El Grupo Karicia tocará gratis en La Matanza: cuándo se hará Cultura Cocina, el mega evento de gastronomía y música

La Matanza. Show
·
2 de noviembre de 2023

El festival durará tres días y se podrán degustar platos típicos de distintas partes del mundo. También habrá shows musicales en vivo. La entrada es libre y gratuita.

Llega al partido de La Matanza el evento que combina gastronomía y música en un mismo lugar: se trata de Cultura Cocina, la propuesta de tres días que contará con un show en vivo del reconocido Grupo Karicia. Con entrada libre y gratuita, el festival ofrecerá una amplia variedad de platos típicos de distintas ciudades del mundo.

La cita será este fin de semana en la localidad matancera de La Tablada: el festival comenzará mañana, viernes 3, y finalizará el domingo 5 de noviembre. Las puertas abrirán a partir de las 12 del mediodía hasta las 23 y el lugar elegido será la Plaza Manuel Belgrano, ubicada entre Catriel y Coronel Olleros, frente a la Iglesia San Pantaleón.

Grupo Karicia en Cultura Cocina: las actividades

Convertido en un clásico de La Matanza, este festival de cocina es una iniciativa lanzada por la Asociación Civil Colectividades Unidas Cultura y en cada evento ofrece una amplia propuesta gastronómica con platillos de todo el mundo, shows en vivo de artistas locales, juegos para los más chicos y feria de artesanos.

El Grupo Karicia tocará gratis en La Matanza: cuándo se hará Cultura Cocina, el convocante evento que fusiona gastronomía y música
Habrá stands con comidas de todas partes del mundo

En cada jornada se desplegará una gran feria de colectividades con numerosos stands que ofrecerán un variado menú para que los visitantes puedan degustar platos típicos de otras partes del mundo. También habrá puestos de artesanos y emprendedores locales que venderán sus artículos caseros. La entrada es libre y gratuita.

Con respecto al cronograma musical, el Grupo Karicia -la reconocida banda de cumbia que la rompe en la escena tropical- será el broche de oro y el encargado de cerrar de la noche del sábado 4; mientras que al día siguiente será el turno de La Groza, el conjunto de cuarteto que tocará en la última jornada del festival Cultura Cocina. Aún resta confirmar quiénes serán los demás artistas locales que se subirán al escenario.

Llega la Fiesta de la Cerveza a Luján con entrada gratuita: cuándo será el increíble evento que reúne gastronomía y música

“¡Atención, el próximo finde cocinamos nosotros! La gastronomía y la cultura se encuentran para acercar a los vecinos originales propuestas gourmet, actividades recreativas y espectáculos artísticos. ¡No te lo pierdas!”, dijeron desde la organización del festival gastronómico.

Grupo Karicia toca en Cultura Cocina: su historia

La historia del Grupo Karicia comienza en 1995 cuando un grupo de jóvenes amigos con pasión por la música deciden formar una banda. Su formación inicial fue Fredy Ortiz, Percy Rojas, Miguel Ángel Álvarez, César Villalobos y Luis Ramos, quienes empezaron a tocar en pequeños eventos locales, ganando experiencia y consolidando su sonido.

El Grupo Karicia tocará gratis en La Matanza: cuándo se hará Cultura Cocina, el convocante evento que fusiona gastronomía y música
El Grupo Karicia, la estrella de Cultura Cocina.

Fue en 1996 cuando lanzaron su primer álbum, “Déjenme solo”, al que luego le siguieron “Amor prohibido” (1997), “Sufro por ti” (1999) y “El chico de la moto” (2002), entre otros. Canciones como “Volveré” y “Me alejaré” se convirtieron rápidamente en éxitos radiales y ayudaron a posicionar al grupo en el panorama musical.

A partir de ahí Karicia comenzó a consolidarse como una de las agrupaciones más importantes de la cumbia peruana. Su estilo musical se caracteriza por la fusión de ritmos tropicales, cumbia y balada, lo que les permitió llegar a un público diverso.

Amplían los Créditos ANSES para jubilados y trabajadores: las claves para obtener $600.000 y $1.000.000 y devolver con tasas muy bajas

A pesar de los cambios en su alineación a lo largo del tiempo, el Grupo Karicia ha mantenido su esencia y su compromiso con la música. Su legado en la cumbia peruana perdura hasta el día de hoy, siendo una referencia importante en el género y continuando con presentaciones en vivo y la producción de nueva música.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
María Laura Mollard, tendida en el medio de la calle luego de ser asaltada y arrastrada por un delincuente que quiso robarle su auto en la puerta del colegio Don Bosco, en Ramos Mejía.
La Matanza. Policiales

Espanto en Ramos Mejía: una mujer agoniza tras ser arrastrada 100 metros en un robo a la salida del colegio Don Bosco

Las autoridades del Banco Nación anunciaron la mudanza de la sucursal de Ramos Mejía, en La Matanza, a Ciudadela, en el partido de Tres de Febrero. Hoy, 30 de abril, es el último día de atención al público.
La Matanza. Sociedad

Cerró la sucursal del Banco Nación de Ramos Mejía y la mudan a Ciudadela para no pagar tanto de tasas municipales

Choferes de la empresa Almafuerte protestan frente a la Municipalidad de La Matanza, en San Justo, tras el paro de colectivos por la agresión a un colectivero de la línea 378.
La Matanza. Sociedad

El paro en seis líneas de colectivos por la agresión a un chofer de la 378 disparó un crudo reclamo a la Municipalidad de La Matanza

Los choferes de la línea 378 hacen un paro de colectivos en reclamo de seguridad tras el ataque brutal a un chofer.
La Matanza. Sociedad

Otra vez el horror en la línea 378 de La Matanza: paro de colectivos y marcha por el ataque a un chofer que casi fue degollado

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)