Show gratuito de Damas Gratis en Solano por el 73° aniversario de la ciudad: así será el festival

Quilmes. Sociedad
·
8 de octubre de 2022

La banda de cumbia liderada por Pablo Lescano dará un show en el centro de la ciudad. El evento, organizado entre el Municipio de Quilmes e instituciones, contará además con una feria gastronómica.

El próximo miércoles 12 de octubre, la ciudad de San Francisco Solano, en el sur del Conurbano, cumplirá 73 años de vida y por eso el domingo 16 se llevará a cabo el tradicional festejo, que contará con un show musical gratuito de la banda de cumbia Damas Gratis.

La celebración comenzará a las 10 con el desfile de instituciones sobre la avenida 844 entre 894 y 897; y seguirá, desde las 17, con espectáculos de música en vivo en el conocido playón de 844 y 893 donde suelen realizarse todos los eventos en la zona.

Alberto Fernández eligió un cine de Escobar para ver la exitosa película “Argentina 1985”

Pasarán por el escenario distintos artistas y grupos locales y nacionales, entre los que se destacan la cumbia de Jimmy y su Combo Negro y el cierre con la histórica banda liderada por Pablo Lescano, Damas Gratis.

Además, en la previa de esos dos shows van a presentarse Roberto Edgar (Volcán), Media Naranja, Fórmula Beat, Javier Sá, Súper Audio, Los Papus, La Jugando y Mónica Mendoza. La jornada también contará con una feria en la que habrá stands de emprendedores locales de diferentes rubros y puestos gastronómicos diversos para quienes decidan asistir.

Damas Gratis se presentará en Solano con un recital gratuito en los festejos por el 73° aniversario de la ciudad: cuándo y dónde será
El evento se realizará en el playón de la avenida 844, donde habitualmente se festejan los aniversarios de Solano.

El evento es organizado de forma conjunta por el Municipio de Quilmes y la Comisión de Festejos de San Francisco Solano, que está integrada por entidades locales como el Rotary Club, el Club de Leones, Bomberos Voluntarios y la Cámara de Comercio e Industria.

Damas Gratis, un ícono de la cumbia nacido en el Conurbano

Damas Gratis es una banda nacida en San Fernando, en la zona norte del Gran Buenos Aires, de la mano de Pablo Lescano (voz y teclado), quien antes había sido parte de las bandas Carpincho de Luna y Amar Azul y había creado el grupo Flor de Piedra más allá de no haberse subido al escenario con sus integrantes.

Lo cierto es que con Damas Gratis revolucionó el género y fue pionero de un nuevo movimiento musical: la «cumbia villera». El origen se remonta a 1999, cuando el artista se recuperaba de un accidente en moto y escribió las letras del primer álbum de la banda: «Para los Pibes», que salió en el año 2000 con el éxito «Se te ve la tanga».

Damas Gratis se presentará en Solano con un recital gratuito en los festejos por el 73° aniversario de la ciudad: cuándo y dónde será
Damas Gratis tocará el domingo 16 de octubre por la tarde en Solano. El recital será de acceso libre y gratuito.

Con el correr de los años el grupo, que fue cambiando sus integrantes, logró editar 14 álbumes de estudio, entre los que se destacan «Operación Damas Gratis», «100% negro cumbiero», «El Bonaerense», «40 minutos ATR» y «Sin remedio». Su música estuvo marcada, durante muchos años, por los cuestionamientos y críticas a las letras que aludían al mundo del hampa y apuntaban contra la Policía, consideradas por muchos como apología del delito. Sin embargo, eso no evitó que el movimiento de la cumbia villera se instalara y lograra aceptación popular.

“El operativo no fue capaz de brindar seguridad”: Axel Kicillof echó al responsable de la represión en Gimnasia-Boca

Tras una salida controversial de su hermana Romina, quien lo acusó de maltrato verbal y psicológico, a Pablo Lescano lo acompañan Edgar Gómez en guitarra, Carlos Segovia en timbales, César Candia en octapad, Héctor Gabriel Molina en el bajo, Daniel de la Cruz en la trompeta y teclado y Gabriel Alza en la animación.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Ituzaingó, alcoholemia
Ituzaingó. Sociedad

Operativo de alcoholemia récord en Ituzaingó: 99 conductores dieron positivo de alcoholemia en un día del fin de semana

La Comuna de Escobar reforzó la campaña de vacunación anti sarampionosa en todos los CAPS del distrito.
Escobar. Sociedad

Escobar reforzó la campaña de vacunación contra el sarampión: ya atienden sin turno previo ni orden médica en los 18 CAPS

Los ramales urbanos de la Línea 129 de colectivos que finalizan en diversos puntos del sur del Conurbano darían nacimiento a la línea 197.
Buenos Aires. Sociedad

Nueva línea de colectivos: la 129 que une CABA con La Plata se divide en dos y los recorridos del Sur del GBA usarán otro número

Los alumnos de la Universidad ya cursan el Curso Preuniversitario de Bienvenida en la sede del Instituto Pellegrini.
Pilar. Sociedad

La Universidad de Pilar publicó el calendario del primer cuatrimestre y dio la fecha de inscripción a sus carreras