Vicente López llegó a los 100 Puntos Seguros y prevé instalar 20 más antes de fin de año

Vicente López. Sociedad
·
28 de junio de 2022

El tótem fue colocado en Olivos. Se trata de equipos que permiten a los vecinos poder conectarse con el Centro de Monitoreo para denunciar un accidente de tránsito, un conflicto en la vía pública, un incendio o un delito.

La promesa de llegar a los 100 Puntos Seguros en Vicente López antes de fin de año realizada por la Comuna del norte del Conurbano a fines de mayo se cumplió unos días antes del inicio del séptimo mes de 2022 con la instalación de un tótem en Olivos.

El evento contó con la presencia de la intendenta interina Soledad Martínez, quien supervisó la colocación y detalló: «Instalamos 100 Puntos Seguros en Vicente López. Los Puntos Seguros son una de las líneas más importantes de nuestro plan integral de seguridad que arrancó con cámaras, con destacamentos en cada barrio y con más patrullaje».

General Rodríguez: quién era la proteccionista que fue asesinada al defenderse de un robo

Luego, la jefa comunal expresó: «Bueno, hoy cumplimos un hito importante que es llegar a los 100 Puntos Seguros Instalados que permiten conectarse inmediatamente con el Centro de Monitoreo en donde podemos asistirlos de manera inmediata con el SAME, la Patrulla Municipal, Defensa Civil o Bomberos, por ejemplo”.

De acuerdo con lo que se informó, se trata de una herramienta de prevención de delitos y, a la vez, un mecanismo de asistencia al vecino en distintos casos de emergencia, ya que pueden ser utilizados ante un accidente de tránsito, frente a conflictos en la vía pública o si ocurre un incendio, por ejemplo, permitiendo a la persona necesitada de ayuda poder comunicarse en el momento con la Central de Monitoreo y de esa forma recibir una respuesta inmediata. 

Vicente López Punto Seguro Soledad Martínez
Las imágenes de los Puntos Seguros son visualizadas desde el Centro de Monitoreo Urbano.

Al pulsar el botón de alarma ubicado en el tótem, el vecino se conecta instantáneamente con personal del Centro de Monitoreo Urbano y desde la central dan aviso a la patrulla con una alerta, de modo que pueda detectar rápidamente el lugar al que tiene que dirigirse.

Además, cada Punto Seguro cuenta con una cámara domo, que logra visualizar con más claridad la situación en el lugar, y un parlante altavoz, así como también un botón de pánico, que es un pulsador de emergencia que al presionarlo activa la alerta. También se puede transmitir mensajes pregrabados y alarmas sonoras. 

La vida en modo Tolkien, o como un grupo de fanáticos lleva la Tierra Media por un rato a Villa Ballester

Al mismo tiempo, todas las conversaciones quedan grabadas automáticamente en caso de que sean requeridas por la Justicia. Cada punto se integra a la red municipal de cámaras de vigilancia, sistema de alertas y Centro de Monitoreo.

El plan para instalar más Puntos Seguros en Vicente López

«La verdad es que los vecinos nos demandan cada vez más seguido que podamos instalar estos tótems. Por eso este año vamos a colocar 20 más, así que va a ser una política pública central dentro de nuestro plan de seguridad», adelantó Martínez.

Hay puntos seguros ubicados a lo largo de cada uno de los nueve barrios que conforman el distrito. Están instalados cerca de escuelas, plazas y en las zonas donde hay centros comerciales por los que circulan un importante número de personas.

Vicente López Punto Seguro Soledad Martínez
Cada Punto Seguro cuenta con una cámara domo.

«El Punto Seguro es un sistema de emergencia, una alerta temprana que está en vía pública. El concepto es muy sencillo: la persona que ve una emergencia o sufra algún episodio de inseguridad, puede oprimir el botón que está adentro, se comunica al 109, allí se lo atiende», explicó Juan José Benítez, secretario de Seguridad de Vicente López.

Durante el mismo acto de inauguración en Olivos, el funcionario comunal completó: «Tras ese paso se direcciona el domo que está posicionado cerca de esa columna para poder visualizar permanentemente a la persona y brindarle asistencia».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, entrega el diploma a una de las agentes que se sumaron a la seguridad local del distrito.
San Isidro. Sociedad

San Isidro incorporó 50 nuevos agentes a la Patrulla Municipal: cuántos más quieren sumar hasta fin de año

Mauro Stendel, el empresario afin a Javier Milei que puso financió colectivos gratuitos en medio del paro general de la CGT.
Buenos Aires. Sociedad

Paro General de la CGT: quién es el empresario que puso colectivos gratuitos de Castelar a Once para ir contra la huelga

El jefe de Gobierno de CABA, Jorge Macri, presentó la nueva plataforma virtual "Escuela en Familia", una propuesta que busca acompañar a más de 700 mil alumnos porteños.
CABA. Sociedad

“Escuela en Familia”: así es la nueva plataforma educativa de la CABA para la salud mental de 700.000 alumnos

Escobar, Noche Nacional de las Vinotecas
Escobar. Sociedad

La Noche de las Vinotecas en Escobar: cuáles son los locales que participarán y qué descuentos anunciaron