Choque en el tren San Martín: cómo funciona el servicio y por qué no hay fecha estimada de su regreso a Retiro

Buenos Aires. Sociedad
·
13 de mayo de 2024

Los trenes hacen el trayecto entre Cabred y Palermo. Algunos llegan a Villa del Parque. La Justicia imputó a dos maquinistas y sus asistentes, junto a tres auxiliares. Ayer terminaron de sacar las formaciones del puente.

El tren San Martín funciona con servicio limitado producto del choque entre formaciones ocurrido el viernes pasado en Palermo, en el que más de 90 pasajeros resultados heridos, de los cuáles 30 debieron ser trasladados a diversos hospitales porteños.

Desde Trenes Argentinos anunciaron que el tren San Martín circula limitado entre Palermo y Cabred “como consecuencia de la colisión de tren con formación vacía en viaducto”. Hasta el momento no se informó cuándo volvería a funcionar con normalidad. Este fin de semana, después de las primeras inspecciones, se llevó a cabo la remoción de las dos formaciones que impactaron.

Ayer terminaron de remover los restos del furgon del tren San Martín que fue impactado por una formación en un puente de Palermo.
Ayer terminaron de remover los restos del furgón del tren San Martín que fue impactado por una formación en un puente de Palermo.

Si bien se esperaba que el servicio se reanudara este lunes, el sábado en un comunicado la empresa Trenes Argentinos ya había avisado que la normalización dependería, entre otros factores, de la finalización de las tareas de remoción y del posterior trabajo de reposición del tendido dañado. Sin embargo, aún con el puente ya despejado, las autoridades no quieren correr riesgos hasta tanto no estén dadas las condiciones de seguridad en la estructura.

«Se trabajó para despejar la vía. Luego se verá el estado de la misma para que cuando estén las condiciones dadas se restablezca el servicio», explicaron desde Trenes Argentinos.

Choque en el tren San Martín: así está la investigación

Respecto del desarrollo de la investigación en curso para determinar las causas de la colisión, se supo que las autoridades judiciales imputaron a dos maquinistas y sus asistentes, junto a tres auxiliares de la estación Palermo, aunque aún no se ha determinado responsabilidad directa.

Fuentes policiales revelaron a la agencia Noticias Argentinas que la hipótesis más fuerte recaería en la tarea de los auxiliares y una posible falla de aviso.

La estación Villa del Parque no da abasto para recibir a tantos pasajeros que usan a la parada como terminal de la línea San Martín.
La estación Villa del Parque no da abasto para recibir a tantos pasajeros que usan a la parada como terminal de la línea San Martín.

«Una locomotora con un vagón circulaba en sentido a Palermo a baja velocidad. Al tren de pasajeros lo debían frenar a la altura de Salguero, pero el auxiliar se lo comió y autorizó el paso«, reveló una fuente vinculada al caso. La investigación contempla varias hipótesis incluyendo esta posible «falla humana». 

También se están explorando fallos mecánicos o eléctricos, además del impacto de un sistema de señalización debilitado por el robo reciente de cables.

El accidente fue a unos 800 metros de la estación Palermo del tren San Martín
El accidente fue a unos 800 metros de la estación Palermo del tren San Martín

La Junta de Seguridad del Transporte (JST) ha sido convocada para proporcionar informes técnicos y realizar peritajes, especialmente en lo que respecta a la visibilidad en el área del incidente. Justamente, el juez federal Julián Ercolini y la fiscal Alejandra Mángano, quien subroga a Carlos Rívolo porque está de viaje, pidieron un informe a la JST y, además, ordenaron una serie de peritajes.

Ampliación del Hospital del Bicentenario de Escobar: el pedido del Municipio al gobierno nacional para habilitar un área clave

La hipótesis de la falla humana se centraría en dos auxiliares de la estación Palermo que le habrían dado «boleto de vía libre» al tren de pasajeros que había partido de Retiro a las 10:20 a pesar de que una locomotora y un furgón estaban detenidos sobre el puente de Figueroa Alcorta.

El tren San Martín, de no tener locomotoras a ser eléctrico: así es el mega proyecto contemplado para 2024

Este incidente se enmarca en un contexto de desinversión en el sistema ferroviario local, comparado en el artículo con un accidente similar ocurrido en 2021. Esa desinversión se profundizó tras la asunción del presidente Javier Milei, quien en más de una oportunidad afirmó que sus planes son los de privatizar los trenes urbanos e interurbanos que circulan en el AMBA.

De acuerdo al resultado de la investigación, el caso del choque de trenes en la línea San Martín podría ser clasificado como estrago culposo o doloso agravado por las lesiones leves reportadas.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Brisa del Pino, Villa Luzuriaga
Buenos Aires. Policiales

El misterio de Brisa del Pino, la chica de Villa Luzuriaga que desapareció en Moreno hace 570 días

Escobar, inversión educativa
Escobar. Sociedad

Escobar anunció una inversión educativa superior a los $ 6.700 millones: habrá nuevos colegios y grandes trabajos de infraestructura

Romah fue elegido el mejor alfajor argentino de 2024. El gusto ganador fue creado hace solo un mes por los dueños de la empresa.
Buenos Aires. Sociedad

La historia de Romah, el nuevo mejor alfajor argentino: chocolate blanco y el secreto mejor guardado en su relleno

El Toretto de Llavallol, abordo de su Volkswagen Gol. Corrió a toda velocidad por una calle y terminó cjhocando.
Lomas de Zamora. Sociedad

Un insólito video viral: lo llaman el Toretto de Llavallol y estrelló su auto a toda velocidad contra dos árboles

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)