21 de Septiembre de 2023

La calle xeneize de Ituzaingó: la historia detrás del pasaje pintado a lo Boca que se convirtió en una atracción

Ituzaingó. Sociedad
·
22 de noviembre de 2022

Es el Pasaje La Cifra, donde un vecino hincha fanático del club de la Ribera impulsó la creación de un mural que desde 2005. año del centenario de la institución, refleja su sentimiento. Cómo la idea se amplió a toda la cuadra.

La pasión por el fútbol se vive en todos los rincones de la Argentina y se expresa de diferentes maneras. Una de ellas es la artística y en Ituzaingó, vecinos hinchas de Boca decidieron decorar su calle con los colores azul y oro para demostrar su ferviente sentimiento.

Se trata del Pasaje La Cifra, que en su intersección con Juncal, a siete cuadras de la estación del tren Sarmiento de ese distrito del oeste del Conurbano, se convirtió en toda una atracción urbana para quienes transitan por allí pero también un símbolo más de la pasión por el Xeneize.

Detuvieron a un hombre por el crimen de Susana Cáceres: la hipótesis detrás del brutal femicidio en Moreno

Todo comenzó en el año 2005 cuando, por el centenario de Boca, un vecino llamado José María Camarotta, conocido en el barrio por su fanatismo, decidió pintar de azul y oro los cordones de la mencionada esquina. Su acción no pasó inadvertida y otros habitantes del barrio, viendo cómo había quedado, creyeron oportuno copiar su idea y replicarla en sus cordones.

La historia detrás de la calle dedicada a los hinchas de Boca que se convirtió en una atracción urbana en Ituzaingó
El mural fue pintado por el artista local, Danilo Bambú, en 2005, con motivo de cumplirse los cien años del club.

Luego se modificaron los carteles de ambas calles, que hoy son azules con letras amarillas y otros aspectos más de la señalización de la vía pública para acercarla a la idea de transmitir el sentimiento boquense.

La pasión por Boca, reflejada por un conocido artista local

La iniciativa creció cuando un artista local decidió pintar allí un mural alusivo a Boca. Se trata de Ricardo Julio Amengual Mazzei, conocido como «Danilo Bambú» y autor de más de 50 esculturas y murales en distintos espacios públicos de Ituzaingó como la «Esquina de Tango» en la Plaza 20 de Febrero, la de «El Maratonista» en Avenida Ratti, el «Cristo Redentor» en la Autopista del Oeste, y un tríptico en la avenida Rivadavia frente a la estación de trenes, entre otras obras.

La historia detrás de la calle dedicada a los hinchas de Boca que se convirtió en una atracción urbana en Ituzaingó
Luego de los cordones, vecinos decidieron decorar los carteles de las calles con el azul y oro.

Lo cierto es que, con su talento, se encargó de crear una imagen que refleje con contundencia el amor por el Xeneize. Allí hay pintado un cristo con los colores azul y oro y la frase que hace alusión a «Boca, querido, sos Gardel», además de personajes relevantes en la historia del club como Diego Armando Maradona, Carlos Bianchi, Juan Román Riquelme y Ángel Clemente Rojas.

Almirante Brown: cómo son las dos obras de cloacas en el centro de Burzaco que están a punto de inaugurarse

A Danilo Bambú le llevó alrededor de dos meses la creación del mural, que una vez terminado volvió esa zona de Ituzaingó una verdadera atracción. Vecinos comentaron que hubo total unanimidad en la idea de decorar la cuadra con los colores de Boca, aunque había un hincha de River que había pedido un espacio para hacer lo propio con los colores de su club, pero esa idea nunca prosperó.

La historia detrás de la calle dedicada a los hinchas de Boca que se convirtió en una atracción urbana en Ituzaingó
El cristo de Boca, una de las características particulares del mural que luce esa calle de Ituzaingó.

Hoy, muchos hinchas comparten en las redes sociales las imágenes del Pasaje La Cifra y celebran la imagen que transmite y algunos hasta mencionan en redes sociales qué les gustaría este tipo de decoración en los lugares donde viven. Pese a que Danilo Bambú murió en 2013, su obra fue repintada varias veces para evitar su deterioro con el paso de los años.

Temas relacionados / / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El Museo Casa de Ernesto Sabato en Santos Lugares es suno de las grandes atracciones de la Noche de los Museos de Tres de Febrero.
Tres de Febrero. Sociedad

La Noche de los Museos llega a Tres de Febrero: de tanques de guerra a la casa de Sabato, todas las opciones para visitar

Comenzó la renovación integral del Centro Comercial Villa Martelli: cómo quedará el concurrido espacio de Vicente López
Vicente López. Sociedad

Comenzó la renovación integral del Centro Comercial Villa Martelli: cómo quedará el concurrido espacio de Vicente López

Avanza la repavimentación del Camino de Cintura en Esteban Echeverría: qué cruces están habilitados para circular y cuales no
Esteban Echeverría. Sociedad

Avanza la repavimentación del Camino de Cintura en Esteban Echeverría: qué cruces están habilitados para circular y cuáles no 

El túnel Papa Francisco de Malvinas Argentinas tiene poco más de 300 metros de largo, y doble circulación vehicular.
Malvinas Argentinas. Sociedad

Abrieron el túnel que une Malvinas Argentinas con Los Polvorines: qué cambios traerá el nuevo bajo nivel Papa Francisco