Sigue la pelea entre Uber y Ubre: qué le ofertó la multinacional a una emprendedora de Tablada

La Matanza. Sociedad
·
13 de julio de 2021

Luego de una propuesta inicial de apenas 400 dólares, la app subió el monto para quedarse con el ingenioso nombre creado por Solange Barroso, quien quiso montar una pequeña empresa de viajes conducidos por mujeres y no la dejan.

David contra Goliath, o casi, pero en tiempos modernos y con pandemia incluida. De un lado, una vecina de La Tablada, partido de La Matanza, que decidió ponerle a su pequeño emprendimiento de viajes, conducidos por mujeres, la denominación Ubre. Y del otro, el gigante internacional Uber. La guerra menos pensada sumó un nuevo capítulo y está lejos de resolverse a la brevedad.

Según contó Solange Barroso, la mujer en cuestión, la firma le está impidiendo trabajar y expandirse, pese a que tras la difusión de su historia recibió innumerables pedidos no solo por su servicio, sino de otras mujeres que quieren trabajar en su emprendimiento.

Derrumbe en Miami: hallan los restos del director de Quilmes junto con los de su familia

“No puedo hacerlo porque el Institución Nacional de la Propiedad Industrial (Inpi) aún no define a quién le da la razón. Uber me ofreció primero 400 dólares y después mil dólares por la marca. Pero el precio de mi emprendimiento es mucho más elevado”, contó la vecina de La Tablada a La Voz.

Según contó en su momento Zonales, cuando la noticia de la apertura de Ubre se viralizó, Uber le envió una carta documento a su creadora y le inició una oposición a la marca en el Inpi al entender que es “muy similar y confundible”. Como ese conflicto aún no está resuelto, la emprendedora no puede sumar mujeres a su flota.

Guerra Uber Ubre Vecina La Tablada
Uber considera que Ubre, el emprendimiento de La Tablada, atenta contra su marca.

La joven madre suele salir a trabajar con su hija de tres años, a quien acomoda en la sillita para chicos, en el asiento de atrás. “Al no haber guarderías por el Covid, tengo que salir con ella. No puedo quedarme quieta, necesito pagar el alquiler, los impuestos, la comida… y el abogado también”, afirmó en declaraciones al mismo medio, en relación al litigio que mantiene con Uber.

Uber vs. Ubre, capítulo III

Solange, quien es profesora de teatro y tiene 36 años, arrancó con su servicio de transporte tras separarse de su pareja, ya que necesitaba ingresos extra. Primero comenzó llevando a a vecinas y amigas que se lo pedían porque no se sentían seguras de viajar con choferes varones.

“Por lo general la cultura de estar detrás del volante está asociado a la crudeza y a la dureza de la tarea. Yo me lo tomo de otra forma. Freno en cada semáforo, jamás pelea con nadie. Estar conectada energéticamente con las pasajeros me coloca en otro lugar, crea un ambiente cálido, amable, cómplice”, declaró.

Con Flor de la V, abrió en Villa Ballester un centro de estética atendido por mujeres trans

La vecina de La Tablada también habló sobre las reacciones que recibió cuando se dio a conocer su lucha: “Es impresionante como todo el mundo me banca. Mi pelea es en representación de las mujeres y contra la precarización que nos quieren imponer las multinacionales”.

Barroso, asesorada por su abogado, decidió llegar a una instancia de negociación con Uber para no perder su proyecto, pero hasta hoy sigue a la espera de una respuesta conciliadora válida, ya que las dos que le llegaron les parecieron insuficiente. 

Guerra Uber Ubre Vecina La Tablada

El reclamo de Uber Technologies Inc. está fechado en el 450 de Howard Street (San Francisco, Estados Unidos) y firmado por el abogado Alberto Roque Berton Moreno, con domicilio en Buenos Aires. La firma aduce la similitud del nombre elegido con el de la famosa aplicación.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Tecnópolis, vacaciones de invierno
Vicente López. Sociedad

Tecnópolis reabre en vacaciones de invierno: habrá propuestas interactivas y espectáculos gratuitos para toda la familia

El tren Belgrano Sur atraviesa todo el distrito de La Matanza y cuenta con varios ramales.
La Matanza. Sociedad

Un ramal del tren Belgrano Sur cerrará este fin de semana y desde el lunes bajará fuerte su frecuencia

En Escobar ya habilitaron el pago semestral de las tasas ofreciendo un ahorro que en algunos casos llega al 30%.
Escobar. Sociedad

Escobar congela sus tasas más importantes hasta 2026: cómo y hasta cuándo acceder al beneficio

En las sucursales de las Carnicerías Morres de Lomas de Zamora el asado y otros cortes populares son vendidos a precios con asta un 20% de descuento.
Lomas de Zamora. Sociedad

Lomas de Zamora renovó su programa Precios de la Comunidad: dónde conseguir asado a $7.900