En San Isidro, Ramón Lanús eliminará 400 tasas municipales en 2025: cuáles son las más importantes

San Isidro. Sociedad
·
11 de noviembre de 2024

El intendente hizo el anuncio junto al ministro nacional de Desregulación, Federico Sturzenegger. Busca reducir la burocracia, simplificar trámites y aliviar la carga impositiva para los vecinos, en línea con Javier Milei.

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, anunció junto al ministro nacional de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzennegger, que para 2025 eliminará 400 tasas municipales.

Su decisión apunta a simplificar conceptos fiscales, y la iniciativa ya fue enviada al Concejo Deliberante local para su aprobación formal. De esta manera, por ejemplo, jubilados con hasta tres jubilaciones mínimas dejarán de pagar ABL, además de eliminarse tasas irrisorias como la de «marcación del ganado».

Al hacer el anuncio, el jefe comunal fundamentó la resolución en que “creemos que el Estado no tiene que poner palos en la rueda a los vecinos, comerciantes y emprendedores, sino impulsar el desarrollo. Acompañamos así el esfuerzo de todos los argentinos y del Gobierno nacional para ordenar las cuentas y volver a crecer”.

Más declaraciones de Ramón Lanús

Luego hizo hincapié en que “este es un paso más dentro de un proceso que iniciamos desde el día uno, que tuvo una muestra clara en octubre, cuando eliminamos la tasa vial que se cobraba en la carga de combustible, y que va a continuar hasta fines de nuestro mandato”. 

San Isidro, tasas municipales, Ramón Lanús
“Podemos hacerlo porque bajamos fuertemente el gasto público», dijo Lanús.

A la vez que destacó que “podemos hacerlo gracias a que venimos trabajando fuertemente en la baja del gasto público, cuidando el mango, usando los recursos con eficiencia, con licitaciones transparentes y competitivas que bajan los costos”.

La Universidad de Moreno terminará de construir un edificio con financiamiento de la Provincia: así será el Edificio Dorrego II

Entre los cambios más significativos del nuevo proyecto fiscal de San Isidro, se destacan los siguientes puntos: 

  • La eliminación de la tasa de habilitación de nuevos comercios e industrias, para fomentar el trabajo, la iniciativa y la inversión privada.
  • La exención del pago de ABL a jubilados y pensionados que cobran hasta tres jubilaciones mínimas, para dar un alivio a quienes más lo necesitan.
  • La exención del pago de patente a motos de hasta 150 cm3, como las que usan de herramienta de trabajo los deliverys de aplicaciones, las casas de comida o los repartidores.
  • La reducción del período durante el cual se paga la patente municipal automotor, bajando de 20 a 10 años.

San Isidro: otras tasas municipales que desaparecen

Entre las simplificaciones se destaca la creación de un régimen simplificado para el pago de la “Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene” para medianos y pequeños contribuyentes, que es más sencillo y menos burocrático que el vigente, simplificando el trámite para unos 6.000 comercios. 

San Isidro, tasas municipales, Ramón Lanús
El mes pasado San Isidro había eliminado la tasa vial que se cobraba en la carga de combustible.

También se simplifican los derechos de uso de espacio público que debían pagar puestos de diarios, de flores o restaurantes, que antes pagaban por cada mesa, silla, banco, asiento con o sin sombrilla, etc. y ahora solo pagarán por unidad o metros cuadrados.

Asimismo se derogan tasas obsoletas e “insólitas”, como la “Tasa de marcas y señales para el ganado”, una tasa del siglo pasado; o la tasa que obligaba a médicos a pagar por imprimir la tarjeta de libre estacionamiento para emergencias.

Identificaron a los asesinos del gendarme en El Palomar: por qué ahora hay indicios de que pudo haberse evitado la tragedia

Lo mismo ocurre con la que debía pagar un vecino que quisiera sumar una hoja nueva a un expediente municipal durante un reclamo. Y, además, se suman beneficios como el nuevo “régimen del buen contribuyente” que premia con descuentos sobre el ABL a quienes están al día.

El proyecto de ordenanza de la administración de Lanús fue enviado al Concejo Deliberante y será votado en las próximas semanas. “Esperamos que todos los concejales nos acompañen en este camino para disminuir la carga impositiva e impulsar la actividad económica en el distrito”, señaló el intendente.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La muerte del Papa Francisco sacudió al mujndo y Jorge Mario Medina, vecino de Quilmes, su chofer y amigo, lo recordó con alegría.
Quilmes. Sociedad

La muerte del Papa Francisco: Jorge, el vecino de Quilmes que era su chofer y conoció como pocos al hombre detrás del sumo Pontífice

Durante la campaña electoral del año 2023 Juana Dominga Bergoglio, prima del Papa Francisco, intrimó al actual intendente de Hurlingham, Damián Selci, de haber usado su imagen sin autorización.
Hurlingham. Sociedad

La muerte del Papa Francisco: el día que su prima denunció que la usaron como propaganda electoral en Hurlingham

Agostina Mauro durante su encuentro con el Papa Francisco en 2018. La artista plástica de San Vicente le regaló un cuadro suyo a su santidad.
Buenos Aires. Sociedad

La muerte del Papa Francisco: Agostina Mauro, la artista de San Vicente que lo emocionó con un cuadro que le llevó de regalo

Murió el Papa Fracisco.
La Matanza. Sociedad

La muerte del Papa Francisco: el vínculo con La Matanza que nació en 1949 y hasta hizo que se llenara la cancha de Laferrere

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)