo en cuenta el marco del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, Trenes Argentinos ha implementado distintas obras en varias líneas, por ejemplo los puentes modulares que se construyen en Ramos Mejía. En este contexto, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, envió un pedido al Ministerio de Transporte para que se construya un par de cordales en Ciudadela sobre las vías del tren Sarmiento.

El enfático reclamo de Diego Valenzuela para que hagan puentes en Ciudadela

A través de sus redes sociales, el jefe comunal expresó: «Hemos enviado un pedido al Ministerio de Transporte para la construcción de dos puentes modulares sobre las vías del ferrocarril Sarmiento en la localidad de Ciudadela. Ya los han hecho en otros municipios y los necesitamos en Tres de Febrero también!».

En la nota dirigida al ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, fechada el 13 de junio pasado, Valenzuela reclama esas obras «conforme al informe de relevamiento efectuado en los pasos a nivel de la Línea del Ferrocarril Sarmiento sobre la calle 9 de Julio y Granaderos, en la localidad de Ciudadela, se ha observado una gran congestión vehicular en ambos cruces debido a los largos tiempos de espera de la barrera baja, la que pueden ser de hasta varios minutos cuando se superponen varias formaciones ferroviarias, generando embotellamiento sobre Av. Maipú que incluyen a los vehículos que no desean cruzar los referidos pasos a nivel».

La verdadera madre de todas las batallas: el mapa de la Tercera Sección, donde el peronismo sólo perdió tres elecciones

Por otro lado, Valenzuela hizo hincapié que ya se colocaron varios puentes modulares en la traza del Tren Sarmiento, en San Antonio de Padua, Ituzaingó y ahora se están realizando tareas para la inauguración del próximo cordal en Ramos Mejía.

San Isidro: cómo es el nuevo sistema de recolección de residuos que se implementó en el partido

Días atrás, Valenzuela había tenido otro cruce por el tema obras. Esta vez fue con Malena Galmarini, cuando la presidenta de AySA, junto al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el ministro del Interior de la Nación, Eduardo «Wado» de Pedro, habilitaron una red secundaria cloacal que beneficiará a un total de 3.800 habitantes de Pablo Podestá, sin haber invitado en tiempo y forma al intendente local, lo que generó luego un furioso ida y vuelta en redes sociales entre el jefe comunal y la funcionaria, esposa del ministro de Economía, Sergio Massa.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Tres de Febrero abrió la inscripción a los jardines municipales: la lista completa de los centros educativos y cómo anotarse a cada uno
Tres de Febrero. Sociedad

Tres de Febrero abrió la inscripción para los jardines municipales: la lista completa de institutos y cómo anotarse en cada uno

Vendió milanesas y organizó torneos para ganar dinero y viajar a competir: la historia de Iván, el joven de Moreno que ganó el bronce en Taekwondo
Buenos Aires. Sociedad

De vender milanesas al podio del Mundial: la sacrificada historia de Iván Orellana, la promesa del taekwondo que es orgullo de Moreno

Las visitas guiadas en la Reserva Natural de la Defensa, en El Palomar, serán gratuitas.
Morón. Sociedad

Inauguran la Reserva Natural de El Palomar, un inmenso oasis a metros del Acceso Oeste: cómo son las visitas guiadas en familia

Anabel Sánchez, la modelo de San Francisco Solano, deslumbró en el "Bailando 2023": cuál es su plan para ayudar a su barrio
Quilmes. Sociedad

De San Francisco Solano al Bailando 2023: el brillo de Anabel Sánchez, la modelo viral que tiene un plan para ayudar al barrio

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)