Tren Universitario: cómo es el plan para extender el ramal que beneficia a miles de docentes y estudiantes

Buenos Aires. Sociedad
·
10 de junio de 2024

El proyecto implica la habilitación de cuatro nuevas paradas, para que el servicio llegue hasta la localidad de Gambier, en Los Hornos. Por otra parte, el tren sumó tres nuevas frecuencias por sentido para los días sábados. 

Por iniciativa de la Universidad de La Plata, y aunque todavía sin fecha exacta de concreción, avanza la idea de extender el Tren Universitario, para que este importante servicio, que es usado por miles de docentes y estudiantes, llegue hasta la localidad de Gambier, en Los Hornos.

El proyecto implica la habilitación de cuatro nuevas paradas: Cementerio, Avenida 66, Avenida 60 y Gambier. Si bien todavía no se avanzó con ninguna licitación asociada al proyecto, en los últimos días el vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber, mantuvo un importante encuentro con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta.

Tren Universitario
Días atrás, Tauber se reunió con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta.

El objetivo de la reunión fue establecer contacto con las autoridades nacionales del área para motorizar las gestiones de la puesta en marcha de la tercera etapa del Tren Universitario, cuyo plan había sido presentado ante las autoridades de la gestión anterior. 

Cuáles serán los primeros pasos del proyecto

Tauber estuvo acompañado por el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP, Diego Delucchi, y también participó de la charla el subsecretario de Transporte Ferroviario, Martín Ferreiro.

Tren Universitario
El vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber, habló de ofrecer «un servicio más completo».

Durante el encuentro del jueves pasado, que tuvo lugar en la sede de la cartera de Transporte, en CABA, los funcionarios dialogaron sobre los detalles del proyecto, su importancia y la dimensión que tiene para la Universidad y para la ciudad la concreción de esta etapa.

Las autoridades se comprometieron a trabajar en el proyecto ejecutivo para analizar los costos de financiamiento para poder concretarlo. Y Tauber dijo que “en un contexto de emergencia ferroviaria declarado por el Gobierno nacional, se analizó de qué modo acompañará Ferrocarriles para la financiación, y el aporte que realizará la propia Universidad, con los eventuales apoyos de la provincia y el municipio”.

Tras un reclamo del Municipio de Escobar, Edenor realiza una obra clave para evitar cortes de luz: cuáles son los 10 barrios beneficiados

Además, aseguró que “hubo voluntad entre ambas partes en pensar que esta es una iniciativa que tenemos que poder concretar entre todos”. Asimismo remarcó que coincidieron en la necesidad de “empezar a dar los primeros pasos para poner operativo el proyecto ejecutivo que incluye acondicionamiento de vías, señalización, estaciones y estado del material rodante”.

La extensión propuesta por la Universidad de La Plata se basa en la utilización del tendido ferroviario que corre por la Avenida de Circunvalación de la ciudad de La Plata, que se encuentra con su traza despejada, en buen estado de mantenimiento y operativa para servicios ferroviarios de carga, aunque actualmente en desuso. 

Tren Universitario: «Un beneficio para toda la comunidad»

Además, se contempla la construcción de la infraestructura necesaria en materia de señalamiento, adecuación de vías y nuevos paradores, que se localizarán en diagonal 74 y Boulevard 81 (cementerio); 66 y 31; 60 y 31; y 137 y 52.

Tren Universitario
El proyecto había sido presentado ante las autoridades de la gestión anterior.

Para Tauber, “este proyecto se pensó como una oportunidad para ofrecer un servicio más completo, seguir profundizando nuestra política de bienestar estudiantil, fortalecer el proceso de recuperación de la red ferroviaria de la región, y hacer un aporte desde la Universidad para el beneficio de toda la comunidad”.

Cómo era la vida en Argentina de Nicolás Matías del Río, el colectivero de Lanús que lleva más de 20 días desaparecido en Italia

Cabe recordar que, en septiembre de 2023, el vicepresidente de la casa de altos estudios de La Plata firmó un Acta Acuerdo para este proyecto con el entonces titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.

Más allá de la extensión del servicio en el Tren Universitario, desde Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) se informó el agregado de tres nuevas frecuencias por sentido para los días sábados.  

Tren Universitario: así son las nuevas frecuencias

Con estos nuevos servicios, el ramal ofrecerá siete frecuencias por sentido en total, con partidas desde La Plata a las 07:10, 09:15, 11:15, 13:15, 15:25, 17:26 y 19:27 horas. En sentido inverso, desde San Juan de Dios, habrá salidas a las 07:58, 10:03, 12:03, 14:03, 16:13, 18:14 y 20:15 horas.

Desgarradora despedida y pedido de Justicia: qué se sabe del crimen en Quilmes del universitario Carlos Enrique Sánchez Paredes

En septiembre del año pasado, y en coincidencia con la inauguración de la extensión del recorrido desde la parada Policlínico hasta San Juan de Dios, las frecuencias de los días sábados se habían visto reducidas de 6 a 4. Con este nuevo horario no solo se recuperan las prestaciones previas, sino que se incorpora un servicio más.

El servicio se presta con uno de los antiguos, pero muy confiables, cochemotores diésel Nohab, fabricados en Suecia en 1948 para los ferrocarriles portugueses, y que fueron adquiridos a ese país a mediados de la década del 2000.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Gran Dulce, La Matanza, Mercado Central
La Matanza. Sociedad

El misterio de La Gran Dulce: la pelea detrás de la decisión de La Matanza de no habilitar la mega feria de ropa en el Mercado Central

Ituzaingó, Mercado Bonaerense
Ituzaingó. Sociedad

Abrió en Ituzaingó un Mercado Bonaerense: dónde está y cuáles son los horarios para comprar alimentos a precios populares

Turdera, bandera, Copa América
Lomas de Zamora. Sociedad

La emocionante historia detrás de la bandera de Turdera en la Copa América y el homenaje para un amigo fallecido

Parte de las cosas incautadas por la Justicia, en la causa que se investiga a un policía de Hurlingham que formaba parte de una red de roba cables.
Hurlingham. Policiales

Hurlingham: un policía en actividad, hermano de un concejal del PJ, fue detenido por integrar una banda de roba cables

En esta nota se comentó
  1. Fito

    Un carro a gasoil. No hay barreras en ningun paso a nivel. Van como 6 personas que se bajan para detener el transito. Un atraso de la naturaleza.

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)