“Los invito a hacer historia»: el video con el que Kicillof lanzó su candidatura a la reelección como gobernador

Buenos Aires. Elecciones 2023
·
25 de junio de 2023

Con un resumen que recorre los hitos principales durante sus cuatro años de gestión, el Gobernador bonaerense lanzó su candidatura junto a Verónica Magario, quien lo volverá a acompañar como Vice. “Nosotros entendemos a la política como un instrumento de transformación que viene desde abajo para arriba», dijo.

Con un video que destaca los hitos de su gestión durante los últimos cuatro años, Axel Kicillof lanzó su candidatura como gobernador de la provincia de Buenos Aires, junto a Verónica Magario. Bajo la premisa de “garantizar el Derecho al Futuro”, el Gobernador resaltó las políticas de salud, educación, seguridad, obra pública, empleo, producción y desarrollo que su gobierno llevó adelante a partir de 2019 en toda la provincia.

“Cuando recibimos la provincia hablamos de tierra arrasada, y era una metáfora pero a la vez era una situación muy comprometida la que tenían las finanzas provinciales”, expresó Kicillof durante su lanzamiento, donde también resaltó: “Nosotros entendemos a la política como un instrumento de transformación que viene desde abajo para arriba, está en las calles, en las plazas; y por eso también sabemos que ese contacto directo con los y las bonaerenses es uno de los factores centrales del gobierno bonaerense.” “Los invito a hacer historia en la provincia de Buenos Aires”, concluyó.

El Gobernador resaltó las políticas de seguridad que se llevaron adelante en los últimos cuatro años y que significaron 5 mil nuevos efectivos en la calle y la renovación del parque automotor con 4.500 nuevos móviles policiales.

Y también destacó el incremento de la inversión educativa como uno de los ejes fundamentales de su gestión: desde diciembre de 2019 el Gobierno provincial ya lleva inaugurados más de 160 edificios escolares en toda la Provincia, incrementó la inversión educativa y sumó horas de clases.

Otros de los hitos mencionados es la implementación del Plan Qunita Bonarense, que entrega un moisés y elementos de cuidado a familias de bebés prematuros en situación de vulnerabilidad. El programa, discontinuado en 2016 a nivel nacional, volvió a funcionar a nivel provincial en 2022.

Cierre de listas en el Conurbano: uno por uno, los precandidatos para las PASO en las elecciones más influyentes del país

La obra pública, uno de los pilares en donde Kicillof apoya su gestión, estuvo señalada como impulso clave para la economía. El Gobernador hizo foco en obras paralizadas que se retomaron, como así también en el pavimento de más de 11.000 calles de tierra y la construcción de más de 40.000 viviendas en toda la provincia.

Englobados como el derecho a la producción, en el lanzamiento se destacaron tambi´n el crecimiento ininterrumpido de la producción industrial en la provincia durante los últimos 20 meses, el aumento del empleo registrado y las políticas de financiamiento destinadas a promover al sector productivo del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

La militante hot acusó al partido de Milei de pedirle US$60.000 y pegó el salto: será candidata de Juntos por el Cambio

Los jóvenes también fueron protagonistas, no solo por la política de impulso al sector turístico a partir del programa de Viajes de Egresados, sino también por la puesta en marcha de centros de formación en el interior provincial para garantizar el acceso a la educación superior.

“Con Sergio Massa, Agustín Rossi, Eduardo de Pedro y Máximo Kirchner vamos a seguir transformando la provincia de Buenos Aires”, cerró el Gobernador.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Franco Niell, Gimnasia La Plata
Buenos Aires. Deportes

Qué es de la vida de Franco Niell, el inesperado goleador que combina fútbol con un trabajo de oficina

Provincia informó cuánto ganarán los ciudadanos que sean elegidos autoridades de mesa en las elecciones 2025 que se harán en territorio bonaerense el próximo 7 de septiembre de 2025.
Buenos Aires. Política

Elecciones 2025: la Provincia definió cuánto van a cobrar las autoridades de mesa y el rol de la Cuenta DNI

Devolución del IVA con Cuenta DNI del Banco Provincia: cómo ahorrar hasta $78.000 por mes con la billetera digital
Buenos Aires. Sociedad

Cuenta DNI en julio: cómo son los nuevos beneficios en gastronomía en vacaciones de invierno, librerías y garrafas

Universidad de San Martín, Universidad de Quilmes, asma, enfermedades respiratorias
Buenos Aires. Sociedad

Gran avance de la Universidad de San Martín y la de Quilmes contra el asma y otras enfermedades respiratorias: así es el tratamiento

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)