La Universidad de Hurlingham construirá un polo deportivo en William Morris: cómo es el mega proyecto

Hurlingham. Sociedad
·
7 de agosto de 2023

El predio, de 40.500 metros cuadrados, tendrá canchas de fútbol y un enorme playón para practicar distintas disciplinas. También habrá una pileta semi olímpica y un área para parrillas. Los detalles de una obra impactante.

Comienza a tomar forma una esperada obra para los estudiantes del Oeste: la Universidad de Hurlingham tendrá su propio polo deportivo, un mega proyecto que contempla la construcción de una pileta semi olímpica, canchas de fútbol, áreas de esparcimiento y un amplio playón para realizar distintos deportes. Estará ubicado en el barrio Los Patitos de la localidad de William Morris.

Según se adelantó, la institución educativa busca construir un nuevo espacio seguro y cómodo para fomentar la vida saludable y recreativa de sus estudiantes. Es por eso que ya se abrió el llamado a una licitación pública para dar inicio a la primera etapa de la construcción del increíble predio, que contará con más de 40.500 metros cuadrados de superficie.

La Universidad de Hurlingham construirá un polo deportivo en William Morris: cómo será el nuevo espacio
El polo deportivo de la UNAHUR se levantará en ese amplio espacio verde de William Morris.

A partir de ahora, las empresas que estén interesadas en llevar adelante la construcción deberán entregar sus presupuestos para que luego, el próximo martes 22 de agosto, las autoridades de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) realicen la apertura de los sobres con las ofertas. En tanto, el presupuesto oficial destinado a la obra está estipulado en los 1.100.806.965,69 de pesos.

La UNAHUR tiene una matrícula de unos 35.000 alumnos, a los que se sumarán alrededor de 8.000 más con las obras que se están realizando en la sede principal, que comprenden la construcción de más de 50 aulas, una quincena de oficinas, sanitarios, un auditorio y varias áreas de esparcimiento.

Polo deportivo de la Universidad de Hurlingham

De acuerdo con lo informado por la casa de estudios, el diseño del flamante edificio se realizará con materiales modernos y duraderos. A su vez, el objetivo principal planteado por los arquitectos involucrados prioriza la ventilación y la iluminación natural, con la idea de ayudar a reducir el consumo de energía eléctrica y ofrecer un ambiente cálido a los alumnos que aprovechen las instalaciones.

El nuevo hospital de Banfield, a un paso de su apertura: qué obras faltan en el centro de salud de Lomas de Zamora

En tanto, el proyecto de futuro polo deportivo de la Universidad de Hurlingham incluirá la construcción de una cancha de fútbol 11 con medidas reglamentarias y de un enorme playón de hormigón que estará equipado para practicar deportes como vóley, básquet, tenis y handball. También tendrá un amplio estacionamiento con capacidad para 75 autos.

Además, el predio contará con una pileta semi olímpica descubierta que estará armoniosamente integrada con el entorno natural del polo deportivo. Tendrá una longitud de 25 y un ancho de 12,5 metros para cumplir con los estándares de seguridad requeridos. En cuanto a su profundidad, esta irá variando desde 1.15 hasta 1.75 metros. También se construirán vestuarios en la proximidad de la pileta.

La Universidad de Hurlingham construirá un polo deportivo en William Morris: cómo será el nuevo espacio
Así se ven actualmente las afueras del predio donde se construirá el edificio deportivo.

Por otro lado, aparte de la vida deportiva, esta mega obra también busca fomentar el vínculo social y las actividades recreativas de los alumnos de la UNAHUR: tendrá un área de encuentro donde habrá parrillas y mesas para sentarse a comer. También habrá una garita de control del acceso vehicular y peatonal junto a sanitarios para hombres, mujeres y personas con movilidad reducida.

Morón despliega una campaña de acercamiento a los vecinos: en qué barrios se podrán hacer trámites

Por último, las autoridades de la casa de estudios adelantaron que en la planta baja del predio habrá una terraza accesible que conectará dicho piso con los tres módulos de oficinas administrativas que habrá en el edificio. Según se puede observar en el plano del proyecto, el polo deportivo de la universidad también tendrá un buffet que estará en el hall de ingreso y al lado de las oficinas.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)